Los ataques a gran escala entre Israel y la milicia libanesa Hizbulá de este domingo son una muestra de lo inestable de la situación. Para explicar qué está ocurriendo y analizar el futuro más cercano nos acompaña Sonia Sánchez, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria.
En el norte de Israel hay cada vez más miedo a una guerra abierta con Hizbulá y quieren estar preparados. En Haifa, ciudad de unos 300.000 habitantes, la capital del norte del país, ya han creado un hospital fortificado en el subsuelo. Se ha transformado un gigantesco parking en el mayor hospital subterráneo del mundo equipado con todo lo necesario: paritorios, quirófanos, cuidados intensivos... Si la guerra estalla, pueden tener el hospital activo en ocho horas.
Foto: TVE
Israel ha lanzado un ataque sorpresa contra el sur del Líbano este fin de semana dirigido contra las milicias chiíes para anticiparse a un supuesto ataque de Hizbulá. "Lo que ha hecho Israel ha sido un ataque preventivo. Israel suele tener bastante buena información de lo que ocurre en su frontera con Líbano”, explica Francisco Gan Pampols, Teniente General retirado del Ejército de Tierra, que recuerda que este tipo de ataques son habituales por parte de Israel".
Gan Pampols no cree que estos ataques vayan a afectar a las conversaciones de paz entre Israel y Hamás. "Van por ejes distintos, tienen alguna afectación, pero es mínima porque el designio político va un poco alejado de estas reacciones militares en las que cada una de esas pequeñas facciones lo que hace es establecer pautas de actuación para su militancia y para su entorno".
- Médicos Sin Fronteras ha denunciado que cientos de pacientes han huido del hospital Al Aqsa
- Relativa calma en frontera de Israel y Líbano tras protagonizar la mayor escalada desde 2006
- Hasán Nasrallah ha indicado que la operación se ha completado "según lo previsto"
- Según el grupo chií, Israel no ha destruido "ninguno" de sus misiles
En las últimas horas, Israel e Hizbulá han elevado la tensión. El grupo chií, aliado de Irán y Hamás, ha lanzado 320 cohetes y drones que han alcanzado once objetivos militares israelís, según cifras de la propia milicia, en "venganza" por el asesinato de su máximo comandante, Fuad Shukr, en un bombardeo atribuido a Israel a las afueras de Beirut el pasado 30 de julio.
La ONU pide contención a las partes para evitar una guerra a gran escala. Ambos bandos dicen que quieren evitarla.
Foto: REUTERS/Mohamed Azakir
El bombardeo está madrugada por parte de Israel contra Líbano tras identificar que Hizbulá preparaba un ataque extensivo contra su territorio, algo reconocido por la milicia chíi, es el mayor desde el lanzado en 2006, en el que murieron más de 1.000 libaneses. El Ejército israelí ha bombardeado este domingo varias lanzaderas de cohetes del grupo chií Hizbulá en el sur de Líbano después de lanzar de madrugada un ataque “preventivo” contra varias posiciones de la milicia libanesa, que planeaba una represalia a gran escala contra el Estado judío. Informan: Almudena Ariza, corresponsal de TVE en Jerusalén, y Oscar Mijallo, enviado especial de RTVE al Líbano.
Israel ha atacado esta madrugada con cien aviones a "miles" de lanzaderas de cohetes en "40 zonas" del sur del Líbano, después de que asegurara que había identificado que el grupo chíi Hizbulá, aliado de Irán y Hamás, preparaba un "ataque extensivo" inminente sobre su territorio. Informa Almudena Ariza, corresponsal de TVE en Jerusalén.
