Una producción alemana de 2015 dirigida por Brian Hill y Sam Benstead, de 60 minutos de duración y producida por Century Films y 8 wonder productions para la BBC. Se trata de un documental musical estilo Bollywood que tiene lugar en una escuela en Dharavi, Mumbai, el slum o barrio de chabolas más grande de Asia. El documental combina imágenes de la vida cotidiana de los niños con canciones que reflejan sus esperanzas y sueños.
Estos días en TVE queremos dedicar un espacio a concienciar sobre la infancia y sus problemas. Hoy nos hemos detenido en el día a día de los niños hospitalizados en nuestro país. Estamos en el Hospital Niño Jesus de Madrid, un lugar que todos tratan de humanizar para que los niños no dejen de jugar, de leer, de aprender... Derechos reconocidos por el Parlamento Europeo que las enfermedades les acaban robando.
Las tradiciones y las creencias arraigadas en la sociedad continúan marcando en Indonesia, Pakistán y Bangladesh el futuro de miles de mujeres obligadas a casarse cuando aún son niñas, algo que termina marcándoles de por vida y que lastra su futuro. Esta es la conclusión del último informe de Plan Internacional sobre matrimonio infantil en Asia que nos desglosa su responsable de Comunicación, Carolina Herrero.
- RTVE realiza ventanas solidarias en defensa de los derechos de la infancia
- Grupos de niños se han encontrado con la Orquesta y Coro de RTVE
La Junta de Castilla-La Mancha ha confirmado la muerte de otro bebé por tosferina. Con él, ya son tres los pequeños fallecidos por la enfermedad en el último mes, y hay otro más hospitalizado. Sanidad ha comprado 60.000 nuevas dosis de la vacuna para garantizar su administración.
En puertas de las elecciones generales, Ayuda en Acción organizó este martes un encuentro entre las organizaciones en defensa de la infancia y los principales partidos políticos, con la intención de trasladarles su preocupación por la pobreza infantil, con el objetivo de que incluyan sus propuestas en sus programas electorales. Alberto Casado, coordinador de Campañas de esta ONG, nos cuenta lo que dio de sí esta reunión.
En la India muchos niños pobres viven en slums o barrios de chabolas. Sueñan con salir de la pobreza y algunos ponen sus esperanzas en la educación. El Instituto Mumbai es una escuela con alrededor de 1.500 niños. Sus alumnos nos cuentan y cantan sus sueños y ambiciones. En otra parte del mundo, Río de Janeiro es ciudad de contrastes con una pasión común: el fútbol. Más de un millón de habitantes viven en las favelas. Para los niños que viven allí, el fútbol es un escape del mundo de las drogas y la violencia.
Con motivo de la semana “Concienciados con la Infancia”, nos acercaremos a los niños que persiguen el mismo sueño de salir de la pobreza con dos documentales: "Instituto Mumbai: El musical" y "Un frágil sueño en las calles de Río".
Cada año mueren en el mundo 1.500.000 de niños por enfermedades que se podrían prevenir con una vacuna. Aunque se ha demostrado que la vacunación es una de las formas más eficaces de reducir la mortalidad infantil, uno de cada cinco niños no recibe todas las vacunas que necesita antes de cumplir su primer año de vida. Médicos Sin Fronteras ha lanzado una campaña que analiza los retos y obstáculos en las campañas de inmunización en países con escasos recursos, sistemas de salud débiles y lugares remotos. Miriam Alía, especialista de Médicos Sin Fronteras en Vacunación, nos cuenta en qué consiste Pon una vacuna.
Setecientos niños llegan a diario a Europa en busca de refugio, y entre enero y septiembre el número ha alcanzado los 140.000. Unicef ha hecho púiblicos estos datos para alertar de que el futuro de estos menores pende de un hilo cuando realizan su periplo a través de Europa. La organización señala que se necesitan medidas especiales para este grupo vulnerable, como la preparación para el invierno, la búsqeeda de sus familias y la facilitación de servicios de intérpretes, para evitar que caigan en redes de tráfico de personas (16/11/15).
Los niños de San Ildefonso ya ensayan para la Lotería de Navidad pero no concederán entrevistas
- Los 22 niños elegidos llevan ya tres semanas preparando sus voces
- El equipo educativo asegura que las entrevistas "perjudica" a los niños
- Busca tu décimo de Navidad en el buscador de RTVE.es
SOS Racismo ha presentado una queja al Defensor del Pueblo denunciando el trato discriminatorio de la Federación Española de Fútbol hacia los menores extranjeros, a la hora de tramitar las licencias federativas. Parece que en estos casos las trabas son mayores y la documentación que se les requiere es mucho más farragosa que la de los chavales españoles. Los clubes calculan que unos 25.000 menores extranjeros podrían estar afectados.
El matrimonio infantil forzado es muy común en algunos países de África o de Asia. La ONG Plan Internacional ha elaborado un estudio con cerca de 3.000 testimonios que reflejan esta realidad.
- Ya están abiertas las inscripciones para esta cita deportiva y solidaria
- Se celebrará el 15 de noviembre a las 10 h en Pozuelo de Alarcón, en Madrid
Más del 30% de los españoles utilizan tabletas, una herramienta cada vez más extendida, también entre los más pequeños. Sin embargo, los expertos advierten de que la utilización de estos aparatos no supone que los niños adquieran más capacidades, sino que al contrario, puede afectar a su capacidad cognitiva.
- Publica el mayor estudio sobre el tema
- El Alto Comisionado lanzó hace un año la campaña #IBelong
- Pide a los estados que den cobertura a estos niños
- El profesor, único acusado, está en libertad provisional desde abril de 2014
- El juez ratifica la libertad condicional y le impone una fianza de 12.000 euros
- El juzgado solicita nuevos informes psicológicos de las presuntas víctimas
Calendario escolar y laboral suelen coincidir en la fijación de festivos pero a veces hay divergencias. A nivel empresarial, la CEOE admite que no resulta tan gravoso que hoy sea fiesta en algunas comunidades y en otras no porque las fechas se conocen con antelación y permiten planificarse. La productividad sí se resiente más, aseguran, en los puentes. Por eso, insisten en pasar todos los festivos, con alguna excepción, a lunes o a viernes, algo que ya se planteó a principios de 2012. El Ejecutivo ha abandonado ya este proyecto, asegura, porque no encontró mucho interés en ello y había demasiados intereses que conciliar.
- El muro ha caído sobre las menores tras ceder el columpio en el que jugaban
- Las heridas están ingresadas en la UCI y están estables dentro de la gravedad
RNE y la Fundación Crecer Jugando inician el 1 de noviembre la XVI campaña 'Un juguete, una ilusión'
- Fernando Torres, Edurne, Pepe Rodríguez y Jacob Petrus, en la campaña
- Se distribuirán 500.000 juguetes a niños de 18 países
- También se reforzarán las aportaciones en España con Cruz Roja
- La reforma pone fin a más de 30 años de controvertidas políticas del "hijo único"
- El fin de la limitación entra en vigor con los nuevos planes quinquenales
- La política del hijo único se inició en 1979 para atajar la superpoblación
- Conocidos personajes como el cineasta Yang Zhimou violaron esta ley