Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una gran concentración de personas acaba de partir desde el Instituto Lluís Vives de Valencia en dirección a la sede de la Delegación del Gobierno para reivindicar el derecho a una educación pública de calidad y exigir responsabilidades políticas por la actuación policial en anteriores protestas.

La Sindicatura de Greuges de la Comunitat Valenciana -figura similar al defensor del pueblo- ha iniciado una investigación sobre lo ocurrido durante las protestas estudiantiles iniciadas la semana pasada en Valencia tras recibir más de 38.000 quejas relacionadas con la actuación policial.

La directora del instituto Lluís Vives, Carmina Valiente, ha exigido a la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, que "se depuren responsabilidades" por la "actuación desproporcionada" de la Policía Nacional contra una treintena de alumnos el pasado día 15, día en que se iniciaron las protestas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que cuando habla de excesos en relación con los incidentes de Valencia entre la policía y los manifestantes lo hace "especialmente" refiriéndose a "los que cometen los radicales y violentos que aprovechan determinadas circunstancias para hacer cosas que no deben". Fernández Díaz también ha resaltado que están para "controlar los excesos" y no para "excederse".

Tras los disturbios del lunes en Valencia en las protestas estudiantiles que enfrentó a estudiantes y policías y se saldó con 25 detenidos y un día después se han vuelto a concentrar miles de estudiantes que piden la dimisión de la delegada del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León.