- Hizbulá da por "completada por hoy" la primera fase de la represalia por el asesinato de uno de sus líderes
- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha declarado el estado de emergencia militar
Una camilla entra en las urgencias del hospital Santa Teresa de Beirut. Es un entrenamiento en el que se simula la llegada de un herido de guerra ante un hipotético enfrentamiento entre Israel y Hizbulá. La mayoría del sistema sanitario libanés es privado, pero los hospitales públicos atenderán a aquellos que no puedan pagar los costes de las operaciones. Algunos centros poseen suficientes equipos para responder ante una avalancha de enfermos y heridos incluso con las calles cortadas. Además, cuentan con formas de tratar heridas por fósforo blanco que usa Israel gracias a instalaciones donadas por la Cruz Roja. Pese a ello, la crisis económica que ha azotado Líbano ha vaciado la tesorería de varios hospitales, con instalaciones que deben usar generadores de fuel para mantener el suministro eléctrico.
La milicia chíi libanesa Hizbulá ha hecho público un vídeo en el que muestra una larga red de túneles y armamento en plena tensión fronteriza con Israel, con quién cruza ataques frecuentemente. Este grupo está en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea. Según su líder, Hasan Nasrallah, dispone de unos 100.000 combatientes, pero otras fuentes reducen hasta 50.000. Foto: -/Hezbollah Military Media via Z / DPA
Hizbulá lanza cohetes sobre Israel en respuesta un ataque al sur del Líbano que ha dejado 10 muertos
El grupo chií libanés Hizbulá ha lanzado varios cohetes hacia Israel, generando varios incendios en áreas abiertas de Israel, que han tenido que ser sofocados por los bomberos. Este nuevo ataque es una respuesta al bombardeo de esta noche por parte del Ejército israelí al sur del Líbano en el que han muerto al menos diez personas y otras cinco han resultado heridas. Los proyectiles israelíes habrían alcanzado una fábrica de cemento en desuso en el que vivían varias familias de refugiados sirios, según la versión de la prensa local, mientras que el Ejército israelí asegura que su objetivo eran edificios utilizados por Hizbulá. Este es el ataque más mortífero desde que empezaron los enfrentamientos entre Hizbulá e Israel el pasado mes de octubre, después del producido el pasado mes de julio, que dejó 12 muertos en los Altos del Golán. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI
- La crisis entre Irán e Israel se recrudeció en julio, cuando un ataque en Teherán acabó con la vida del que fuera líder de Hamás
- Hamás ha dicho que no acudirá a la reunión para negociar el alto el fuego en Gaza programada para este martes
- El vehículo en el que viajaba Samer al Hajj fue alcanzado por un dron cuando viajaba por la ciudad de Sidón
- El Ejército israelí ha dicho que "era responsable del reclutamiento y entrenamiento de terroristas" para atacar a Israel
- El líder del grupo, Hasán Nasralá, asegura que ninguna presión extranjera impedirá su ataque
- Israel ha enviado cazas al Líbano antes del discurso de su líder conmemorando la muerte de Fuad Shukr
- Crece la tensión en la frontera entre Israel y Líbano con varios bombardeos durante la noche
- Israel asegura haber asesinado a Abad al Zeriei, ministro de Economía de Gaza
- El Ejército israelí ha asesinado a Fuad Shukr, hombre de confianza de Hasán Nasralá
- La ciudad llevaba días en vilo ante una previsible represalia por un ataque en el que murieron una docena de jóvenes
- Expertos apuntan a una "muestra de debilidad" de Netanyahu, que cuenta cada vez con menos apoyo de la población
- Sigue la última hora de la muerte del líder de Hamás, en directo
Israel ha bombardeado la capital del Líbano. Ha muerto al menos una persona y varias están en estado crítico, después de un ataque sobre un bastión de la milicia Hizbulá en Beirut. Es la respuesta de Tel Aviv al ataque en los Altos del Golán durante el fin de semana, en el que murieron 12 jóvenes. Según Israel, el de Beirut ha sido un ataque selectivo y estaba dirigido contra el comandante responsable del bombardeo del sábado. Desde la comunidad internacional piden evitar que el conflicto entre ambos escale.
- Otras aerolíneas también han decidido suspender o retrasar operaciones, como Middle East Airlines o Qatar Airways