Esta aplicación avisa a los contactos de la agenda en caso de que el cuerpo del deportista sufra una inclinación que se desvíe de los parámetros normales.
- La comunicación con luz visible alcanza los 3 Gbps
- Utiliza ondas de luz en lugar de ondas de radio
- Cada bombilla puede convertirse en un emisor de datos
Bitcoin es una moneda virtual que creó en 2009 un informático llamado Satoshi Nakamoto, que cada vez cuenta con más publicidad y con más adeptos. Hace un par de mes esa moneda se cambiaba a 30 euros y ya se ha disparado hasta 200. El experto José María Huch explica que el sistema es muy robusto y muy seguro y permite realizar pagos por internet desde un monedero virtual. A la hora de cambiar euros o dólares por bitcoins lo mejor es confíar en las tres principales casas de cambio establecidas. Con esta moneda, las transacciones no pagan impuestos pero si se compran bitcoins a 20 euros y luego se revalorizan hasta 100 euros hay obligación de declarar la plusvalía, si no se comete un delito fiscal. Además es una moneda fiduciaria, es decir, no tiene un contravalor físico en oro u otro metal, ni tiene liquidez una vez que la has adquirido puede ser difícil deshacerte de ella, algo parecido a una participación preferente. Huch recomienda invertir una parte muy pequeña de dinero en bitcoins, como curiosidad, pero no gran parte del patrimonio personal.
Los internautas apuran las últimas horas para decidir cúal es la mejor imagen del año pasado de todas las captadas por la NASA. Entre las finalistas está la de la mancha que se formó tras la erupción del volcán de El Hierro. La ganadora se conocerá el lunes.
- El Supremo considera que los efectos de la anulación del canon son firmes
- La Asociación de Internautas cree que el canon debe ser reintegrado
- Será un depósito digital de las páginas web en español
- Se rastrearán y guardarán las páginas bajo el dominio .es, principalmente
El archivo se regulará con un decreto ley, cuyo borrador se está elaborando
- Varios países europeos han abierto actuaciones previas de investigación
- Las autoridades observan carencias en la información de Google a los usuarios
- Examinarán si las nuevas reglas de privacidad respetan el derecho europeo
- Una disputa entre dos empresas desencadenó una especie de 'ciberbatalla'
- Uno de los protagonistas es un servicio dedicado a detectar el spam
- El otro se dedica al alojamiento y envío de esos mensajes basura
- Son capaces de detectar qué cantidad de medicamento se extrae del bote
- Envían recordatorios en forma luminosa o enviando un SMS al móvil del paciente
- Se puede comprobar por internet si la toma y frecuencia son correctas
- Es una de las aplicaciones para ver información en dispositivos móviles
- Ahora permite producir y compartir recopilaciones de contenidos seleccionados
Es una de las opciones más interesantes para reemplazar a Google Reader
- Las tarjetas de visita digitales permiten presentarse a través de Internet
- Existen servicios online para crearlas fácil y rápidamente, y gratis
- Algunas sugerencias y consejos esenciales para que sean efectivas
- La nueva ley reduce la definición de copia privada, según los creadores
- Se añade un canon a las universidades, que ya pagan por sus publicaciones
- El abogado Javier de la Cueva augura inoperatividad de la Comisión del ministerio
- Las entidades de gestión se oponen porque no se las ha consultado
- Entre las medidas estarían nuevas multas y el "ahogo económico"
- El Gobierno también aprobará medidas para los afectados por preferentes
- Es previsible que también se de luz verde a la oferta de empleo público
El 21 de marzo de 2006 nació Twitter, la red social de los 140 caracteres, a la que están conectados 200 millones de usuarios de todo el mundo. Nació en Estados Unidos y se ha convertido en la gran herramienta de comunicación global. Cada día en Twitter se cruzan 400 millones de mensajes o 'tuits'.
- Todos los ataques provienen de la misma dirección IP...
- ... que se encargó de generar archivos maliciosos
- El país no descarta que Corea del Norte esté implicada
Esta semana, Marta Pastor nos presenta la app Airbnb, una aplicación que nos permite buscar, desde nuestro móvil, alojamiento en casas particulares de 192 países para poder ahorrar en nuestras próximas vacaciones. Toda una aplicación anticrisis con la que ya se han reservado 10 millones de noches en todo el mundo (21/03/13).
El gobierno de Corea del Sur ha formado un gabinete de crisis para investigar el origen de un ciberataque que ha paralizado las redes informáticas de las principales cadenas de televisión y dos de los mayores bancos del país. El principal sospechoso es Corea del Norte.
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, informa hoy a la Comisión de Gastos Reservados del Congreso de la relación de este organismo con el espía informático argentino Matías Bevilacqua, al que algunos medios vinculan con el pirateo de 30.000 correos del Instituto Nóos.
Sanz Roldán comparece hoy ante esa comisión de la Cámara baja para informar sobre la relación de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein con los servicios de inteligencia y sobre la presunta trama de espionaje político relacionada con Método 3.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hace unos días que Sánz Roldán acudiría al Congreso para hablar de esas dos cuestiones sobre las que se han interesado algunos grupos.
Vimeo abre su servicio de vídeos bajo demanda y ofrece un 90% de los beneficios a los creadores
- Ofrece una gran plataforma para artistas del vídeo, la animación y los cortometrajes
- Repartirá los ingresos al 90/10 con los autores, un porcentaje significativo
- Las obras se pueden ver en la web, tabletas, consolas y televisiones conectadas
- Tiene más capacidad, es más ligero y delgado
- La pantalla, de 5 pulgadas, es Full HD de 1080p
- Ofrece la posibilidad de usar la cámara frontal y la trasera al mismo tiempo