Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las portavoces del PP, Cayetana Álvarez de Toledo y de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han inquirido al unísono a su homóloga del PSOE, Adriana Lastra, por "cuántas naciones hay en España", cuando la representante del PSOE era acusada de que su partido ha abandonado a miles de demócratas en Cataluña. "Es una vergüenza lo que está haciendo la derecha en este debate", replicó Lastra, que ha criticado que Álvarez de Toledo y Arrimadas hayan "cuestionado la defensa de la Constitución" que abandera el Partido Socialista. [Especial: Elecciones Generales 2019

Los portavoces parlamentarios han cerrado su participación en el debate a 7 celebrado en RTVE con un minuto final en el que han apelado al voto para sus partidos. [Especial: Elecciones Generales 2019

Las intervenciones, determinadas por sorteo, las ha arrancado el portavoz parlamentario de Vox, Espinosa de los Monteros, le ha seguido el líder de ERC en la Cámara Baja Gabriel Rufián; Cayetana Álvarez de Toledo (PP); Adriana Lastra (PSOE); Inés Arrimadas (Ciudadanos); Aitor Esteban (PNV); la portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero ha puesto el punto y final al debate.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, niega que la forma en la que se llevó a cabo este jueves la exhumación de Franco se convirtiera en una "exaltación" de la dictadura. "El respeto no significa homenajear a un dictador", ha señalado en una entrevista en La Sexta ante las críticas de Pablo Iglesias, de Podemos, que califica de "vergüenza democrática" que saliera a hombros.

La oposición sigue criticando al Gobierno por la exhumación de Franco. Desde Podemos califican de "vergüenza democrática" que el féretro del dictador saliera a hombros de la basílica del Valle de los Caídos. Según el PP y Cs, Pedro Sánchez debería ocuparse más de los problemas de los ciudadanos que de rehacer la historia. El Gobierno rechaza las críticas y defiende que la exhumación se llevó a cabo con "absoluta dignidad democrática".

La número dos de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dicho que Quim Torra alienta el odio contra los catalanes no independentistas y "necesitamos un Gobierno de España que nos proteja". Los socialistas, en palabras de la presidenta del Congreso Meritxell Batet, hablan de serenidad en la respuesta ante la sentencia que se conocerá en breve y también de un proyecto de futuro integrador. Ada Colau se refería a la necesidad de recobrar la normalidad política y abrir una mesa de diálogo para buscar soluciones con las aportaciones de la población en toda su pluralidad. 13/10/19

A poco más de un mes para las generales del 10 de Noviembre, la palabra desbloqueo está en boca de todos los líderes políticos. Hoy el presidente del Gobierno en funciones ha asegurado que tiene un plan para tener gobierno en diciembre. Un anuncio que genera suspicacias y que el líder del PP ha calificado literalmente de "broma de mal gusto".

Ciudadanos pide la dimisión del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, por alimentar el odio contra ellos en la marcha del Orgullo de Madrid. Inés Arrimadas, portavoz nacional, le responsabiliza de alentar los abucheos e increpaciones que recibieron y exige su salida del departamento. Desde el Gobierno en funciones, José Guirao exculpa a Grande Marlaska de las acusaciones de incitación. En Radio Nacional de España afirma que sus palabras, antes y durante la manifestación, no tienen nada que ver con unos hechos que, no obstante, lamenta y condena. Guirao pide a Ciudadanos que mire hacia adentro. 7/7/19


 

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha pedido este domingo al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, que "dimita si tiene dignidad" por "alimentar el odio" contra los votantes de la formación naranja durante las celebraciones del Orgullo Gay en Madrid. Así lo ha manifestado Arrimadas en una publicación en su cuenta de Twitter, después de que todos los representantes de Ciudadanos tuvieran que abandonar la manifestación entre abucheos y de que Marlaska declarara que es ilusorio pensar que no "va a tener consecuencias" pactar con quién "trata de limitar los derechos humanos", en referencia al apoyo de Vox a la coalición de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.