Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En mitad de la nada. Rodeados de agua por todas partes. Agarrados a las jaulas de atunes como la última manera de aferrarse a la vida. Así han sido rescatados este fin de semana varios inmigrantes sin papeles que desde África cruzaban el estrecho de Sicilia en busca en la tierra prometida. Siete personas dejaron su vida en la profundidad de las aguas junto a las jaulas de los atunes. No es la primera vez que sucede. La patera que lleva inmigrantes sin papeles se estropea y estos se echan al agua al ver una jaula de peces esperando que los pescadores no tarden en venir. Según denuncian, algunos pesqueros pasaron a su lado sin socorrerles. Tampoco es la primera vez que sucede. Con la llegada del buen tiempo, han comenzado a zarpar los cruceros de la pobreza. Este fin de semana mil inmigrantes han llegado a las costas de Sicilia. Han sido los más afortunados. Algunos desventurados se quedaron junto a los atunes¿

Esta semana, en nuestro reportaje "Sin miedo a salir del armario" contaremos con el testimonio de diferentes personas de orígenes muy dispares, con un punto en común: la falta de libertad en sus países de origen para vivir plenamente su sexualidad. Además, en nuestra sección de Sabores del mundo degustaremos un picadillo cubano regado con una de las bebidas más de moda actualmente: el mojito. Y para acabar, os presentaremos a Eva y Gerald, dos alemanes que han revolucionado las rutas turísticas por el centro de Barcelona con su invento: el trixi.

Histórico de emisiones:

18/11/2012

La Policía de Estocolmo ha detenido a trece personas esta madrugada en la quinta noche consecutiva de disturbios en la periferia de la capital sueca, donde se produjeron quema de coches y de tiendas y enfrentamientos con los agentes.

Los incidentes han sido sin embargo de menor gravedad que en días anteriores, y hacia las cuatro de la madrugada la situación era de relativa tranquilidad en los barrios del sur y del oeste de Estocolmo donde se han concentrado los disturbios.

El desencadenante de la oleada de disturbios se remonta a la semana pasada, cuando un inmigrante con problemas psíquicos murió por disparos de la policía en su apartamento en Husby, donde se había encerrado con su compañera.

La periferia de Estocolmo ha sido escenario durante la madrugada del jueves de nuevos disturbios, por cuarta noche consecutiva, por las protestas de grupos de jóvenes contra la Policía. Al menos un agente ha resultado herido por una pedrada.

Los jóvenes han quemado contenedores de basura y vehículos. Los disturbios han llegado también a la ciudad de Malmö.

El miércoles, cuando también se produjeron disturbios, las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho personas.

La actual es la mayor oleada de disturbios en Suecia en años. Los barrios afectados tienen en común la alta concentración de población de origen inmigrante y los problemas económicos que se han agudizado en los últimos años con la política de recortes del seguro de desempleo, las ayudas sociales y en educación impulsada por el Gobierno de derechas sueco, según informa Efe.

El detonante fue un incidente ocurrido hace una semana en Husby, cuando un inmigrante con problemas psíquicos murió por disparos de la Policía en su apartamento, donde se había encerrado con su compañera.

Los agentes aseguraron haber disparado en defensa propia al ser amenazados supuestamente con un hacha, aunque la actuación irregular de las fuerzas del orden provocó protestas de los vecinos y la apertura de una investigación interna de la Policía de Estocolmo.

La muerte de un inmigrante por disparos de la policía está en el origen de estos incidentes. El primer ministro sueco ha llamado a la calma, después de tres días consecutivos de disturbios en los barrios de la periferia de Estocolmo, donde se concentra la población inmigrante.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha negado rotundamente que el expediente de expulsión de Nuredin Ziani, presidente de la Unión de Centros Culturales Islámicos de Cataluña, tenga que ver con su apoyo al soberanismo. Lo ha dicho durante la inauguración en Barcelona de una comisaría de la Policía Nacional que centralizará los servicios en la capital catalana. Fernandez Díaz también ha explicado que el CNI dispone de información suficiente sobre las actividades delictivas de Ziani relacionadas con la promoción del salafismo.