Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La escalda de los precios de la vivienda en las grandes ciudades españolas han llevado a muchos a optar por irse a vivir fuera, en la periferia, para encontrar casas más baratas.

Esto ha cambiado. En Valencia, el valor medio tasado de la vivienda en la capital ha crecido un 37%, pero en sus municipios cercanos como Manises o Quart de Poblet el precio ha aumentado un 42% más que hace dos años. En Burjassot y Mislata las viviendas se han encarecido un 45%.

Antes podía ser un refugio comparado con las grandes ciudades, pero eso ha cambiado. Tanto Valencia como Mislata tienen precios similares de vivienda. Es el municipio de más de 25.000 habitantes donde más ha aumentado el valor medio tasado de la vivienda de todo el país en los últimos dos años.

El economista y analista financiero Javier Santacruz nos habla de la TAE, la Tasa Anual Equivalente.

El euríbor ha cerrado enero en el 2,525%, casi una décima por encima del dato de diciembre, con lo que rompe con nueve meses consecutivos de descensos, a falta de la confirmación oficial del Banco de España en los próximos días.

Pese al ligero repunte desde el 2,436% que se anotó en el mes anterior, quienes tengan ahora la revisión de la hipoteca también verán bajar su cuota. El ahorro será de unos 82 euros al mes para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años con un interés de euríbor más un 1% y que se revise anualmente.