Ha estado cerrado tres años pero las autoridades de El Cairo lo han abierto por tiempo ilimitado después del ataque israelí a la flotilla de ayuda a Gaza. No todos los que esperan consiguen cruzarlo.
- El presidente de EE.UU. ha definido el bloqueo como "insostenible"
- Hamás acusa a la ANP de "traidora" por seguir con las negociaciones de paz
- Schutz ha vuelto a defender "la legalidad del ataque"
- Erdogan ha asegurado no considerar a Hamás una organización terrorista
La ONU lamenta la pérdida de vidas pero no condena a Israel por el ataque a barcos con ayuda humanitaria.El Consejo de Seguridad exige una investigación 'rápida, imparcial y creíble' sobre el asalto israelí que ha causado nueve muertos. El ex-ministro de exteriores de Israel, Slomo Ben Amí, ha dicho en RNE que el ataque es un grave error que beneficia a Hamás y daña gravemente al estado israelí (01/06/10)
El primer ministro israelí ha dicho que desde allí han lanzado miles de cohetes contra Israel.
- El punto de partida de las negociaciones será anunciado por EE.UU.
- Abás y el enviado especial de EE.UU. George Mitchell volverán a reunirse
- Ha sido la primera aplicación de pena de muerte en Palestina en tres años
- Numerosas organizaciones han denunciado las ejecuciones
- Con la medida, se corta el apoyo económico a millones de palestinos
- Fuentes aseguran que es una medida de seguridad
- Soldados israelíes han disparado al acercarse un grupo a la barrera fronteriza
- Miles de palestinos protestan por la expropiación de propiedades de los judíos
- Cinco tanques y dos "bulldozers" han entrado en la Franja abriendo fuego
- Al menso hay cuatro muertos en un tiroteo ente palestinos e israelíes
- Es el peor enfrentamiento desde la ofensiva israelí en 2008
- Londres ha expulsado a un diplomático israelí
- Gran Bretaña culpa a Israel de las falsificaciones de los pasaportes
- Israel niega las acusaciones
- Pasaportes de ciudadanos de Australia, Francia, Alemania e Irlanda se usaron
- Dice que hay "razones convincentes" que apuntan a la autoría del Mosad
- El ministro de Exteriores pedirá explicaciones por escrito
- La embajada israelí muestra su "decepción" por la decisión
- Prohíbe a cualquier estadounidense hacer negocios con estas empresas
- Considera que se usan como apoyo para un grupo terrorista
- El periodista fue acusado de delitos de seguridad
- Gran Bretaña había rechazado cualquier trato formal con Hamás
- La Policía de Dubai interviene decenas de pasaportes manipulados
- El método es el mismo que el seguido con los 26 sospechosos del 'Dubaigate'
- Se trata del segundo equipo, responsable de la información y vigilancia
- Interpol ve claros vínculos entre este grupo y la muerte de Mabhuh
- Agentes de policía británicos se encuentran en Israel para la investigación
- Al Mabhud, miembro de Hamás, fue asesinado en enero en un hotel de Dubai
- Tres de los últimos sospechosos tenían pasaportes australianos
- Dubai investiga una conexión de los presuntos espías con un banco estadounidense
Ver tambiénVer también: Los auténticos asesinatos de película del Mossad
- De ellos seis son británicos, tres irlandeses y tres franceses
- La mayoría usaron tarjetas de crédito emitidas por el mismo banco
- El número total de sospechosos llega ya a 26
- El joven era considerado la "fuente más valiosa" del servicio secreto israelí
- Según publica el diario Haaretz, colaboró "para salvar vidas"