Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Noticia Documentos TV 
  • La Unión Europea no estaba preparada para una pandemia como la del COVID-19
  • 92 horas de bloqueos, desavenencias y amenazas dieron paso al acuerdo financiero europeo de recuperación más importante de la historia de la Unión
  • El documental nos muestra cómo se desarrollaron entre bastidores esas negociaciones
  • Ya puedes ver "El momento hamiltoniano de Europa" en RTVE.es y a las 23.55 en La 2 de TVE

La Asamblea de Madrid nos ha abiertos sus puertas y recorremos algunas de las obras de arte más emblemáticas que decoran sus estancias: desde las palomas de la paz de Rafael Alberti al paisaje hiperrealista de Antonio López.

El adió de Pablo Iglesias es el fin de una etapa. Hace unos años comenzaron a surgir movimientos políticos alternativos que se materializaron en dos partidos que quería romper el bipartidismo y regenerar la política. Albert Rivera, fundador de Ciudadanos, dejó la primera línea hace año y medio.

La derrota de la izquierda en Madrid ha provocado el abandono de Pablo Iglesias, líder de Podemos y candidato a la comunidad, de la política. Su "asalto a los cielos" comenzó con el 15M y se materializó en 2014, cuando fue elegido eurodiputado.

Repasamos la victoria del PP en Madrid, charlamos con Antonio Hernando y José Luis Ayllón, retirados de la primera línea. Conocemos a María y su lucha para recuperar su capacidad jurídica y por los derechos de las personas con discapacidad. Y más.

Charlamos sobre el resultado de las elecciones madrileñas y el momento político actual con dos personas que ahora están alejadas de la primera línea, pero en su día tuvieron cargos destacados en el PSOE y el PP: Antonio Hernando y José Luis Ayllón.

Hoy conocemos a María, que tuvo que acudir al mismo juez que la incapacitó jurídicamente para recuperar el poder de decidir sobre su vida. Lo hace con la ayuda de las Fundaciones Tutelares de Castilla La Mancha (Futucam), que la apoyan en sus asuntos financieros. El Senado ultima la reforma de la legislación civil que que eliminará las tutelas totales para fomentar la independencia, con apoyo, de todas las personas. Una reforma impulsada por toda las organizaciones de la dispacacidad.

  • Hace cuarenta años, en mayo de 1981, que se reconoció la igualdad económica en el matrimonio y en la patria potestad
  • Se cumple también el aniversario de la ley de 2 de mayo de 1975 que liberó a las mujeres casadas de la obligación de obedecer al marido y de contar con su permiso para casi todo
  • El programa Objetivo Igualdad recupera testimonios de María Telo a través de entrevistas del Archivo de TVE

Gerardo Sánchez, director del programa de RTVE, Días de cine, nos envía su video en el que apoya HeforShe la Campaña de ONU mujeres. Se centra en apoyar al talento de las mujeres.  

  • Las gitanas luchan contra el racismo además de contra el machismo e intentan avanzar sin perder su cultura
  • Mujeres gitanas hablan en el programa Objetivo Igualdad de sus vivencias y sus retos
  • Ya puedes ver "Hablan las gitanas" en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas

‘En Portada’ aborda el fenómeno migratorio desde una perspectiva múltiple y completa la serie que inició la semana pasada ‘Crónicas’. Esta semana, viaja a Senegal para conocer las razones que han reactivado la ruta migratoria atlántica, especialmente desde septiembre de 2020.

Noticia Documentos TV 
  • 200.000 prisioneros, entre ellos republicanos españoles, fueron esclavizados en las canteras y túneles de los campos de concentración donde fabricaban el armamento secreto del ejército alemán
  • Los nazis crearon una inmensa red de subcampos destruidos después para borrar cualquier vestigio de los crímenes cometidos
  • Esta investigación muestra, con fotografías salvadas por el republicano español Francesc Boix, el hambre, el miedo y la violencia
  • Ya puedes ver "Mauthausen, el campo del horror" en RTVE.es y a las 23.55 en La 2 de TVE