Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dentro del debate interno en las filas socialistas, doble mensaje del expresidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Uno, para su secretario general: descarta que Pedro Sánchez vaya intentar gobierno con Podemos y los independentistas. Y mensaje también para los presidentes autonómicos socialistas críticos con Sánchez.

En el PSOE la actualidad gira en torno a Fernández Vara. Algunos líderes socialistas han salido en apoyo del presidente extremeño. Las críticas desde la dirección a sus declaraciones públicas en favor de la abstención han llevado a varios socialistas como Alfredo Pérez Rubalcaba, Susana Díaz o Eduardo Madina a defenderle en las redes sociales.

El Partido Popular afronta las negociaciones para formar gobierno con voluntad de ceder y con la firme convicción de que su victoria les legitima para gobernar. En el seno del Partido Socialista surgen voces que plantean una abstención que posibilite un Gobierno del PP. Es el caso de Guillermo Fernández Vara (27/06/16)

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, no descarta un Ejecutivo de izquierdas en España si Rajoy no logra su investidura como presidente de Gobierno. Sobre las discrepancias en el seno del partido socialista, ha defendido que en su formación siempre ha habido muchas voces.

"Lo que tenemos que ser conscientes es que en el PSOE no hay una sola voz, hay varias, pero es que no la hubo nunca. Cuando estaba Felipe González, que es el mayor líder que ha tenido este partido, había voces en los territorios y había voces en el seno del propio partido, que a veces eran coincidentes y a veces eran discrepantes. Es que el PSOE tiene muchas almas", explica (07/01/16).

Anoche los barones territoriales socialistas abandonaban la sede de Ferraz tras cinco horas de reunión con su secretario general, Pedro Sánchez. Acordaron una resolución que está previsto que se firme este lunes y en la que queda fijada la política de pactos que pondrá sobre la mesa Sánchez para intentar formar un gobierno de izquierdas si Rajoy no consigue apoyos para su investidura.