Dos proyectiles lanzados desde El Líbano caen en Israel. (14/01/09).
- El ministro ha hablado de Hamás por error como "nuestros amigos"
- Israel y Hamás deberían aceptar la fecha y acatar el alto el fuego para la paz
- Moratinos ha estado en Siria y se ha reunido con su colega israelí, Tzipi Livni
- Cree que se está "cerca" de alcanzar un "principio de acuerdo" para la tregua
- El número dos de la organización abre la puerta a aceptar el cese de la violencia
- Insiste en pedir la retirada israelí y la reapertura de los pasos fronterizos
- Israel asegura que hay división en Hamás en el interior y el exterior de Gaza
El ejército israelí dice que aún queda mucho por hacer en Gaza y Hamás se niega a aceptar el alto el fuego que se negocia en Egipto.
Entrevista a Gabriel Castellán, portavoz del Ejército israelí para los medios de comunicación de habla hispana. (13/01/09).
- Raphael Schutz insiste que la ofensiva de Israel sobre la Franja es una operación defensiva
- Espera que el conflicto no se prolongue más días y puedan asegurar una calma duradera
- Lamenta la pérdida de cualquier vida humana: "En todas las guerras hay víctimas civiles"
- Reclama una interpretación del conflicto que juzge también los actos de Hamás
- Schutz: "No veo planteamiento crítico hacia el lado palestino"
- La creación de dos estados, sería a juicio del embajador, una vía de solución al conflicto
- En los próximos días, asegura, la prensa podrá entrar a informar desde el interior de la Franja
La aviación israelí está bombardeando la ciudad de Gaza al tiempo que la infantería se adentra más en la franja cuando se va a entrar en el 18º día de oefnsiva, que ha causado ya más de 900 muertes entre los palestinos. (13/01/09)
- Afirma que la solución al conflicto es establecer dos estados democráticos
- Bush reconoce el derecho a defenderse de Israel, pero pide que evite dañar "inocentes"
- El presidente de EE.UU. ha comparecido en la última conferencia de prensa de su mandato
España apoya el plan egipcio que exige un alto el fuego inmediato y la retirada de tropas israelíes. Moratinos va a entrevistarse con el ministro egipcio de exteriores y con el secretario de la Liga Arabe. Luego viajará a Siria, a Israel y a los territorios palestinos, para regresar de nuevo el miércoles a Egipto. El objetivo de España es intentar acercar posturas.
Sigue sin respetarse la tregua. Ni Israel ni Hamás han detenido su armamento durante las tres horas previstas para que este lunes entrarán los camiones con ayuda humanitaria en la Franja.
Junto al puerto de Gaza se han visto columnas de humo y hasta una ciudad cercana a Jerusalén han llegado tres cohetes de fabricación casera de origen palestino en las horas en la que estaba previsrto el cese temporal, según informa el corresponsal de TVE en la zona.
- Durante las tres horas de tregua de este lunes han continuado los bombardeos
- Mientras tanto Israel han entrado en su tercera semana de ofensiva
- Esta noche los bombardeos alcanzaron varias casas en el sur y el este de Gaza
- También han sido atacados los campos de refugiados de Yabalia y Beit Lahia
- Una clínica de Cáritas Jerusalén quedó destruida el viernes en un bombardeo
- Gaza capital se encuentra rodeada y las milicias palestinas combaten en la perifería
- Según Hamás hay más de 900 muertos y 4.100 heridos desde el inicio de la ofensiva
- Por parte israelí, 15 personas -10 de ellos soldados- han muerto desde el 27 de diciembre
- Moratinos dice en El Cairo que Egipto podrá anunciar un alto el fuego en unos días
- España expresa su disposición a contribuir a la reconstrucción de la Franja de Gaza
- El ministro egipcio pide a Israel que no use "la sangre palestina" como "combustible electoral"
- El ministro español se desplazará también a Siria, Israel y Cisjordania
- No tendrá contacto con Hamás por ser para EEUU y la UE una organización terrorista
- El enviado especial del Cuarteto para Oriente Medio, Tony Blair, también está en El Cairo
- La ofensiva entra en la jornada 17 con 900 muertos -la mitad civiles- y casi 4.000 heridos
- Se ha permitido entrar a médicos árabes y ayuda humanitaria
- Han entrado a través del puesto fronterizo de Rafah
- El Ejército israelí está aumentando la presencia de reservistas en la franja de Gaza
Israel intensifica sus ataques en Gaza. Tercera fase de la ofensiva en Gaza. Israel ha cumplido su amenaza, y ha intensificado los bombardeos sobre Gaza, donde no hay tregua para la población civil. Familias enteras huyen ante el avance de los tanques y la cifra de muertos, sobre todo civiles, no deja de aumentar.
El Ejército israelí ha intensificado su ofensiva contra Gaza. Asegura que lucha casa a casa con los milicianos de Hamas. (11/01/09)
El ejército israelí y la organización integrista Hamás luchan casa por casa y lo pagan los civiles. La guerra es totalmente asimétrica. La cifra de muertos palestinos es casi cien veces mayor que la de los israelíes.
- Mishaal no aceptará ningún armisticio mientras siga la ocupación israelí
- El líder de Hamás ha pronunciado un discurso televisado
- Ha dicho que cualquier iniciativa en favor de la paz debe incluir el final de la agresión israelí
- Además pide la "inmediata retirada" israelí de Gaza y el levantamiento del bloqueo
Se cumplen dos semanas de guerra en la franja de Gaza y la cifra de muertos se eleva a 800.(09/01/09)
Pero tanto Hamás como Israel lo han rechazado. La resolución del Consejo de Seguridad se aprobó anoche con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, aunque, como otras muchas resoluciones, puede quedarse en papel mojado.