El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha respaldado que España esté en la cumbre mundial para refundar el sistema financiero que se celebrará en Washington.
- Estados Unidos convoca el 15 de noviembre en Washington a los países del G20
- España no forma parte de este grupo, donde están otros como Indonesia o Turquía
- Este grupo se formó en 1999 para dar un hueco a los países emergentes
- La Casa Blanca niega que haya habido una decisión premeditada de excluir a España
- El encuentro será el primero de una serie de ellos y tratará las causas de la crisis
El presidente francés, Nicolás Sarkozy apoya la participación de España en la cumpre económica mundial. En un comunicado a través de su página web, Sarkozy dice textualmente que España "tiene todo su lugar en la cumbre financiera, teniendo en cuenta su peso en la economía mundial".
El escenario para la división entre el PP y UPN ha sido el debate de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. 177 votos, los de los socialistas sumados al PNV y BNG, permiten que las cuentas sigan su tramitacion.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha agradecido al PNV y al BNG su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009.
Las cinco enmiendas han sido rechazadas con 177 votos. El diputado de UPN Santiago Cervera ha votado a favor de la enmienda del PP y Carlos Salvador se ha abstenido.
El periodista Ernesto Ekaizer reflexiona sobre las "razones objetivas" que según el presidente Zapatero justifican que España esté en la próxima cumbre del G-8 (22/10/08).
- El Congreso ha rechazado las enmiendas a la totalidad presentadas a los PGE
- Ha habido 177 votos en contra, los del PSOE, PNV y BNG
- El resto de los diputados, 170, han votado a favor y uno de UPN se ha abstenido
- El PP ha dado por roto el pacto que, durante 17 años, ha mantenido con UPN
Los presupuestos para el año 2009 han empezado hoy su tramitación parlamentaria.(21/10/08)
José Luis Rodríguez Zapatero ha declarado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que España debe de acudir a la reunión del G8 que revisará el sistema financiero internacional.(21/10/08)
El presidente de turno de la Unión Europea ha explicado cómo se va a preparar Ante el Parlamento Europeo, Nicolás Sarkozy ha propuesto que asistan los países del G8 y los emergentes del G5, con lo que no estaría España. Para el PP, las palabras de Sarkozy demuestran que el Gobierno de Zapatero no tiene credibilidad ni dentro ni fuera del España.(21/10/08)
Dice que son un ejercicio de austeridad y útiles para salir de la crisis. El Vicepresidente prevé que la crisis económica toque fondo a lo largo de 2009 para retomar después el camino de la recuperación.
La oposición ha presentado cinco enmiendas para devolver los presupuestos al Gobierno, pero ninguna saldrá adelante. Mariana Gancedo, el acuerdo, ya definitivo, entre el PSOE y el PNV garantiza la tramitación de los presupuestos
Hoy se ha aprobado en el Congreso el plan de ayuda al sistema financiero con una amplia mayoría. Sólo han votado en contra IU y el BNG.(20/10/08)
El Centro para la Memoria Común de Rabat, en Marruecos, ha pedido a Garzón, y al Gobierno español, la rehabilitación moral de las 36.000 víctimas marroquíes de la Guerra Civil que tienen censadas.(20/10/08)
Debate en el Congreso del Plan de Ayuda al sector financiero.(20/10/08)
Zapatero ha dicho en el Congreso que las compras de activos empezarán en noviembre con un crédito extraordinario de 10.000 millones de euros ampliables hasta 30.000. Por su parte Rajoy pide que el dinero se distribuya entre las entidades con criterios de transparencia y equidad.(20/10/08)
El plan prevé fondos y avales de al menos 150.000 millones de euros para hacer frente a la crisis financiera.
Revilla ha llegado en taxi, como es costumbre en él y ha hecho partícipe al propio taxista de su primera conversación con José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente se ha interesado por cómo está afectando al sector la crisis. Ya en la reunión , se han abordado cuestiones de interés para la comunidad de Cantabria entre ellas la financiación del hospital de Valdecilla que correrá a cuenta del gobierno central. Revilla se ha mostrado satisfecho por los compromisos que ha alcanzado con el presidente del gobierno.
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, recorre la región de Pinal del Río, en Cuba, arrasada hace un mes por dos huracanes. El Gobierno español dará a Cuba 24,5 millones de euros para la reconstrucción de la zona devastada por el Gustav y el Ike (20/10/08).
El Gobierno ha logrado un acuerdo 'in extremis' con PNV y BNG en las negociaciones para la votación de los Presupuestos Generales para 2009.