Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Hay machismo en la política española? Casi el 44% de los asientos del hemiciclo del Congreso están ocupados por mujeres. Hoy resumimos el trabajo de nuestros compañeros de RTVE.es, que  han entrevistado a diputadas y diputados de todos los partidos con representación femenina para conocer su experiencia (excepto un grupo que no ha querido participar). Con tres extensos reportajes: haciendo un repaso de las actitudes machistas más habitualespreguntado a las diputadas, que lo sufren en su día; y desde la visión de los diputados, a los que sorprende lo mucho que queda por conseguir.

Seis nuevas víctimas de violencia de género en una semana. La ministra de Igualdad, Irene Montero, comparece en el Senado. La prioridad es poner en marcha todas las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género.

El Gobierno defiende los indultos como un instrumento democrático y constitucional, ante un rechazo rotundo de PP, VOX y Ciudadanos de aplicarlos para los presos del procès. El Supremo ha expresado su opinión desfavorable en este caso, que no es vinculante.

Algunos de los nuevos senadores de designación autonómica elegidos en el Parlament de Cataluña han tomado posesión presencialmente en el Senado. Dos de ellos, de ERC, en catalán y haciendo alusión a los presos del procès, una fórmula que PP y VOX denunciaron ante el Constitucional en otras ocasiones.

La polémica por los posibles indultos a los presos del procès, entrevista a Tomás Guitarte, de Teruel Existe, para entender las 101 medidas contra el despoblamiento, Ley de Teletrabajo, y más.

La posibilidad de indultar a los políticos catalanes condenados por el procés enciende la sesión de control. El Tribunal Supremo ha dado su visión, no vinculante, en contra de concederlos. Reacciones. El pleno rechaza la propuesta de la CUP de una ley de amnistía. Los senadores elegidos por el nuevo Parlament de Cataluña toman posesión, algunos con fórmulas parecidas a las denunciadas anteriormente ante el Constitucional. El Congreso regulará los lobbies o grupos de presión: los expertos hablan. Sigue la tramitación de la ley de teletrabajo, una fórmula que se triplicó con la pandemia. La España Vaciada vuelve a exigir medidas que fijen población y creen empleo. Entrevistamos a Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe y abanderado de la lucha contra la despoblación. Las revelaciones del comisario jubilado Villarejo en la comisión de investigación sobre la trama "Kitchen" en el Congreso. Minutos de silencio en Congreso y Senado por las víctimas de violencia de género, y comparecencia de la Ministra de Igualdad. Machismo en la política, por RTVE. Y más.

  • Situado al norte de Menorca, este pueblo pesquero se encuentra rodeado de torreones defensivos de la ocupación británica
  • De su gastronomía destaca su famosa langosta, pero también sus quesos de Denominación de Origen de Mahón
  • Puedes ver el reportaje en "Agrosfera" y los sábados a las 10 horas en La 2 de TVE
  • La regla se sigue estigmatizando y siguen vigentes los mitos que la asocian con cambios negativos del comportamiento.
  • Muchas mujeres dejan de acudir al médico incluso en casos de endometriosis, según las expertas consultadas.
  • Ya puedes ver "El tabú de la regla" en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas

Como cada año el Senado acoge el acto del Día de Internet y su entrega de premios. Este año la pandemia ha destacado el papel de la red en nuestras vidas: teletrabajo, cole a distancia... Y carreras artísticas que no serían posibles sin la red.

La avalancha de más de ocho mil personas, muchos menores, que entró a nado y barca en Ceuta desató una crisis sin precedentes en la ciudad autónoma. La oposición exigía contundencia en el Congreso.

Nadie ha faltado a la cita de Fitur, que se recupera después del año de parón. El sector busca apoyos y el "pasaporte verde" para vacunados espera reactivar rápidamente el movimiento entre países.