Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Óscar Martínez centra su firma en Las mañanas de RNE en la situación que presenta Guatemala durante los últimos meses y en la victoria de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales, tras obtener el apoyo del 58% de la ciudadanía: "Un hombre de promesa democrática ganó la presidencia en Guatemala a pesar de que un montón de corruptos intentaron impedirlo (...) los corruptos se quedaron dolidos, suspendieron el partido político del hombre que ganó y amenazan con cárcel a los políticos que acuerpan al hombre que ganó".

"Siguen creyendo que en Guatemala se puede florecer", añade el periodista acerca del sentimiento de más de la mitad de los guatemaltecos hacia su la nueva realidad en el país.

El Movimiento Semilla, el partido que ha ganado las elecciones del 20 de agosto en Guatemala, ha sido suspendido de forma provisional por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La decisión del TSE ha llegado minutos antes de la ratificación de la victoria de Bernardo Arévalo y de Karin Herrero, como presidente y vicepresidenta electos.

Según la Fiscalía, Semilla habría falsificado firmas en 2018 para constituirse como formación política. Aunque la suspensión no es firme, genera dudas ante la toma de posesión de Arévalo en enero.

El presidente electo, que se define como socialdemócrata, ganó los comicios, con el 60,9% de los votos frente a Sandra Torres, ex primera dama del país y del partido Unidad Nacional de la Esperanza.

Hijo del expresidente Juan José Arévalo, su firme mensaje anticorrupción y antisistema ilusionó a los guatemaltecos, cansados del auge del autoritarismo y de una clase política corrupta.

Desde que Semilla se convirtiera en favorito, el Ministerio Público ha intentado sacarlo del proceso en varias ocasiones. Además, Arévalo ha recibido amenazas de muerte de pandillas y agentes estatales por lo que se ha incrementado su seguridad. Guatemala es el país más poblado de Centroamérica y en él, seis de cada diez personas viven por debajo del umbral de pobreza.

El izquierdista Bernardo Arévalo se convertirá en enero en presidente de Guatemala. Ha ganado las elecciones con una cifra récord de votos en el país y a pesar del intento de la Fiscalía de inhabilitar su partido. Su promesa de combatir la corrupción del sistema político ha sido la clave de su éxito. Un equipo de RTVE ha hablado con él.

En unos meses ha pasado de ser casi un desconocido a convertirse en presidente electo de Guatemala. Su firme discurso contra la corrupción y la política tradicional, ha generado una ilusión olvidada en el país durante décadas.

El próximo 14 de enero Bernardo Arévalo se convirtrá formalmente en el presidente de Guatemala.

El académico Bernardo Arévalo de León ha celebrado este domingo la victoria en las elecciones presidenciales de Guatemala y ha afirmado que su triunfo es un grito del pueblo contra la corrupción que azota al país centroamericano.

Guatemala se ha visto sumida en una crisis política e institucional iniciada por el intento de la Fiscalía de suspender a toda costa la participación en las elecciones del Movimiento Semillauna formación nacida en 2015 de la lucha anticorrupción en el país.

Guatemala vota este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales. Los comicios más polémicos de las últimas décadas en el país centroamericano por las denuncias previas sobre la limpieza del proceso. La ex primera dama Sandra Torres y el socialdemócrata Bernardo Arévalo luchan por el poder.

FOTO: Montaje con las imágenes de los candidatos a la Presidencia de Guatemala, Sandra Torres y Bernardo Arévalo. AP Photo/Moises Castillo