- Recuerda que el malware también actúa contra los dispositivos móviles
- Pueden robar información confidencial e, incluso, dinero
- La iniciativa se enmarca en el Mes de la Seguridad Cibernética
Los youtubers son un fenómeno que arrastra a miles de personas. En Madrid se dan cita los mejores, entre ellos, El Rubius, Yellow Mellow o Bely Basarte.
- El Gobierno de EE.UU. investiga como una "actividad maliciosa" estos ataques
- Afectan a las empresas de gestión de servidores Dyn y Amazon Web Services
¿Cuánto mide el universo? ¿Qué capacidad tiene Rusia para desafiar a la OTAN? o ¿Cómo explicar a un niño el PIB? Cualquiera puede preguntar y Quora, a través de sus usuarios, contesta. Una plataforma social de preguntas y respuestas dónde lo que importa es la calidad del contenido. Políticos como Hilary Clinton o sociólogos como Noam Chomski forman parte de los 100 millones de usuarios únicos que utilizan cada mes la versión inglesa y con esas credenciales se lanza ahora en español. Detrás de Quora está Adam D'Angelo que con 24 años ya era Director de Tecnología de Facebook y lo dejó todo para crear este proyecto.
- Usan plataformas como Wallapop, BlaBlaCar, Uber o Airbnb al menos una vez al año
- La CNMC destaca que el 60% están satisfechos con los servicios recibidos
- Tras arrasar con Sapiens, el historiador israelí presenta Homo Deus
- En una amplia entrevista con RTVE.es, repasa las claves de su nuevo trabajo
- "Cediendo nuestros datos personales, cedemos un inmenso poder", sostiene
- "El ser humano se cambiará a sí mismo y desaparecerá", augura
Para poder castigar los delitos sexuales a traves de las redes con penas de hasta 10 años. Es una de las propuestas para luchar contra los agresores sexuales.
La popularidad del youtuber malagueño Rubén Doblas, más conocido como El Rubius, no para de crecer. Después de convertirse, el pasado mes de agosto, en el primer español en alcanzar los 20 millones de seguidores, ahora la revista estadounidense 'Time' lo coloca como uno de los más influyentes en todo el mundo en relación con las nuevas generaciones.
La denuncia de una mujer a dos jugadores del Eibar por difundir un vídeo de contenido sexual en el que aparecen los tres ha reabierto el debate sobre el denominado "sexting". La difusión de imágenes privadas sin permiso expreso de sus protagonistas es delito en España desde el año pasado, cuando entró en vigor la reforma del Código Penal.
El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), advierte en un informe sobre los riesgos de uso de WhatsApp y apunta al proceso de registro como una de sus principales debilidades, dado que podría permitir a un intruso hacerse con la cuenta de usuario de otra persona, leer los mensajes recibidos e incluso enviarlos en su nombre.
- Apunta al proceso de registro como una de sus principales debilidades
- Podría permitir a un intruso hacerse con cualquier cuenta de usuario
- Sería capaz de leer los mensajes e incluso enviarlos en su nombre
- La aplicación compartirá información de sus usuarios con Facebook
- La AEPD examinará si ese intercambio respeta la legislación española
- La red social replica que cumple con la normativa europea
Una infinidad de páginas con consejos para la navegación segura de los hijos. Por ejemplo, saber la edad mínima exigida por cada aplicación. Otra recomendación: supervisar las webs que visitan. Lo más eficaz es activar el control parental en el ordenador, pero como también se conectan con el móvil es mejor hacerlo en el router de la wifi. Parece evidente no dar los datos bancarios a los hijos, por eso el experto advierte del riesgo de dejarles el móvil paterno.
- Compró el producto "AdWords" para los vídeos de su banda musical
- Los padres se quejan de que no se pidiera identificación en ningún momento
- Critican la facilidad con la que un menor puede formalizar un contrato con Google
La Policía Nacional ha advertido sobre una falsa noticia que circula por WhatsApp, que alerta sobre secuestros de niños en la puerta de los colegios. En tan sólo unos días, la foto de una pareja a la que se le acusa falsamente de ese delito se ha convertido en viral...
El comercio online sigue creciendo, lo que obliga a las empresas a transformarse con nuevos profesionales y expertos en venta digital.
Hablamos con Manuel Moreno, que nos presenta su última publicación, Yo también la lie parda en Internet, una recopilación de errores cometidos por periodistas, deportistas, cantantes, celebridades y empresas en las redes sociales. Además de entretenernos, este volumen puede ser visto como una guía para un uso correcto de las redes sociales con el fin de no cometer errores. Bueno, y si los cometemos, saber cómo afrontarlos (29/09/16).
El ciberataque masivo al portal web de Yahoo, con más de 500 millones de cuentas de correo electrónico afectadas, replantea la seguridad y la protección de datos en Internet. Los expertos aseguran que la red no es siempre segura y que en nuestras manos está ponérselo algo más difícil a los hackers.
Abordamos en profundidad el tema del acoso escolar y en las redes sociales. Para ello contamos con los testimonios de Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), e Isidora Cortés, subinspectora de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional (23/09/16).
Google da un nuevo giro al mundo de la mensajería instantánea. Su nueva aplicación incorpora un sistema de Inteligencia Artificial que aprende del usuario y le sugiere respuestas adaptadas. Con este servicio planta cara a otros gigantes como Whatsapp o Facebook Messenger.