La vuelta de Fitur después del parón por el coronavirus es la mejor noticia que recibe el sector. En España han caído más del 70% los visitantes de extranjeros y el sector tardará años en recuperarse. Novedades tecnológicas y medidas de seguridad intentan atraer al público internacional.
Visitamos Fitur para ver cómo el sector afronta la recuperación tras la gran caída por la pandemia. Charlamos con el secretario de Estado de Turismo. Novedades del sector. Día de Internet. Crisis migratoria en Ceuta. Y más.
- La construcción modular industrializada apenas llega en España al 1 %, mientras que en Holanda supone el 50 %
- Este tipo de construcción cuenta cada vez con más adeptos por ser más ecológica y respetuosa con el medio ambiente
- Ya puedes ver "Maneras de vivir", un reportaje de Repor, en RTVE.es
El turismo intenta remontar con la celebración de FITUR: repasamos las cifras del sector, las visitas más destacadas a la feria y las novedades. Y charlamos con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. Crisis migratoria en Ceuta, con su terremoto político con Marruecos. La ley de Infancia se aprueba definitivamente. Derogación de la reforma laboral. Polémica por el rechazo del PSOE de la Ley Trans presentada por ERC. Pere Aragonès ya es president de la Generalitat. Día de Internet: los premios en el Senado. Y más.
- Un videojuego independiente que profundiza en las emociones y está narrado con canciones
- En blanco y negro, es un paseo por la vida cotidiana de varios personajes
- Un reportaje de Zoom Net, los sábados a las 8.40 en el Canal 24 Horas
La 'Generación Z': concienciada, desencantada y aún indignada. En Portada recoge varias visiones de estos jóvenes en distintas partes del mundo.
- Los jóvenes, junto con los mayores, son los que más han sufrido la pandemia en su modo de vida
- Los medios de comunicación les señalan como "insensatos" sin mostrar su lado más responsable y solidario
- A diferencia de la juventud china, son en general más escépticos y pesimistas con el futuro
- Ya puedes ver “Generación Z" en RTVE.es y a las 23.50 en La 2 de TVE
- Documentos TV entra en cárceles y campos donde están detenidos, en un limbo legal, los terroristas del Daesh y sus familias
- Hablamos con varios de estos yihadistas, entre ellos dos mujeres españolas
- El documental da voz también a las víctimas de los terroristas yihadistas, como las esclavas sexuales yazidíes
- Ya puedes ver "El legado del califato" en RTVE.es y a las 23.55 en La 2 de TVE
104 mujeres ilustradoras que viven en contacto con el océano Atlántico exponen en el Parlamento de Canarias.
La tercera reforma de nuestra Constitución tiene un carácter social: promover la igualdad y la protección de las personas con discapacidad. Vicky Bendito, una mujer con síndrome de Treacher Collins, promovió hace unos años la reforma para eliminar el lenguaje ofensivo que la carta magna sigue recogiendo, pero la reforma irá más allá.
El jefe de meteorología de TVE, Albert Barniol, nos explica las claves de la nueva Ley de Cambio Climático y qué pasaría si no tomamos medidas para frenar el calentamiento global.
El Congreso estudiará en una subcomisión la posibilidad de legalizar la venta de Cannabis para uso terapéutico. En Alemania e Italia ya es posible vender algunos productos incluso con fines recreativos.
Sesión de control en la que sobrevuela el enfrentamiento de Gobierno y Comunidades Autónomas tras el fin del estado de alarma y la petición de un plan legal alternativo para tomar medidas contra la pandemia.
La Ley de Cambio Climático, el futuro de Europa, uso terapéutico del cannabis... Y más.
- En los últimos años, y cada vez más, estos fondos están apostando por el sector agrícola
- A los pequeños agricultores les resulta difícil sobrevivir en un sector cada vez más mecanizado, globalizado y competitivo
- Hoy a las 22.30 horas en el Canal 24 horas, "El campo es capital", un reportaje del programa Repor
El Congreso aprueba definitivamente la primera Ley de Cambio Climático de nuestro país, con el único no de VOX, la abstención del PP y Más País-Equo, y el apoyo con críticas del resto del hemiciclo. Entrevistamos a Juan López de Uralde, histórico ecologista que preside la comisión que tramitó la ley y durante años dirigió Greenpeace. El jefe de Meteorología de TVE, Albert Barniol, nos adelanta las claves de la ley y por qué es urgente reducir las emisiones. Tensa sesión de control sin estado de alarma, con Gobierno y Comunidades Autónomas enfrentados. Una subcomisión del Congreso estudiará la posible legalización del cannabis con fines terapéuticos. Conferencia sobre el futuro de Europa: los ciudadanos pueden enviar sus sugerencias sobre qué Europa queremos y cómo debe construirse. La Constitución volverá a reformarse para eliminar términos despectivos y garantizar la protección de las personas con discapacidad. Y más.
- Las autoridades europeas abrieron en Estrasburgo el proceso de debate que terminará en 2022
- Han participado estudiantes de Erasmus de toda la UE y otros 500 ciudadanos a distancia
- Desde el "Movimiento Europeo" critican la escasa participación ciudadana
- Toda la actualidad europea de la semana, los viernes a las 22.30 en "Europa 20201" del Canal 24 horas
- Los Vacceos fueron el primer asentamiento y en la Edad Media se convirtió en una villa amurallada
- Está rodeado de cultivos de cereal y lavanda, de la que se extrae una exquisita miel
- Su escasa contaminación lumínica ha permitido la ubicación de un centro astronómico
- Puedes ver el reportaje en Agrosfera y los sábados a las 10.00 horas en La 2 de TVE
- Las mujeres que tocan en bandas mixtas y femeninas todavía se enfrentan a insultos y actitudes misóginas
- Objetivo Igualdad habla con mujeres de dos generaciones de músicas sobre feminismo y los retos de la pandemia
- Ya puedes ver "Reinas del Rock" en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas