- Dirigentes de la formación morada reclaman a los socialistas no esperar a septiembre para intentar un acuerdo
- Pero critican a Pedro Sánchez que utilice la posible repetición electoral como elemento de la negociación
Unidas Podemos ha cambiado el 'no' por la abstención en la primera votación de la investidura de Pedro Sánchez, una decisión de última hora con la que el partido de Pablo Iglesias ha realizado un "gesto" para mostrar su predisposición a llegar a un acuerdo con los socialistas de cara a la segunda votación de investidura del próximo jueves -Sánchez no ha logrado mayoría absoluta-. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha revelado que aceptan que Irene Montero tenga un "papel importante" en el Consejo de Ministros.
La portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero, ha votado "no" de forma telemática en la primera votación para la investidura de Pedro Sánchez mientras que el resto de su grupo se ha abstenido en el Congreso. El líder socialista ha sumado 124 votos, los del PSOE y el del Partido Regionalista Cántabro.
Podemos se abstiene en el último momento como "gesto" para seguir negociando con Sánchez
- Irene Montero votó 'no' telemáticamente antes de que el partido decidiera cambiar el sentido del voto
- Sánchez no es elegido presidente en primera votación y la investidura queda pendiente de lo que decida Podemos el jueves
La portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero, ha insistido este martes en la voluntad de su partido de seguir negociando. Pide a Pedro Sánchez "reabrir" los contactos para mantener "la salud democrática".
- Irene Montero insiste en que Sánchez va a una investidura fallida y se ofrece para una reunión con Iglesias "esta misma tarde"
- La reunión entre Sánchez e Iglesias el martes por la tarde dejó profundamente tocadas las relaciones entre ambos líderes
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha lamentado este jueves que "no ha habido ningún movimiento de Pedro Sánchez con Pablo Iglesias" y que su "sensación" es que el PSOE va a una "investidura fallida" porque "no quieren negociar nada con nadie". A su juicio, el partido está "intentando presionar a Ciudadanos para torcerle el brazo", algo que en su opinión, no va a ocurrir, por lo que "las negociaciones de verdad se desarrollarán a partir de esta investidura fallida".
El anuncio de la fecha de arranque del debate de investidura de Pedro Sánchez para el 22 de julio no ha sentado bien en las filas de Ciudadanos ni de Unidas Podemos. El líder de la formación naranja, Albert Rivera, ha anunciado que no acudirá a la nueva ronda de contactos que prepara el presidente del gobierno en funciones para buscar los apoyos para su investidura. Mientras, la portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero ha lamentado que Sánchez camine "hacia una investidura fallida sin negociar con nadie para presionar a Cs". Desde el PP, Pablo Casado insta a Sánchez a "rectificar" en Navarra para contar con los dos diputados de UPN.
Podemos advierte a Sánchez de que va a una "investidura fallida" y Rivera rechaza participar en la ronda de contactos
- Meritxell Batet ha puesto fecha este martes al arranque del debate de investidura de Pedro Sánchez el 22 de julio
- Podemos no "renuncia" a que haya un gobierno de coalición en julio y advierte a Sánchez de que va a una investidura fallida
- Muestra su confianza en que el líder del PSOE "no va a defraudar" en las negociaciones para un gobierno conjunto
- La portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, Irene Montero, lo ha asegurado en Las mañanas de RNE
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos Irene Montero se ha mostrado confiada en la entrevista en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso con que las negociaciones con el PSOE lleguen a buen puerto y finalmente haya un gobierno conjunto, afirmando que son "optimistas a pesar del ruido" y que "estamos convencidos de que finalmente Pedro Sánchez no va a defraudar" e insistiendo en que estas negociaciones "son de gobierno y no programáticas". Montero ha defendido que "lo importante es un gobierno que de garantías a la gente" para poder llevar a cabo las medidas sociales necesarias, aunque reconoce que "el liderazgo le corresponde al PSOE", y a Podemos "le toca ser el vigilante". Sobre el quinto aniversario del reinado de Felipe VI, Monteor ha recordado que piensan que "todos los cargos públicos deberían ser elegidos democráticamente" y ha recordado los valores republicanos que defienden en Unidas Podemos, los cuales "se van a ir imponiendo".
