- Reclaman una subida salarial de hasta 430 euros mensuales
- En Valencia son partidarios de aplazar el paro
- Han presentado un escrito ante la Fiscalía del Tribunal Supremo
- Los representantes de los funcionarios estaban encerrados en el Ministerio de Justicia desde el pasado martes
- "Se trata de una actitud indigna de un gobierno democrático", afirman los sindicatos
- Según han indicado fuentes del Ministerio, el edificio está cerrado al público por motivos de seguridad
- Los sindicatos afirman que el secretario de Estado de Justicia abandonó la reunión "de forma abrupta y con actitud desafiante"
- Han recibido un "compromiso de negociación" con el nuevo Gobierno después de las elecciones del 23 de julio
- Se trata de la tercera convocatoria de huelga para los pilotos en los últimos meses, quienes demandan mejoras salariales
- Desde la aerolínea, por su parte, señalan que mantienen su postura "abierta al diálogo"
Las negociaciones entre el Ministerio y los funcionarios de la Administración de Justicia se han roto. El comité de huelga acusa al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, de "intransigente" y exige otro interlocutor. La intención del Gobierno es retomar las negociaciones tras las elecciones generales del 23 de julio, una propuesta que los sindicatos tildan de inadmisible. Luis Calero, secretario general del sector de Administración de Justicia de Comisiones Obreras, es miembro de este comité negociador y conversa con el informativo 24 horas desde su encierro en el Ministerio de Justicia: "Vamos a estar aquí hasta que nos reciba un interlocutor válido". Según Calero, "las negociaciones las ha interrumpido unilateralmente el secretario de Estado de Justicia, abandonando la reunión de forma abrupta tras entregarnos una propuesta absolutamente inaceptable".
- Justicia había propuesto que se volviesen a reunir cuando los nuevos gobiernos autónomicos y central estuviesen constituidos
- Los sindicatos reclaman una subida salarial de hasta unos 430 euros al mes para los 45.000 funcionarios
- Han acudido 900.000 personas según la CGT, 300.000 en París; sin embargo, la policía habla de 30.000 en la capital
- "No se puede mentir a los trabajadores, los 64 años van a llegar", ha reconocido el líder del mayor sindicato
- La aerolínea informa de que se han cancelado el 20% de las operaciones previstas en esta jornada
- Están garantizados el 90% de los vuelos a las islas y el 65% de los trayectos nacionales
- En lugar de las dos jornadas semanales, lunes y viernes, que estaban establecidas hasta ahora
- El Ministerio de Transportes deberá establecer unos servicios mínimos
- Los sindicatos se habían reunido este lunes para analizar si continuaban con los paros tras la convocatoria de elecciones
- El pasado lunes los funcionarios iniciaron una huelga indefinida tras un mes de movilizaciones puntuales
- Acusan al Gobierno de "clasismo" porque no les ha convocado al igual que sí que ha hecho con otros cuerpos
- Es la tercera jornada de paros, en la segunda tanda de la huelga
- Los pilotos también pararán los días 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio
- Los enfrentamientos terminaron con 77 personas muertas, 49 de ellas en choques directos con la policía
- La citación ha sido programada para el próximo miércoles y ha sido confirmada por el abogado de Boluarte
- La asociación mayoritaria de jueces se ha desmarcado del acuerdo al considerarlo "insuficiente, indigno e inaceptable"
- Los funcionarios de Justicia iniciaron este lunes una huelga indefinida e instan al Gobierno a retomar la negociación
Hoy los funcionarios de Justicia se manifiestan frente al Congreso de los Diputados y en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Victoria Carrero, responsable del Sindicato de Justicia de U.G.T de Servicios Públicos. Ha informado que por el momento no tienen fecha para reunirse con el Ejecutivo para negociar, aunque sí se mantienen en contacto de manera telefónica, y cuenta que las huelgas están teniendo “un seguimiento de entre el 80% y el 85%”, lo que está produciendo que se suspendan cada día más juicios: “Estamos teniendo quejas de decanos de colegios de abogados diciendo que se les suspenden juicios hasta 2024 y 2025”, ha añadido.
- La huelga llega tras un mes de movilizaciones puntuales de los funcionarios
- Jueces y fiscales llegaron ya a un acuerdo con Justicia que firmarán este martes para su subida retributiva
- La aerolínea ha cancelado cuatro vuelos con Italia, entre Barajas y Fiumicino, y Madrid y Milán
- Los pilotos dicen sentirse "discriminados" en la negociación del convenio colectivo
- La APM, asociación mayoritaria de jueces, considera "insuficiente" la subida salarial, aunque aún no han tomado una decisión
- El acuerdo se firmará este próximo martes en el Ministerio de Justicia, con una subida de 450 euros mensuales
- También aseguran que más de 30 millones de actuaciones judiciales se han paralizado
- Este jueves se cumple la decimocuarta jornada de huelga con una concentración frente al Congreso