Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dicen que uno de los mejores lugares para ver auroras boreales es el sur de Groenlandia y más este año porque el sol está en un periodo de máxima actividad. Si Groenlandia les queda lejos, hasta el 28 de agosto una expedición española va a retransmitir cada madrugada este espectáculo en directo por internet y en nuestra página, rtve.es.

Esta madrugada desde Groenlandia, científicos e informáticos españoles han realizado la primera retransmisión mundial y en directo de una aurora boreal. Habrá mas, todas las noches hasta el 28 de Agosto en la página web del Proyecto europeo Gloria y a través de rtve.es.

El hielo que cubre la superficie de Groenlandia desapareció casi por completo durante varios días de este mes, como demuestran las imágenes aportadas por varios satélites. Es la primera vez que ocurre algo así desde hace tres décadas, cuando se iniciaron este tipo de observaciones.

La NASA ha comunicado que el deshielo "se extendió rápidamente" y mientras el 8 de julio los satélites mostraban que afectaba a cerca del 40% de la superficie, solo cuatro días después se había derretido el 97% del hielo de la zona.

El fenómeno se observó comparando fotografías de este mes con otras de la misma zona realizadas en años anteriores y afectó por igual a toda la isla, desde las capas más finas de la costa hasta las del interior, donde el hielo alcanza dos kilómetros de profundidad.

Es el momento en el que un frente glaciar se rompe en Groenlandia. El sonido atronador y la caida de toneladas de hielo es una imagen espectacular que muchos turistas quieren captar. Eso es lo que estaban haciendo un grupo de australianos desde un pequeño barco cuando se percatan demasiado tarde de la enorme y peligrosa ola que un fenómeno de este tipo provoca.

Una isla de hielo cuatro veces el tamaño de Manhattan se ha desprendido de uno de los mayores de Groenlandia. La nueva isla se dirige hacia un remoto lugar conocido como Ertrecho de Nares.

Groenlandia ha aprobado la reforma del estatuto de autonomía sometido a votación este martes y que reconoce su derecho de autodeterminación de Dinamarca.

Ha sido aprobado por mayoría absoluta, con el 75'54% de los votos, frente un 23'57% que ha votado "no". Las encuestas ya pronosticaban la victoria del texto, al que sólo se ha opuesto el partido groenlandés de Los Demócratas.