El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, afirma que las primarias del partido serán "después del próximo verano" y que su éxito dependerá "de cuántos ciudadanos se acerquen a participar". Sobre los posibles candidatos, asegura que "alguno de los nombres que suenan no será candidato y habrá candidatos que no están sonando". Respecto al desafío soberanista de Cataluña, subraya que el PSOE está en contra del llamado "derecho a decidir" pero que defendería una consulta sobre una reforma de la Constitución (14/11/13).
El secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, insiste en que su partido mantiene la idea de reformar la Constitución e impulsar el modelo federal, pero subraya que lo que no apoyarán los socialistas es que Cataluña decida su futuro al margen de España. "Todo eso no lo estamos haciendo para que además encima tengamos que asumir que Cataluña pueda decidir su futuro al margen del resto de España, porque entonces, ¿qué es lo que estamos haciendo? En ese sentido, creo que hay mucha gente en nuestro partido, y el secretario general lo sabe, que saben que no podemos traspasar una línea clarísima que no vamos a traspasar en ningún caso", explica (01/03/13).
- Valenciano anuncia que trabajarán en un nuevo marco de relaciones
- "Cataluña y España necesitan un PSOE fuerte y un PSC fuerte", dice
- Griñán confía en que Rubalcaba y Navarro "recompongan" la relación
- Fernández Vara cree que los votos que da el PSC los quita por otro lado
El líder del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha dicho que no hay que temer la ruptura entre el PSOE y el PSC en términos electorales porque, en su opinión, "los votos que el PSOE gana en Cataluña con el PSC los pierde por otro lado". Así lo ha dicho en Los Desayunos de TVE, donde ha planteado la necesidad de llegar a otro acuerdo con el PSC porque "ya no sirve el existente" y si no se alcanza, ha añadido, "fue bonito mientras duró".
- El líder del PSOE de Extremadura: "El acuerdo actual no es válido"
- "No puede ser que el PSC decida sobre el PSOE y no al revés"
- Cree que Rubalcaba "no se merece lo que le han hecho"
No habrá cambios en IU Extremadura, la formación que con la abstención de sus tres diputados permitió al PP acceder por primera vez al Gobierno de la Junta. La repetida XII Asamblea Regional reeligió a Pedro Escobar como coordinador general, por un 71,48%. Su rival, la derrotada Margarita González-Jubete, portavoz de la corriente crítica La Mayoría. Escobar ha apostado por construir "puentes" en el seno de IU, suturar las heridas. "Hemos coincidido que ni PSOE ni PP. Por lo tanto, está claro que lo queremos es oposición al PP y marcar distancias con el PSOE. Debatamos cómo construimos ese discurso, para no que no nos quedemos diluidos en el nuevo discurso del PSOE y que hagamos oposición al PP", ha dicho Escobar este domingo.
- Logra 168 votos a favor frente a los 65 de Margarita González-Jubete
- Escobar ya salió elegido pero la Comisión de Garantías anuló la votación
PSOE y PP se han enfrentado hoy por la sentencia del Alto Tribunal. El PSOE señala que el PP no puede sacar pecho porque los populares se negaron a apoyar la creación del impuesto. Los socialistas celebran la sentencia porque ayudará a Extremadura a paliar los efectos de la crisis. El presidente de la Junta pide que ninguna formación intente sacar rédito partidista y añade que son los extremeños los que han dado con sus ahorros contenido a la recaudación del impuesto.
Pero el PSOE pide también fondos para los extremeños que ahora no tienen ningún ingreso.
- Vara ha hecho estas declaraciones a la vista de las elecciones andaluzas
- El PP ha ganado pero Griñán (PSOE) podrá gobernar con IU
- En Extremadura, gobierna el PP en minoría porque PSOE e IU no pactaron
- El PP extremeño insta a IU a pactar con Javier Arenas en Andalucía
Los aspirantes a dirigir el PSOE llegan a este congreso con algunos apoyos ya conocidos. Otros se irán desvelando a lo largo de las próximas horas, aunque también habrá que contar con el voto oculto de algunos de los 956 delegados. Hoy es día de buscar apoyos para un resultado que se prevee ajustado.
El secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha criticado este lunes en el programa de TVE Los Desayunos que desde el Partido Popular "se está haciendo creer que las cosas están mucho peor de lo que están" en relación a la situación económica de las comunidades autónomas en las que hasta mayo gobernaba el PSOE.
La decisión del nuevo gobierno portugués de paralizar la construcción del tramo portugués del AVE Lisboa-Madrid, preocupa en las dos comunidades por las que pasa el trazado, Extremadura y Castilla La Mancha. El Ministro de Fomento dice que habrá que esperar a que Portugal aclare si la suspensión es o no definitiva, lo que podría condicionar la financiación europea del proyecto.
Los Desayunos- Guillermo Fernández Vara. El presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado en Los desayunos de TVE que "sería bueno" que el PP hiciera alguna de la reformas que quedan por hacer. Ha sido la respuesta a la pregunta de si se deberían adelantar las elecciones generales.
Fernández Vara considera que el adelanto de la fecha "dada la situación" sería una petición mayoritaria de la población de no ser porque "enfrente no tenemos a nadie". Además cree que los comicios se celebrarán "cuando sea mejor para los españoles".
El presidente extremeño piensa que una de las causas de las derrotas en las elecciones municipales y autonómicas está en la congelación de las pensiones o en que los recortes hayan afectado al salario de los funcionarios y no a las rentas del capital.
Sigue la polémica en Extremadura después de la decisión de IU de permitir el Gobierno del PP, después de 28 años de Gobierno socialista. El líder nacional de IU, Cayo Lara, opuesto a esta decisión, ha dicho que "todo está abierto" hasta el acto de investudura de Mónago. Hoy se constituye el Parlamento autonómico extremeño y el PSOE ya ha dicho que no acordará ni con IU ni con PP la composición de la Cámara.
- Así podrá conseguir el apoyo de IU en el debate de investidura
- También ha propuesto un acuerdo conjunto de los tres grupos parlamentarios
- Celebrará un referéndum en 120 localidades de esta región
- Preguntarán si se abstienen o facilitan la investidura de Vara
- El PP logró la victoria el pasado 22-M pero sin mayoría absoluta