Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente del Gobierno ha sido invitado por Raúl Castro, pero deberá ver "si se consuma"
  • Moratinos había anunciado la visita, a falta de algunos detalles, tras reunirse con Pérez Roque
  • El canciller cubano pide en España que "nadie se haga ilusiones" sobre la transición en Cuba
  • Asegura que la actual crisis financiera reafirma los principios de la revolución
  • Moratinos dice que la relación con Cuba es "positiva" y vive un momento de "normalidad"
  • Zapatero plantea la necesidad de abordar reformas estructurales en la economía
  • El presidente convoca de inmediato el Pacto de Toledo para replantear sus próximos 15 años
  • El Banco de España será el encargado de controlar el fondo de 30.000 millones de euros
  • Rajoy exige que pymes y familias se beneficien de los recursos públicos empleados
  • El líder popular cree "no aceptable" que sea el Gobierno sólo el que controle los fondos
  • La economía ha centrado la segunda reunión de la legislatura entre ambos mandatarios

Comisiones Obreras y UGT han calificado como "correctas" las medidas contra la crisis adoptadas por los países del euro. Creen que contribuirán a dar confianza al sistema.

En una sesión extraordinaria, el Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas en línea con las acordadas ayer por los países de la zona euro. Mañana el Presidente Zapatero se lo contará a Mariano Rajoy, al que ha pedido su apoyo incondicional.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros convocada con el fin de aprobar las medidas acordadas por los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro para hacer frente a la crisis financiera

En un Consejo de Ministros extraordinario, Rodríguez Zapatero he anunciado que el Gobierno ha aprobado un decreto ley que autoriza los avales para las operaciones de financiación. Las entidades avaladas tendrán que cumplir unos requisitos de solvencia.

  • Zapatero ha convocado para este lunes un Consejo de Ministros extraordinario
  • Aprueba un decreto ley que autoriza los avales para las operaciones de financiación 
  • Se exigirá a las entidades bancarias unos requisitos de solvencia para ser avaladas 
  • Los avales se otorgarán por el Ministerio de Economía y Hacienda
  • Zapatero y Rajoy se reunirán este martes en La Moncloa para hablar de la crisis
  • Espera un terreno de diálogo y entendimiento en su reunión con el líder de la oposición
  • Pide a Rajoy "sentido de país" y apoyo a todas las medidas anticrisis del Gobierno 
  • El presidente ha expresado su "satisfacción" por el resultado de la reunión del Eurogrupo
  • Zapatero define el acuerdo como "la decisión más trascendente" tomada jamás
  • Insiste en que en España no es necesario "a día de hoy" recapitalizar ninguna banco
  • Ha expresado su deseo de que se sumen al acuerdo el resto de la UE y EE.UU.
  • El Estado garantizará la deuda nueva que contraigan los bancos hasta final de 2009

Los vicepresidentes del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes han anunciado la aprobación de las medidas anti-crisis del Gobierno entre las que destaca la ampliación de la garantía de los fondos bancarios a 100.000 euros por titular y entidad. (10/10/08)

  • La vicepresidenta ha explicado los detalles del plan de Zapatero para hacer frente a la crisis
  • El Gobierno elevará la garantía de los depósitos hasta los 100.000 euros
  • Esta medida, aprobada por decreto, entrará en vigor este mismo sábado
  • Además, se creará un fondo de 30.000 millones de euros para apoyar la financiación
  • El fondo tendrá control parlamentario y se evitará que los bancos concentren liquidez
  • "Son medidas orientadas a la reactivación de la economía y a la creación de empleo", dice
  • Solbes asegura que las medidas tendrán un "coste cero" para los ciudadanos
  •  Un Consejo Rector gestionará el fondo millonario que busca "estimular el crédito"

El paro ha obligado al Gobierno a reducir la lista de profesiones para contratar inmigrantes en su país de origen. La medida afecta a empleos en sectores como hostelería, construcción o servicio doméstico. El objetivo es dar prioridad a los trabajadores, españoles e inmigrantes, que ya están en nuestro país.

Hoy, como ayer, los socialistas tampoco han tenido éxito. Otros dos partidos minoritarios, Coalición Canaria e Izquierda Unida le han dado un NO por respuesta.

El Ministro de Trabajo no comparte las previsiones del Fondo Monetario Internacional, que cifra en un 15% la tasa de paro en España para el año que viene.

La secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, explica que el aumento del número de reclusos ha obligado a crear nuevas cárceles y también a mejorar las antiguas (09/10/08).