- Dice que lo hace como "sacrificio personal" y que es "completamente inocente"
- Arremete contra el "sistema brutal" que ha llevado a la "falsa imputación"
- Deja la presidencia del PPCV. "Ya estoy liberado para defenderme", señala
- Alberto Fabra, alcalde de Castellón, es ratificado como su sucesor de Camps
- Rajoy habla de "gesto generoso" y el Gobierno de "dimisión congruente"
- Ver también: Las acusaciones contra Camps
José Luis Ramírez, magistrado y portavoz de Jueces para la Democracia, explica que la sentencia de conformidad, que se espera acepte Francisco Camps y Ricardo Costa, otros dos ya lo han hecho, "implica que el acusado reconoce los hechos y se conforma con la pena que se solicita y que debe ser la máxima que se haya pedido". Después el juez dicta sentencia de forma directa y se acaba el procedimiento ya que esa sentencia es firme y no se puede recurrir.
Explica que el código penal aplicado en este procedimiento es el más beneficioso ya que no se solicita pena de prisión por lo que no lleva aparejada la inhabilitación del acusado. "Deberá ser la persona condenada quien considere su posición política". Depende, añade, del listón de la honorabilidad.
Dice también que la conformidad es un acto personal, no delegable por lo que tanto Camps como Costa deberán acudir al juzgado para hacerla efectiva (20/07/11).
Este martes el presidente de la Generalitat de Valencia tampoco ha tenido actos públicos. En el PP insisten en su inocencia, y en su Gobierno no han desmentido ni confirmado si valora aceptar la culpabilidad, pagar la multa y evitarse el juicio.
- Presenta un gobierno de perfil más técnico con 10 consejerías, tres menos
- Solo repiten tres consejeros, entre ellos Paula Sánchez, que será vicepresidenta
- Imputados solo quedan él, por Gürtel, y entra Isabel Bonig, con un proceso abierto
Están dotados con 100 mil euros y los entregan la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios avanzados para estimular y reconocer la investigación.
- El PP obtiene 55 diputados, uno más que en 2007 con el 92% escrutado
- El PSOE se hunde hasta los 33 diputados y obtiene su peor resultado en votos
- Camps mira hacia el futuro por el pasado "no tiene valor"
- El PP conserva la mayoría en las tres capitales, aunque en Valencia pierde un edil+
- Consulta el resultado electoral en Comunidad Valenciana
- Abierta por supuestos delitos de prevaricación, malversación y fraude fiscal
- El proyecto, conocido como las "torres de Calatrava", no fue ejecutado
- Calatrava y la Generalitat aseguran que todo está dentro de la legalidad
La Fiscalía de Valencia investiga el pago de la Generalitat a Calatrava por un proyecto no ejecutado
La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal por supuestos delitos de prevaricación, malversación y fraude fiscal en el pago de la Administración valenciana al arquitecto Santiago Calatrava por un proyecto de rascacielos que ha quedado sin ejecutar. Así lo ha anunciado Esquerra Unida (EU) en un comunicado, formación que el pasado mes de marzo denunció ante el Ministerio Público el pago de 2,5 millones de euros a Calatrava por la redacción de un anteproyecto urbanístico que se iba a construir junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El proyecto, conocido como las "torres de Calatrava", no fue ejecutado y el Gobierno valenciano anunció que el terreno sería subastado públicamente. Según la candidata de EU a la presidencia de la Generalitat, Marga Sanz, la Fiscalía "ha estimado" que estos hechos "podrían ser constitutivos de delito" y por ello confía en que la investigación "llegue hasta el final
- Acepta la inhibición del juez Pedreira, que investiga la trama en Madrid
- Ahora, el magistrado instructor, José Flors, decidirá con "plena libertad"
- "Que yo sepa, el señor Camps no se han enriquecido", sentencia Camps
- Destaca que su lista a la Comunidad de Madrid está libre de imputados
- Se negó a revelar quién le facilitó el informe secreto de Gürtel
- Declaró por este delito tras la demanda del PP, que pedía inhabilitación
- "Mi absolución es el fracaso de Camps y de Rajoy", asevera Luna
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha absuelto al portavoz del PSPV-PSOE, Ángel Luna, del delito de encubrimiento tras negarse a revelar quién le facilitó el informe secreto sobre la trama Gürtel que exhibió en la Cámara autonómica el 24 de marzo del pasado año. En declaraciones al informativo 14 horas de RNE, Luna ha dicho que se siente ahora más fortalecido en su objetivo de seguir denunciando lo que está sucediendo en la Comunidad Valenciana. "Aquí tenemos un gravísimo problema de corrupción, que además está siendo ninguneado, ocultado por el PP a nivel nacional, empezando por el propio Rajoy. Y es importante que haya gente que pueda levantar la voz y pueda tratar de descubrir las cosas que están pasando en la Comunidad Valenciana", ha asegurado Luna a RNE. El portavoz socialista declaró hace una semana ante el TSJCV por este delito, para el que el PP, autor de la demanda inicial por revelación de secreto que derivó posteriormente en esta causa, solicitaba que se le inhabilite durante dos años y nueve meses.
- El juez de la rama valenciana de Gürtel acuerda celebrar la audiencia preliminar
- Citará a los inspectores de Hacienda que informaron de la entrega de trajes
- Ratifica las diligencias por su imputación por supuesto encubrimiento
- El socialista se negó a revelar quién le facilitó un informe de Gürtel
- Durante la intervención de Camps, Rajoy no ha estado presente
- Tras el saludo y la fotografía, Rajoy se ha ido a otro corrillo
A pesar de su imputación por un presunto delito de cohecho impropio en el caso Gürtel, el Comité Electoral Nacional ha ratificado esta mañana su candidatura. También la del resto de candidatos a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.
El PSOE valenciano pide para Camps tres años de cárcel y ocho de inhabilitación por el 'caso Gürtel'
- Los socialistas valencianos ejercen la acusación particular en el caso Gürtel
- Piden en su escrito de conclusiones que sea acusado de cohecho propio
- "El PSOE se debería preocupar de los ERE de Sevilla", afirma De Cospedal
A cuenta de su imputación en el caso de los trajes que presuntamente le regaló la trama Gürtel. Su ratificación como candidato del PP en las proximas elecciones sigue sin fecha pero le siguen llegando apoyos de su partido.
La decision la tomó ayer el PP-valenciano pero hoy varios dirigentes del partido han cerrado filas con él, asegurado que la dirección nacional estaba al tanto. Francisco Camps ha dicho que está muy satisfecho.