Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Investigadores canadienses han desarrollado un software que permite clonar la voz de cualquier persona de forma real. Expertos en ciberseguridad advierten de las consecuencias graves de esta nueva tecnología, con la que se podría suplantar la identidad de cualquier persona, por ejemplo, en una simple conversación telefónica.

WhatsApp ha vuelto a caer, y los memes han aprovechado el fallo mundial de la aplicación para hacer gala de su ingenio en Twitter. WhatsApp tiene más mil millones de usuarios, 20 millones solo en España. Es la tercera vez en dos semanas que falla WhatsApp, como refleja esta web donde los usuarios reportan los fallos. Pero la aplicación adquirida por Facebook no ha explicado las razones en su escueto mensaje de disculpa.

Policía y expertos hacen un llamamiento para que haya un mayor control en internet después del hospitalización de una chica de 15 años en Barcelona por seguir un juego peligroso en la red, que induce a quitarse la vida. Recuerdan que es fundamental educar a los menores de edad para que aprendan a identificar los riesgos

Por primera vez en una década, los contenidos pirateados en España a través de Internet bajaron el año pasado algo más de un 4%. Descendieron en el sector del cine, pero subieron sin embargo en el de la música o los libros. Lo que se mantiene es el número de ciudadanos que accede a esos contenidos ilegales.

La hipocondria digital o cibercondria, el uso compulsivo de internet para autodiagnosticarse, se ha convertido en uno de los mayores trastornos de nuestra sociedad. Hablamos de este problema con Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación Española de Investigadores de eSalud y director de Com Salud, que subraya la necesidad de un mayor rigor e independencia en las informaciones médicas en la red.

Se hacía pasar por un adolescente para lograr que sus víctimas intercambiaran con él fotos y vídeos de carácter sexual. No es la primera vez que le detienen por ciberacoso. En 2008 estuvo en prisión por engañar a menores de Estonia para lograr que le mandaran material pornográfico. Volvieron a detenerlo en 2009 y 2010 y el año pasado un padre alertó a la policía de que el ciberacosador, gaditano de 30 años, había vuelto a actuar.

Andreas Schou, experto en redes sociales y cofundador de la empresa Social Ocho, nos visita para hablar de los límites que hay en las redes y descubrir quiénes son los trolls, los "odiadores", cómo surgen los mensajes falsos o de qué modo esas plataformas utilizan nuestros datos.

Jung-a, de origen surcoreano y madre de los niños que irrumpieron durante una entrevista en directo a su padre en la BBC, ha asegurado en una rueda de prensa que espera que su "metedura de pata familiar" sirva para cambiar ciertos prejuicios sobre las familias multiculturales. El vídeo de apenas 40 segundos en el que los hijos del profesor Robert Kelly entran en la habitación en la que su padre está siendo entrevistado por un periodista de la televisión pública británica ha tenido más de 86 millones de reproducciones en Facebooky miles de comentarios en redes sociales. "En ese momento pensamos que estaba siendo un desastre y que no me volverían a llamar para intervenir en televisión", ha declarado el progenitor en el mismo espacio en el que se enitió la escena.