Iglesias convoca este sábado el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos para abordar el 26M
- Ramón Espinar ha reclamado la convocatoria de una asamblea ciudadana que facilite la salida de Iglesias y Montero
- La formación afirma que la de Espinar es la opinión "de un militante" y que Podemos está centrada en negociar con el PSOE
El exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha pedido este domingo la celebración de una Asamblea Ciudadana -el máximo órgano de decisión del partido- de manera urgente para afrontar el futuro de la formación.
Espinar pide un Vistalegre III y asegura que Podemos tiene futuro pero "los Iglesias-Montero no"
- El ex secretario general de Podemos en Madrid lamenta que el partido se encamine "a ocupar un papel testimonial"
- "Todas las organizaciones políticas sufren mutaciones con el paso del tiempo, pero Podemos ha sufrido amputaciones"
El día 21 se constituyen las nuevas Cortes, y en la composición de la Mesa del Congreso se verá el resultado de las primeras negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos. De cómo quede el reparto en los puestos se podrá hacer la lectura de cómo va a ser la legislatura. Si habrá, por ejemplo, pacto de investidura o programa de gobierno compartido o Ejecutivo de coalición. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias encargaron este martes a sus números dos las negociaciones y, según fuentes socialistas, ese partdo quiere que la mesa tenga una impronta progresista con tres puestos para el PSOE y dos para Podemos. Quedarían otras cuatro sillas de la Mesa por repaetir y, aunque las negociaciones están todavía muy verdes, podría ir para PP y Cs que perderían la mayoría de la que disponían en la pasada legislatura.
Irene Montero, 'número 2' de Unidas Podemos, se ha mostrado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso satisfecha con el resultado electoral de su partido, después de haber hecho "una campaña de verdades sin trampa ni cartón". También ha mostrado su preferencia por un gobierno de coalición con el PSOE, porque es "el único que puede garantizar estabilidad" y "el único que contaría con más apoyos que la derecha". Montero cree que es la única opción posible y por eso, desde su formación "no renuncian a ello" y no se plantean una posible abstención para dejar vía libre a un gobierno del PSOE en solitario. Montero ha llamado a Pedro Sánchez a "empezar la negociación" y ha remarcado la importancia de tener sobre la mesa un plan de gobierno "con las políticas progresistas que la gente necesita".
Irene Montero: "Votar a Pedro Sánchez es votar a Rivera entrando a la Moncloa"
- La número dos de Unidas Podemos advierte del "riesgo" de que haya un Gobierno del PSOE y Ciudadanos
- Especial: Elecciones generales 2019 en RTVE.es
Los momentos más tensos del debate a seis
Elecciones 2019: Los candidatos al Congreso Cayetana Álvarez de Toledo (PP), María Jesús Montero (PSOE),, Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC), y Aitor Esteban (PNV), se han enzarzado varias veces durante el debate a seis de RTVE. La cuestión catalana, la condena a los cinco miembros de 'La Manada' o la posibilidad de que un Gobierno socialista indulte a los políticos independentistas han generado tensión entre los candidatos.
Elecciones generales 2019: "Especialmente a las mujeres quiero decirles que es hora de equilibrar la balanza, que se puede, que la historia no está escrita, que nosotros les ofrecemos algo que ya hemos demostrado y es que a nosotras no nos compran", ha dicho la 'número dos' de Unidas Podemos por Madrid, Irene Montero durante el Debate Electoral a seis de RTVE.
Irene Montero aspira a que Podemos logre los números para gobernar con el PSOE
- La 'número dos' de Unidas Podemos dice que lo "verdaderamente importante" es lograr escaños para que el PSOE quiera una coalición
- Montero apela al voto contra la derecha en un acto en Toledo junto a Alberto Garzón | Especial: Elecciones generales 2019