- Un estudio detecta errores en la medición de la elevación de la base rocosa de la isla
- La pérdida de masa entre 2004-2015 ha sido de 272 gigatoneladas por año y no de 253
- Desde el Último Máximo Glacial hace 20.000 años el deshielo ha elevado en 4,6 metros el nivel del mar
- Vive una media de 272 años, según un estudio de la Universidad de Copenhague
- Las hembras de este escualo alcanzan la madurez sexual a los 150 años
- Vive a profundidades que pueden superar los 2.000 metros
- Los restos de un campamento militar de EE.UU. se abandonaron en el Ártico
- Se pensó que quedarían ocultos para siempre bajo el hielo
- Entre los desechos hay combustible, aguas residuales y refrigerante radiactivo
- Las observaciones reflejan una transición acelerada del blanco del hielo al azul del agua
- La capa de hielo vio tres picos extremos de masa fundida antes del 19 de junio
- El ritmo de fusión está muy por delante de las últimas tres temporadas, pero detrás del récord de 2012
- Para llegar a la cumbre ha necesitado 19 días "de complicada navegación"
- Ha superado 2.000 metros de altitud con un vehículo movido por energía eólica
- Uno de los objetivos es recabar datos sobre el cambio climático en el Ártico
- Los investigadores observaron datos sísmicos de enero de 2012 a enero de 2014
- La técnica puede ayudar a localizar las áreas de la capa de hielo más vulnerables
- El cambio de las capas se registra normalmente utilizando altimetría láser
El aventurero polar Ramón Larramendi y su equipo se suben de nuevo a su trineo de viento para una nueva expedición a Groenlandia, una de las zonas más remotas del planeta. Además de desplazarse por el hielo polar, el trineo llevará un sofisticado laboratorio de investigación móvil.
- El calentamiento del mar acelera el deshielo de la capa noreste de Groenlandia
- El glaciar Zachariae Isstrøm está desprendiéndose de sus cimientos bajo el mar
- Los científicos investigan cuán rápido se moverá el glaciar y qué efecto tendrá
- Así contrarrestan los efectos nocivos de una dieta alta en grasas animales
- El consumo de omega 3, sin mutación genética, no explicaría esta protección
- La muestra de hielo aporta datos de las condiciones ambientales pasadas
- Las corrientes oceánicas transmitían cambios climáticos de norte a sur
- Creen que las variaciones del clima pueden propagarse por el planeta
- Un equipo científico ha medido millones de puntos en las dos regiones
- Afirman que se ha doblado la contribución al nivel del mar desde 2009
- Han elaborado unos mapas que cubren cerca de 16 millones de km2
- Habrá conexiones diarias por Internet del 23 al 28 de agosto
- Hay un máximo de actividad solar, un fenómeno que ocurre cada 11 años
Las auroras se producen porque partículas solares entran en la atmósfera
- Tras recorrer 1.200 km atraviesan el noroeste de la isla ártica
- Están recogiendo datos para comprobar los efectos del cambio climático
- Circunnavegan a bordo de un trineo impulsado por cometas
- Un estudio verifica la existencia de profundos valles inexplorados en Groenlandia
- Habla de él Mathieu Morlighem, científico de la Universidad de California (UCI)
- Recorrerán 5.000 km a bordo de un trineo impulsado por una cometa
- El explorador Ramón Larramendi lidera el equipo, que recogerá datos científicos
- Los datos recopilados permitirán corroborar los modelos de cambio climático
Este martes se ha presentado en Madrid la gran expedición española de 2014.. Se trata de la primera circunnavegación de la historia por el hielo de Groenlandia en un trineo de viento científico. A partir del 1 de mayo iniciará esta aventura apasionante un equipo internacional de expedicionarios al frente estará el español. Ramón Larramendi es un referente mundial en la exploración de los territorios polares, con más de 20.000 kilómetros de navegación sobre hielo (22/04/14).
- El investigador del IEO, Carlos García-Soto, habla sobre el cambio climático
- Considera que es innegable que está causado por el ser humano
- Critica que los gobiernos hayan optado más por las políticas de adaptación que por las de mitigación
- La prohibición de extraer materiales radiactivos llevaba 25 años vigente
- El partido socialdemócrata, en el Gobierno de la isla, quiere activar la economía
- La oposición y ecologistas critican que no se haya celebrado un referéndum
- Los satélites de la ESA controlan la velocidad del deshielo
- La costa de Groenlandia pierde anualmente hasta un metro de espesor
- Los icebergs del Atlántico Norte son una grave amenaza para los barcos
- La causa es una "calefacción" geotérmica que derrite el grosor de la litosfera
- La capa de hielo pierde cerca de 227 gigatoneladas de hielo por año