Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ya somos 7000 millones de personas las que vivimos en este planeta. Había mucha expectación por saber quién sería ese bebé que llevaría ese título, pero hay tres países que se disputan este honor: Rusia, Filipinas e India.

En México casi la mitad de los jóvenes son pobres, unos 15 millones de niños y adolescentes que, en muchos casos, sólo tienen la calle para sobrevivir. Venden de todo o piden limosna. Algunas ONGs trabajan con ellos para sacarlos de la calle, de una vida difícil que ahora se ve agravada por la crisis económica.

Nuestra pequeña lectora Adelaida Frauca lee a Joan Aiken, concretamente su libro de aventuras "Los lobos de Willoughby Chase" (Salamandra, 2010) porque se lo recomendó su tía: era uno de sus libros de infancia

Hoy se cumplen 19 días sin noticias de Ruth y José, los hermanos desaparecidos en Córdoba. El padre sigue en prisión acusado de detención ilegal y denuncia falsa. Su abogado ha recurrido la decisión de juez y apunta al entorno materno por posible responsabilidad en esta desaparición

Con muy poco tiempo de diferencia, en Córdoba

Rueda de prensa del abogado de José Bretón, el padre de los niños en prisión, y en Huelva del tío materno. Para el primero, su cliente sólo puede ser culpable de haber descuidado a sus hijos y permitir que se los robasen. Pero no hay pruebas, dice, para acusarle y meterle en prisión por detención ilegal y denuncia falsa. Y ha contado que la policía busca ahora en Huelva.

Hablamos de unos niños que están entrando en una pobreza infantil severa, se trata de hijos de familias de inmigrantes que viven en España y tienen auténticas dificultades para acceder a los recursos más básicos como la alimentación, la educación o la salud. Hablamos con Violeta Quiroga, una investigadora que ha realizado un informe para la Fundación Pere Tarrés y UNICEF.

Todos sabemos que hay niños y niñas a los que se deja sin infancia obligándoles a participar en el peor de los mundos, el de la guerra.

Se ha dado en llamarles "niños soldado", lo que también incluye a las niñas, que además de tener que combatir son transformadas en esclavas sexuales de los ejércitos y grupos armados.

Son menores convertidos en carne de cañón, algunos de los cuales consiguen ser desmovilizados pero que nunca más consiguen su completa rehabilitación social.

Entrevista Susanna Oliver, resposable de proyectos de la ONG World Vision España. 

Más información en:

www.apadrinamiento.es

Un 82% de los niños creen que sus padres son felices en el trabajo, o es lo que estos transmiten a los más pequeños de la casa. Hablamos en Radio 5 de lo que los niños españoles quieren ser de mayores (25/10/11).

Si se tienen hijos, uno de los mayores retos de la vida es llegar a ser buenos padres.

¿Pero quién nos enseña? ¿En qué universidad se obtiene la licenciatura en educación de los hijos?

Entrevista a Rosa Jové, Psicopedagoga y Psicóloga infantil y responsable del programa de salud materno-infantil de la UNICEF en Lérida.

Es autora del éxito editorial 'Dormir sin lágrimas' y 'La crianza feliz', y presenta ahora su nuevo libro 'Ni rabietas ni conflictos, Soluciones fáciles y definitivas para problemas de comportamiento de 0 a 12 años'.

¿Es necesario que los niños y adolescentes estudien Filosofía? ¿De qué les va a servir? ¿Cuál es la situación del aprendizaje de la Filosofía en nuestro país?

Coloquio entre Francesc Torralba, profesor de Ética en la Universidad Ramon Llull de Barcelona; Irene de Puig, filósofa, filóloga y maestra, además de cofundadora del grupo Innovación e investigación en la enseñanza de la filosofía, que actualmente dirige; y Marta Aja, profesora de filosofía.

La Policía Nacional ha reanudado el rastreo de la finca ubicada en el polígono de "Las Quemadillas", en Córdoba, propiedad de los abuelos de los hermanos de 2 y 6 años desaparecidos el pasado 8 de octubre, y está utilizando radares especiales para buscar a los menores.

Fuentes cercanas a la investigación han informado de que los radares son necesarios para peinar una zona sospechosa que ayer marcaron los perros que rastrearon un área de naranjos ubicada dentro de la finca registrada, que tiene una extensión de cerca de 10.000 metros cuadrados.

El padre de los menores, detenido ayer por su supuesta implicación en la desaparición al no ofrecer una versión coherente de los hechos, según las mismas fuentes, ha abandonado las dependencias policiales donde ha pasado la noche y ya se encuentra en la finca con la presencia de su abogado.

Emitimos un reportaje egipcio sobre la vida de unos niños en el oasis de Siwa. Los niños aprenden a nadar y cuentan cómo es la fiesta del turismo y de la cosecha. Se muestran algunas de las costumbres del oasis, entre otras, que las niñas no pueden subir con los niños a la montaña de Dakrur para jugar y cantar.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha anunciado la liberación de la niña Nohora Valentina Muñoz cuyo secuestro hace un mes conmocionó al país, y cuya autoría sigue siendo una incógnita.

Nohora, de 10 años e hija del alcalde del municipio de Fortul, ha sido ya entregada a sus padres precisamente en la alcaldía de la localidad, según ha confirmado a Efe el jefe del CICR en Colombia, Jordi Raich, que no ha dado más detalles de la operación desarrollada este lunes.

Se cumple ya el quinto día de búsqueda de los dos hermanos desaparecidos en Córdoba y ante los escasos avances policiales, altos mandos de Madrid se han desplazado a la capital andaluza para reunirse con responsables de la Policía Judicial y Científica y con miembros del Grupo de Menores de la Policía Nacional.

En la reunión se ha decidido apartar del caso al comisario de la Policía Judicial de Sevilla, Manuel Piedrabuena, para pasar a hacerse cargo del caso la UDED (Unidad de relincuencia Especial y Violenta) (13/10/11).