Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El nuevo secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Espa��ola (CEE), José María Gil Tamayo, ha afirmado este viernes que "el inmigrante no es un peligro, sino alguien que aporta a la construcción social de un país", en referencia a la colocación de cuchillas en la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos. Gil Tamayo realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que hizo balance a la Asamblea Plenaria que han celebrado los obispos españoles y de la que este sacerdote y periodista ha salido elegido como nuevo secretario general para los próximos cinco años, también asumiendo las labores de portavoz (22/11/2013)

En Melilla las ONG denuncian la situación de los menores marroquíes que viven en los alrededores del puerto. Una de estas organizaciones, Fundación Prodein, ha grabado cómo se cuelan en el puerto: se descuelgan por una cuerda de ocho metros. Muchos lo intentarán una y otra vez con un objetivo, entrar como polizones en la península. En los últimos seis meses ha crecido el número de menores no acompañados en las calles de Melilla.

Bulgaria. Cocina de campo con un toque turco. En Sabores del Mundo probaremos diferentes especialidades de Bulgaria de la mano de Tanya Ivanova, una traductora que vino de viaje a España hace 20 años y decidió quedarse definitivamente. Además, probaremos un delicioso cocido brasileño mientras recorremos el centro histórico de Oviedo. Y terminaremos el programa degustando un Doro Wat, un laborioso plato tradicional de la gastronomía de Etiopía.

  • Arabia Saudí está expulsando a decenas de miles de trabajadores inmigrantes
  • En Catar, los extranjeros están totalmente sometido al control del empresario
  • El petróleo alimenta a sociedades que dejan el trabajo manual a los extranjeros

La policía ha detenido a decenas de personas en Moscú por exhibir símbolos nazis durante una marcha nacionalista contra la inmigración. La Marcha Rusa contra los inmigrantes se produce tres semanas después de los disturbios racistas en el sur de la ciudad.

En la ciudad de los rascacielos miles de personas trabajan literalmente colgadas en las alturas, efectuando labores de limpieza o mantenimiento que implican un riesgo. Muchos de ellos son inmigrantes sin papeles y que falsifican el permiso de trabajo.

La inmigración va a ser otro de los temas de la cumbre. Tras la tragedia de Lampedusa, Italia y Malta han pedido una política integral de Europa para enfrentarse a un problema que va en aumento en el Mediterráneo.

Las últimas revelaciones sobre el espionaje estadounidense, incluido el supuesto pinchazo del móvil de la canciller Merkel, han agitado la cumbre que arranca este jueves en Bruselas. Pero las expectativas de una respuesta contundente por parte de la UE son escasas.

El otro gran tema es la inmigración. Un asunto viejo. La primera cumbre dedicada a la cuestión se celebró en Tampere (Finlandia) en 1999. Pero el debate se inflama cada vez que las televisiones muestran una entrada masiva de inmigrantes o una tragedia de ciertas dimensiones como la última de Lampedusa (Italia).

La inmigración ha estado en el debate de la cumbre mediterránea de Barcelona. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llevará mañana al consejo europeo una batería de propuestas para evitar dramas como el naufragio de inmigrantes en Lampedusa.