Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bitcoin es una moneda virtual que creó en 2009 un informático llamado Satoshi Nakamoto, que cada vez cuenta con más publicidad y con más adeptos. Hace un par de mes esa moneda se cambiaba a 30 euros y ya se ha disparado hasta 200. El experto José María Huch explica que el sistema es muy robusto y muy seguro y permite realizar pagos por internet desde un monedero virtual. A la hora de cambiar euros o dólares por bitcoins lo mejor es confíar en las tres principales casas de cambio establecidas. Con esta moneda, las transacciones no pagan impuestos pero si se compran bitcoins a 20 euros y luego se revalorizan hasta 100 euros hay obligación de declarar la plusvalía, si no se comete un delito fiscal. Además es una moneda fiduciaria, es decir, no tiene un contravalor físico en oro u otro metal, ni tiene liquidez una vez que la has adquirido puede ser difícil deshacerte de ella, algo parecido a una participación preferente. Huch recomienda invertir una parte muy pequeña de dinero en bitcoins, como curiosidad, pero no gran parte del patrimonio personal.

Los internautas apuran las últimas horas para decidir cúal es la mejor imagen del año pasado de todas las captadas por la NASA. Entre las finalistas está la de la mancha que se formó tras la erupción del volcán de El Hierro. La ganadora se conocerá el lunes.

  • Las tarjetas de visita digitales permiten presentarse a través de Internet
  • Existen servicios online para crearlas fácil y rápidamente, y gratis
  • Algunas sugerencias y consejos esenciales para que sean efectivas

El 21 de marzo de 2006 nació Twitter, la red social de los 140 caracteres, a la que están conectados 200 millones de usuarios de todo el mundo. Nació en Estados Unidos y se ha convertido en la gran herramienta de comunicación global. Cada día en Twitter se cruzan 400 millones de mensajes o 'tuits'.

Esta semana, Marta Pastor nos presenta la app Airbnb, una aplicación que nos permite buscar, desde nuestro móvil, alojamiento en casas particulares de 192 países para poder ahorrar en nuestras próximas vacaciones. Toda una aplicación anticrisis con la que ya se han reservado 10 millones de noches en todo el mundo (21/03/13).

El gobierno de Corea del Sur ha formado un gabinete de crisis para investigar el origen de un ciberataque que ha paralizado las redes informáticas de las principales cadenas de televisión y dos de los mayores bancos del país. El principal sospechoso es Corea del Norte.

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, informa hoy a la Comisión de Gastos Reservados del Congreso de la relación de este organismo con el espía informático argentino Matías Bevilacqua, al que algunos medios vinculan con el pirateo de 30.000 correos del Instituto Nóos.

Sanz Roldán comparece hoy ante esa comisión de la Cámara baja para informar sobre la relación de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein con los servicios de inteligencia y sobre la presunta trama de espionaje político relacionada con Método 3.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hace unos días que Sánz Roldán acudiría al Congreso para hablar de esas dos cuestiones sobre las que se han interesado algunos grupos.