- Ya en noviembre, Siria cortó la conexión durante cuatro días en un hecho similar
- También en Egipto, durante la primavera árabe, se produjeron apagones
- Aunque no está confirmado, hay indicios de que pueda ser orden del Gobierno
- Varios miles de personas preseleccionadas las prueban hace semanas
- En lo positivo destacan nuevas experiencias únicas y diferentes
- Lo malo: duración de la batería y preocupación por la privacidad de los demás
- Israel protesta y dice que esta decisión aleja la paz
- Google dice que se basa en el criterio de la ONU
- La aplicación es un catálogo virtual de unas 400 obras
- Algunas de ellas se pueden ver en detalle a mayor resolución
- Se comporta como un libro electrónico ampliado con más posibilidades
La localidad de Santpedor, en Barcelona, es el primer municipio español en el que se puede utilizar el whatsapp para realizar denuncias a la policía local. Vecinos y agentes se han adaptado a las nuevas tecnologías.
- Kareem Amer fue en 2007 el primer egipcio condenado por un blog
- Pasó cuatro años en una cárcel acusado de blasfemia y críticas a Mubarak
- Su caso impulsó en todo el mundo la ciberdisidencia musulmana
- El departamento de Comercio retiró a España de la lista tras la Ley Sinde
- EE.UU. se ofrece a colaborar en la protección contra la piratería en internet
- Décimo séptima edición de los premios que equivalen a los 'Óscar de internet'
- 'The New York Times' es galardonado por explotar las posibilidades de la red
Spam: Hay empresas que envían publicidad por email sin ofrecer medios para solicitar la baja o no hacen efectiva la petición del usuario. La Agencia explica qué obligaciones impone la ley para poder enviar estos mensajes y ofrece consejos para evitar la recepción de 'spam' (29/04/13).
- Los delitos fueron de copia de obras audiovisuales, cine, informática
- Hubo un 50% menos de detenciones respecto a 2011
Se desmanteló una red en Ucrania que pirateaba publicaciones
- Permite ver contenidos de Facebook sin desbloquear el teléfono
- Sustituye la interfaz de Android y hace desaparecer fondos, escritorios y widgets
- De momento no goza de gran popularidad ni con la simpatía de los usuarios
- Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado de la violencia
- El padre, compañeros de clase y la madre son, en ese orden, los agresores
- La Fundación ANAR atendió 1.778 llamadas por casos de violencia en 2012
- Los móviles con sistema operativo Firefox llegan a España en verano
- Mozilla y Telefónica trabajan para mejorar la implantación del HTML5 en móviles
- Aún se desconoce si WhatsApp estará en los móviles con Firefox OS
Está comprobado que no soltamos nuestro Smartphone ni cuando vamos de marcha con los colegas. Bueno, pues saquémosle algo bueno a esa esclavitud moderna. LIVECLUBS es una aplicación que responde a esa eterna pregunta cuando nos cierran un garito: "¿y dónde vamos ahora?"... A partir de una tecnología de geoposicionamiento y con rasgos de red social, esta interesante aplicación nos dice que locales de ocio hay cerca de nosotros y nos ofrece promociones apetecibles.
Se inaugura en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad, un centro que tiene como objetivo la investigación, formación y desarrollo de proyectos para luchar contra la delincuencia en la red.
Saludamos a Javier Pagés, director de Informática Forense.
Los ciberdelitos más comunes, dice, son los relacionados con el dinero de las personas o empresas o los datos de esas personas o empresas.
No obstante a nivel estratégico es más importante lo relacionado con la protección nacional y la seguridad de las infraestructuras.
Muchos países, entre ellos el nuestro, explica, llevan preparándose para la ciberguerra. El principal problema para luchar contra este tipo de delitos es la supresión de las fronteras, ahora nos pueden robar desde otro país con el que el nuestro no tenga convenio de extradición.
La persecución de ese hecho es complicada y es necesaria la colaboración de las policías especializadas de muchos países.
El uso que hagamos de las herramientas informáticas no debe diferenciarse de cualquier otra herramienta a la que le tengamos aprecio. Así evitaremos disgustos (23/03/13).
Nueve de cada diez adolescentes usan, y mucho, las redes sociales. Algo que desconocen el 20% de sus padres. Para enseñarles a romper la ignorancia, la barrera digital, hoy algunas redes sociales han bajado a la calle.
- El tamaño o sus funcionalidades con la cámara son sus mayores reclamos
El teléfono inteligente se presentó en marzo de este año
Los usuarios de internet se quejan de las cuotas que consideran abusivas de las operadoras de internet y el mal servicio que ofrecen.
- Algunos vídeos seleccionados se puede ver con aspecto VHS
- En 1956 se comercializó el primer videograbador, con el tamaño de una gramola
- La empresa no ha desvelado si ingresará en la industria musical
- Crecen las especulaciones sobre si Twitter permitirá comprar o transferir música
- Hace unos meses la red social compró el servicio de vídeo Vine