Inés Arrimadas se ha referido también este domingo a la investidura del nuevo presidente del Gobierno de España y tanto ella como su partido no han variado posición, no facilitarán de ninguna manera la investidura de Pedro Sánchez. Además Arrimadas ha criticado que está buscando los apoyos nuevamente con los independentistas o con las fuerzas políticas que simpatizan con sus posturas. 23/06/19
- La coalición liderada por Manuel Valls sumó sus votos a los 'comunes' y PSC para hacer a Colau alcaldesa pese al criterio de Cs
Ciudadanos exige a los barones del PSOE "renegar de las políticas de Sánchez" y no negociará con Vox
- Cs no renuncia, en cambio, al respaldo de Vox, que "tendrá que decidir si apoya o no" los acuerdos que se negocien
Inés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Congreso, ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que ayer se constituyó el Comité de Negociación de Gobiernos de su partido, y por tanto "lo que toca es ser responsables" y negociar "caso por caso", en unas conversaciones que ya adelanta que "requieren tiempo". Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PSOE, Arrimadas ha admitido que "va a ser muy difícil" si los socialistas "siguen la línea de Sánchez". Sobre la posibilidad de que la candidata de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís, pueda llegar a ser alcaldesa a cambio de su apoyo a Gabilondo en la Comunidad, Arrimadas ha afirmado que "no piensan en esos términos" y que "las negociaciones aún no han empezado" aunque "si no fuera por Ciudadanos, tendríamos cuatro años más de populismo" en Madrid. En cualquier caso, ha expresado que la voluntad de su partido es estar en Gobiernos "moderados, liberales y de centro". Por último, Arrimadas ha asegurado que tiene "muy buena relación" con Manuel Valls, y entiende que las declaraciones de este último "no se refieren a lo que estamos haciendo en Andalucía", que ha recordado que es "un pacto entre dos partidos", marcando distancias con Vox.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha asegurado que tras las elecciones municipales y autonómicas, su formación va a buscar el mejor interés de los ciudadanos a la hora de hacer pactos de gobierno en las distintas corporaciones, pero ha insistido en que "va a ser muy difícil con este PSOE sanchista".
En una entrevista en el TD2, Arrimadas ha señalado que, a su juicio, se necesita gobiernos centrados y que sean dique de contención frente a las medidas populistas que van a llegar del Gobierno de España.
La líder de ciudadanos, Inés Arrimadas, deja el Parlament de Cataluña, ahora pasará a ser diputada en el Congreso. En su última sesión de control al Govern la líder de Ciudadanos ha vuelto a protagonizar un último rifirrafe con el president de la Generalitat.
Una información de Jorge Lafuente
- Carlos Carrizosa, hasta ahora portavoz del grupo Ciudadanos en el Parlament, se hará cargo del partido en Cataluña
- La formación celebrará unas primarias para designar al futuro candidato a la Generalitat
La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas en una entrevista en TVE ha afirmado respecto a un posible pacto de gobierno, que "nadie en este país nos ha votado para hacer presidente a Sánchez y vamos a cumplir nuestra palabra". Arrimadas ha dicho que "hoy seremos la oposición firme en el parlamento y mañana seremos el gobierno de España". Además, la portavoz de Ciudadanos ha indicado que "lo que se trata es de ser la alaternativa al gobierno que se va a formar de Sánchez, Iglesias y los nacionalistas".
Ciudadamos pisa los talones al aprtido Popular. De hecho se ha quedado a nueve escaños. Tampoco ha conseguido derrotar a Sánchez, pero la inyección de ánimo le ha venido por esos tan sólo 200.000 votos menos que el PP. Albert Rivera pretende erigirse en líder de la oposición, líder de la derecha y Esto es incompatible con un hipotético apoyo al Partido Socialista.
Elecciones 2019: En estas últimas horas antes del debate a cuatro en RTVE, una cita que puede ser deciva, los cuatro candidatos han recibido los mensajes de ánimo de sus compañeros de filas.
Antes de hacer un alto en la campaña para preparar el debate de esta noche los pincipales candidatos a la presidencia del gobierno han pasado por la Comunidad Valenciana. Allí el 28 de abril también eligen al nuevo president de la Generalitat.
Los momentos más tensos del debate a seis
Elecciones 2019: Los candidatos al Congreso Cayetana Álvarez de Toledo (PP), María Jesús Montero (PSOE),, Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC), y Aitor Esteban (PNV), se han enzarzado varias veces durante el debate a seis de RTVE. La cuestión catalana, la condena a los cinco miembros de 'La Manada' o la posibilidad de que un Gobierno socialista indulte a los políticos independentistas han generado tensión entre los candidatos.
Arrimadas: "Ya está bien de dar más concesiones a los que han dado un golpe a la democracia"
“Ya está bien de que Rufián, Torra y Puigdemont decidan. Ya está bien de dar más concesiones y más privilegios a los que se han saltado las leyes y han dado un golpe a la democracia", ha dicho la ‘número uno’ de Ciudadanos al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, durante el Debate Electoral a seis en RTVE.
El debate a seis en RTVE enfrentará el martes a Álvarez de Toledo, María Jesús Montero, Irene Montero, Arrimadas, Rufián y Aitor Esteban
- Sigue en directo el debate a las 22:10 horas, en La 1, Canal 24 Horas y RTVE.es, moderado por Xabier Fortes
- RTVE además el lunes ofrecerá un debate de los candidatos por Barcelona y el miércoles de los de la Comunidad Valenciana
La líder de Ciudadanos en el Parlament, Inés Arrimadas, ha mostrado este jueves durante su intervención en el pleno los lazos amarillos que -ha dicho- ha retirado ella misma de distintos lugares públicos. Arrimadas ha reprochado a los independentistas que llenen las calles de plásticos y ha acusado a la Generalitat de hacer listas negras.
Rivera presenta el lema "¡Vamos Ciudadanos!" para el 28A y pide votar para "echar a Sánchez"
- Ciudadanos desvela este domingo su lema, imagen y un ritmo nuevo de cara a la campaña de las próximas elecciones
ERC ganaría las elecciones del 28A en Cataluña y arrasaría en unas autonómicas ante el retroceso de JxCat y Cs
- El CEO da la victoria a ERC en Cataluña en las generales del 28A, seguido del PSC, que sube, mientras Podemos y JxCat caen
- En clave autonómica, ganaría ERC con más de 40 escaños mientras JxCat perdería al menos 10 y Cs retrocedería siete
Este jueves el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se enfrentará a una moción de confianza presentada por el PSC mientras la oposición ya pide que convoque elecciones. Torra defiende que tiene mayoría suficiente para seguir gobernando y les ha desafiado a presentar una moción de censura.
Los candidatos del PP y de Ciudadanos a las elecciones generales, Pablo Casado y Albert Rivera han cruzado mensajes en público sobre un posible gobierno de coalición después de las elecciones generales de abril. Pablo Casado ha contestado a Rivera que antes del 28-A, deberían hablar de una "estrategia común". Y le ha ofrecido ser ministro de Exteriores.
Arrimadas reitera el rechazo de Cs a pactar con Sánchez tras el 28-A: "Con este PSOE, ni a la vuelta de la esquina"
- Insiste en que Ciudadanos no dialogará con "quienes quieren romper España"
- Acusa a Pedro Sánchez de estar "preparando el terreno" para volver a pactar con los independentistas