Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La embajadora de Israel ante la ONU afirma que toda la responsabilidad es de Hamás, mientras que el dirigente de este grupo islamista en el Líbano asegura que no se tienen en cuenta los intereses de los palestinos (09/01/09)

  • La aviación israelí ha bombardeado varios túneles en Rafah, en la frontera con Egipto
  • Hamás asegura que sus intentos son inútiles y que está destruyendo viviendas de civiles
  • El Ejército israelí ha lanzado miles de folletos ordenando la evacuación de la zona
  • Las familias huyen hacia el norte sin saber si podrán volver a sus casas
  • El número de palestinos muertos asciende a 702 y según la ONU el 25% son civiles
  • Considera que aún se debe aclarar la aplicación práctica del alto el fuego
  • Por este motivo, un alto representante de Defensa viajará este jueves a El Cairo
  • Según la embajada palestina en Egipto, Mahmud Abás habría aceptado el plan
  • Hamás sostiene que las conversaciones aún no han concluido
  • Solana dice que la tregua implicaría casi seguro el regreso de la ANP a Gaza
  • Estados Unidos pide cautela sobre la propuesta y baraja otras opciones

Los soldados israelíes y las fuerzas de Hamás están librando violentos combates en la ciudad de Gaza en el tercer día de ofensiva terrestre. Ya se registran al menos 555 muertos y más de 2.500 heridos

  • Unos 50 civiles han muerto este lunes en la Franja de Gaza
  • Oxfam ha anunciado que el domingo murió un paramédico que trataba de evacuar un herido
  • Israel ha comenzado a buscar puerta a puerta a los supuestos terroristas de Hamás
  • El líder de Hamás en Gaza asegura "la victoria" contra Israel, en su primer mensaje televisivo
  • La UE inicia en Egipto una ronda de contactos para lograr un algo el fuego
  • Zapatero ha exigido el fin de una violencia que -advierte- puede "ocasionar nuevos conflictos"

Durante la ofensiva israelí que empezó hace 10 días. Y entre ellas hay 13 niños. Las tropas israelíes han cortado en tres la franja. La capital está ahora rodeada por los tanques. Israel ha repetido que seguirá adelante con la ofensiva y Hamás, que resistirá y seguirá lanzando cohetes.

El presidente francés llega hoy a Egipto donde ya ha estado una delegación de la Unión Europea. Hamás también ha enviado una delegación a El Cairo. Y miles de personas en todo el mundo condenan la pasividad de muchos gobiernos.

  • Khaled Hroub es experto sobre Hamás y ha escrito varios libros sobre la organización
  • "Ni siquiera la inteligencia de Israel sabe con qué potencial cuenta Hamás"
  • "La comunidad internacional tendrá que dialogar con Hamás aunque sea indirectamente"
  • Ante las reuniones para el alto el fuego, sostiene que "Hamás está lista para negociar"
  • "Si los 500 muertos en lugar de palestinos fueran israelíes, el mundo intervendría"

El ejército de Israel sitia Gaza y busca a milicianos de Hamás puerta a puerta en una nueva fase de una operación militar que dura ya diez días y que ha matado a más de 500 personas y herido a más de 2.500. (05/01/09)

  • El primer ministro israelí ha hablado por teléfono también con Medvedev y Angela Merkel
  • Ha dicho que Israel no quiere parar la ofensiva hasta que "se alcancen los objetivos fijados"
  • Esos objetivos dice que se pueden alcanzar militar y diplomáticamente
  • Olmert ha reiterado que no quieren recuperar la Franja de Gaza
  • Hamas planea enviar a Egipto una delegación para iniciar conversaciones diplomáticas

Israel ataca Gaza por séptimo día consecutivo. En las últimas horas ha destruido otra mezquita situada al norte de la franja, que era supuestamente un almacén de misiles de Hamás, mientras esta organización ha convocado una "jornada de cólera". Informa Óscar Mijallo. (02/01/09)

  • El Ejército de Israel se mantiene en estado de máxima alerta ante la llamada de Hamás
  • Jóvenes palestinos se han enfrentado con piedras a la policía israelí
  • Ningún palestino varón y menor de 45 años ha podido acudir al rezo de los viernes
  • Israel lanza sobre Gaza miles de folletos para denunciar a los combatientes de Hamás
  • Unos 400 extranjeros han podido abandonar Gaza por el paso fronterizo de Erez
  • Esta medida se interpretada como un indicio de una inminente incursión terrestre
  • La campaña militar israelí contra la Franja de Gaza entra en su séptimo día
  • Hasta el momento el conflicto deja más de 400 muertos y más de 2.000 heridos