- Nasrala advierte de que la guerrilla responderá si Israel les ataca
- Es su primera intervención desde los enfrentamientos en la frontera
- El primer ministro israelí ha telefoneado a Rajoy para expresar sus condolencias
- El casco azul Francisco Javier Soria Toledo murió en un bombardeo israelí
- El titular de Exteriores asegura que la zona "estaba señalizada"
- "Parece probado, salvo demostración en contrario, que el fuego era israelí"
- La ONU anunció una investigación que España quiere "exhaustiva y urgente"
- Las autoridades israelíes dicen haber recibido un mensaje de la milicia
- Israel no avisó a la FINUL de que iba a atacar Líbano, según Efe
- Netanyahu responsabiliza a Irán
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado este miércoles la muerte de un casco azul español en el sur del Líbano, que ocurrió "en el contexto de un intercambio de fuego" en la región fronteriza con Israel.
La declaración fue dada a conocer al final de una reunión del máximo órgano de decisiones de la ONU para analizar los últimos enfrentamientos entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, que causaron la muerte del militar español al servicio de la ONU.
El Gobierno español ha informado en Madrid de que la muerte del militar, Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, ocurrió en un ataque israelí en respuesta a otro de Hizubulá, y dijo que las autoridades de Israel han expresado su disculpa por lo sucedido.
- El órgano ha analizados los últimos enfrentamientos entre Israel y Hizbulá
- No hay resolución sobre el tema pero si una investigación sobre los hechos
Máxima tensión en la frontera sur del Líbano. Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá han protagonizado este miércoles un choque armado en la frontera entre ambos países, que de momento se ha cobrado la vida de un soldado español de la misión de la ONU para el Líbano (FINUL) y dos soldados israelíes. Otros siete militares de Israel han resultado heridos. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido de que responderá en todos los frentes
- El fallecido es el cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años
- Israel ha respondido con cohetes a un ataque de la milicia chií de Hizbulá
- España pide una investigación "inmediata, exhaustiva y completa" a la ONU
- El bombardeo alcanzó a tres vehículos y una casa en Al Quneitra
- Entre los muertos está un general de la Guardia Revolucionaria iraní
- Hizbulá amenaza con responder a Israel "en cualquier momento"
- Dos soldados israelíes resultan heridos al estallar un artefacto cuando patrullaban
- Hizbulá ha reivindicado el ataque en un comunicado
- Militantes de Al Nusra y el Estado Islámico han atacado la frontera
- Las milicias han tomado un edificio gubernamental y tienen rehenes
- El Líbano ha detenido al líder de Al Nusra, Emad Jumaa
- Se desconoce si el bombardeo se ha producido en territorio libanés o sirio
- El objetivo ha sido un almacén de proyectiles de Hizbulá en la frontera
Varias personas han muerto por un doble atentando en un barrio de mayoría chií en Beirut. La zona es un bastión del movimiento Hizbulá, que en los últimos meses se ha convertido en objetivo de atentados de radicales islamistas suníes por su apoyo al presidente sirio, Bachar al Asad, en la guerra civil que desangra el país vecino.
- Estaba buscado por Estados Unidos y Arabia Saudí
- Las Brigadas de Abdallah Azzam ha jurado fidelidad al grupo sirio rebelde Frente Al Nusra
- Se trata de Hasan al Lakis, del brazo armado del movimiento
- Era un comandante de la región de Hadaz
- La medida se aplicará durante un periodo de seis meses
- En la ciudad se han registrado choques entre partidarios y detractores de Siria
- AFP, CNN y Al Arabiya citan fuentes anónimas
- El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos habla de explosiones
- Israel y Siria no han confirmado ni desmentido
- Lajdar Brahimi pide a la oposición siria que participe en Ginebra-2
Israel habría bombardeado una base aérea siria el pasado miércoles, para destruir un cargamento de misiles supuestamente destinados al movimiento chií libanés Hizbulá.
Según informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación, el ataque habría tenido lugar en el noroeste del país, y los aviones israelíes habrían invadido también espacio aéreo libanés.
Tanto la agencia francesa AFP como la cadena de televisión estadounidense CNN citan fuentes anónimas de la administración de EE.UU. que confirman dicho ataque. La cadena Al Arabiya se remite por su parte a "fuentes exclusivas".
Mientras que la ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH, con sede en Londres) ha asegurado que varias explosiones tuvieron lugar el miércoles cerca de una base aérea en la localidad costera de Jableh, cerca de Lataquia.
Las noticias del supuesto ataque han aparecido cuando el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, terminaba su visita a Damasco.
Brahimi ha asegurado que la conferencia de paz de Ginebra 2 está condicionada a la participación de la oposición siria, con la que espera encontrarse en las próximas semanas.
Tras una gira por ocho países para recabar apoyos a la conferencia, en la que ya ha confirmado su participación el régimen sirio pero no los opositores, Brahimi ha insistido en que todas las partes acudan a esta cita, que busca dar una salida al conflicto.
- Las autoridades han decretado este viernes día de duelo nacional
- Es el ataque más grave contra un feudo de Hizbulá desde la guerra civil
- Un desconocido grupo rebelde sirio se atribuye la autoría
- Se trata del atentado más grave contra Hizbulá en Beirut en tres décadas