- El gobierno sueco tiene previsto aumentar la ayuda humanitaria por otros canales: "Hay otras organizaciones en Gaza"
- Israel insiste en relacionar a la agencia de Naciones Unidas con los ataques dirigidos por Hamás el 7 de octubre de 2023
- La ONG alerta de enfermedades cutáneas, respiratorias, diarrea y hepatitis A por la falta de agua
- La privación de agua es especialmente dañina para bebés, embarazadas y madres que dan el pecho
- Las conversaciones en El Cairo pueden traer un alto el fuego
- Israel ataca la UCI del hospital Kamal Aldwan de Beit Lahia
- Casi un millón de palestinos corren riesgo de hipotermia, según el Consejo Noruego para los Refugiados
- Israel cierra su embajada en Irlanda en respuesta al apoyo de Dublín a la demanda por genocidio en la CIJ
- Ha ocurrido en el campo de refugiados de Nuseirat
- Blinken asegura que el alto el fuego en Gaza depende de Hamás
- Otros 26 palestinos han muerto por el bombardeo de una vivienda familiar que acogía a desplazados
- Israel ha presentado una "propuesta actualizada" sobre la primera fase de la tregua en Gaza
- Medios independientes como Haaretz sufren el boicot del Gobierno israelí
- En Gaza más de 145 periodistas han sido asesinados por Israel desde octubre de 2023
- Según las autoridades sanitarias de Gaza, al menos 63 personas han fallecido a lo largo de la jornada por los ataques de Israel
- Desde que comenzó la guerra, 44.612 palestinos han perdido la vida y otros 105.834 han resultado heridos
- La ONG publica un informe con testimonios, declaraciones e imágenes de satélites durante el asedio en Gaza
- Asegura que el objetivo de Israel no es Hamás sino la población palestina y pide la intervención de la CPI y la ONU
- Una delegación israelí visitará El Cairo para abordar un posible acuerdo de tregua en Gaza
- Las tropas han matado a al menos 50 personas en Jan Yunis y Al Mawasi, zonas designadas como humanitarias
- Culpan a la comunidad internacional por su silencio y le piden que actúe
- Han condenado la espiral "de odio, muerte y destrucción" que se ha desencadenado en la región
- Al menos 23 gazatíes han sido asesinados por el Ejército de Israel este martes
- Hamás y Fatah han alcanzado un pacto para gobernar Gaza, según diversas fuentes
Los ataques israelíes siguen golpeando Gaza de forma dramática. Solo este domingo se contabilizan 15 muertos, que se suman a las decenas de fallecidos del sábado. Las autoridades palestinas aseguran que no hay medios para desenterrar a los atrapados entre los escombros.
Entre los fallecidos en las últimas horas hay miembros de ONG's y al menos un periodista. Ya son 191 los comunicadores muertos en esta guerra. La UNRWA, la agencia de la ONU para los palestinos, ha suspendido la entrada de ayuda en un punto clave a causa de los ataques.
Pero hay una novedad esperanzadora: una delegación de Hamás ha iniciado en El Cairo conversaciones para discutir un acuerdo de paz en Gaza. Mientras, en Líbano, el alto el fuego que entró en vigor la pasada semana ha permitido que miles de libaneses vuelvan a sus casas.No obstante, esa tregua sigue siendo frágil. Las dos partes se acusan de no respetarla y ha habido al menos tres muertos en nuevos ataques israelíes.
Además, Israel, aún no permite a los libaneses el acceso a decenas de localidades del sur del país.
Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Ilana Gritzewsky, secuestrada el 7 de octubre y liberada en noviembre de 2023, ha relatado en el Canal 24 Horas cómo vivió los 55 días que estuvo como rehén de Hamás. Ella fue capturada en el Kibutz Nir Oz junto a su novio, que sigue secuestrado en manos del grupo terrorista.
De origen mexicano, Gritzewsky ha explicado cómo fue el momento en el que la secuestraron y perdió de vista a su novio y en qué condiciones la retuvieron en distintas instalaciones, incluido en un hospital donde, junto con otros rehenes, eran utilizados como escudos humanos.
Hace un año entró en vigor la primera y única tregua en la Franja de Gaza, que tenía como fin liberar al máximo número de rehenes posible. Hoy, más de un año después, cerca de 100 personas siguen secuestradas.
- El Ejército hebreo ha destruido un edificio de ocho plantas y ha originado un profundo cráter
- En la Franja de Gaza, los ataques israelíes este sábado dejan hasta el momento 25 muertos
- Al menos 25 palestinos mueren en diversos ataques israelíes en las últimas horas
- Cuatro soldados italianos heridos en un ataque contra una base de la FINUL en Líbano
- La población vive al límite, hacinada bajo ataques constantes, sin comida, ni agua, ni combustible
- El norte de la Franja permanece bajo asedio e Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria
- El Ejército israelí ha matado a tres palestinos en una incursión en Yenín
- Mueren al menos 20 personas en redadas de Hamás contra bandas que saquean camiones de ayuda
- Los ataques israelíes mataron al menos a 111 personas el domingo
- Líbano espera que la visita del enviado de EE.UU. acerque una tregua
Israel ha lanzado más de un centenar de ataques en las últimas horas contra varias regiones del Líbano y sigue su ofensiva en Gaza, centrada en el norte de la Franja. Ahí han fallecido decenas de personas en un ataque a un edificio residencial. Al menos 96 palestinos han muerto en los últimos ataques que el Ejército israelí. En uno de ellos, según el Gobierno de Hamás, han muerto al menos 72 personas y dicen que todavía hay decenas de personas bajo los escombros y que los equipos de rescate están teniendo dificultades para acceder. Además, aseguran que el 30% de las víctimas de este bombardeo son niños.
El Ejército israelí no ha hecho mención de este ataque, pero sí ha confirmado la muerte de un soldado en esa misma zona, en el norte de Gaza, en las últimas horas. Desde que comenzó la guerra, la cifra de palestinos muertos se acerca a los 44.000. En el Líbano donde también se está intensificando la ofensiva, los muertos son alrededor de 3.500. Según el gobierno del país solo en las últimas horas se han producido 145 ataques en distintos puntos del país, incluida la capital, Beirut. En uno de esos ataques habría muerto el portavoz para los medios de comunicación de Hizbulá.