Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha denunciado ante el juzgado de Instrucción de Collado Villalba a la concejal de Vox en Galapagar Cristina Gómez Carvajal por coacciones y acoso diario en su domicilio y redes sociales. La denuncia afirma que Cristina Gómez ha acudido a diario, durante el estado de alarma, a las inmediaciones del domicilio de Irene Montero para reproducir insultos y asegurar que "no va a parar" hasta que la ministra de Igualdad abandone su domicilio particular y, también, España.

La portavoz de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha puesto en cuestión el feminismo de la ministra de Igualdad, Irene Montero, alegando que la ministra actúa como "si el sexo femenino fuera un sexo débil al que proteger". "Está perdida como mujer", ha añadido. Montero le ha respondido que cree que la que "se ha desubicado a cerca de lo que significa esta comisión y cuál es su función es usted".

La ministra de Igualdad Irene Montero dice que "se ha desmontado la estrategia de la derecha de señalar al movimiento feminista" y es que el Ejecutivo defiende que se haya investigado la actuación del delegado del Gobierno en Madrid y, según Salvador Illa, se demuestra que "se ha dado todo, lo que se tenía y no tenía, para derrotar al virus". Por su parte, desde el PPPablo Montesinos muestra su respeto a la decisión, aunque dice que exigirán "responsabilidades políticas" al Gobierno.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido la celebración de las manifestaciones del 8M y ha insistido en que toda Europa llegó tarde a la pandemia del coronavirus. Así ha respondido en la sesión de control al Gobierno, en la que la diputada del PP Margarita Prohens le ha preguntado por qué animó a miles de mujeres a participar en las movilizaciones cuando conocían que se estaba "en peligro" por la expansión de la Covid-19 y ha acusado a la ministra de Igualdad de "jugar a la ruleta rusa con miles de mujeres".

Montero ha señalado también que cada día de la crisis ha sido 8M porque han sido las mujeres las que han estado "al frente en los trabajos esenciales y han cargado con la sobrecarga de cuidados que ha supuesto esta crisis en las familias".

El candidato a la presidencia de la Xunta por la coalición Galicia en Comú y líder de Podemos en la comunidad, Antón Gómez, Reino, ha reclamado la comparecencia inmediata del presidente Núñez Feijóo para explicar si la Televisión Pública Gallega filtró al ABC el audio en el que la ministra, Irene Montero, apuntaba que el descenso de participación en las manifestaciones del 8-M pudo deberse al miedo al coronavirus. Informa Ricardo Sandoval.

Nuevo informe de la Guardia Civil sobre las investigaciones alrededor del 8M. Un documento que incluye las palabras off the record de la ministra de Igualdad, Irene Montero, a una periodista de la televisión publica vasca. Es una de las pruebas que aporta la Benemérita. Montero comentaba que no lo iba a decir pero que creía que la disminución de la participación obedecía al coronavirus. Ella misma reconoce que acudió con cierta preocupación. Lo desvela El Confidencial que añade que ese segundo informe incorpora documentos del Servicio de Emergencias que demostrarían que conocía la existencia de la pandemia en febrero. Los agentes, según El País reconocerían errores en la primera investigación, por ejemplo que la OMS no habló de pandemia hasta el 11 de marzo y no el 30 de enero como afirmó la Guardia Civil

PP, Vox y Ciudadanos han pedido explicaciones a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por reconocer el pasado 9 de marzo, una conversación privada previa a una entrevista con ETB, que la menor afluencia de las manifestaciones del 8M se debieron al coronavirus.

La conversación de Montero ha sido desvelada este lunes por el diario ABC. En alla, afirma: "La bajada del 8M se debe al coronavirus, pero no lo voy a decir. O sea, no lo voy a decir porque no lo voy a decir. Pues porque, tía, quiero ser muy prudente, porque creo que la comunicación que se estaba haciendo como Gobierno es buena comunicación, muy basada en los datos médicos".

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha salido en defensa del vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, Pablo Iglesias, por acusar a Vox de "querer dar un golpe de estado". "Es un acto de dignidad decirse las verdades a la cara" y "Vox lleva semanas llamando a la insubordinación del Ejército", ha asegurado en Los Desayunos de TVE, donde ha acusado también al PP de "llamar terroristas a quien Franco llamaba terroristas".

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido sobre el acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu para derogar de forma íntegra la reforma laboral que "lo que se firma, se cumple" y ha asegurado que el acuerdo está expresado "con total claridad", pese a la rectificación del PSOE, que ahora dice que se deben derogar los "aspectos más lesivos" de dicha reforma.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, cree que sería adecuado que el Gobierno llegara a acuerdos con los partidos de derecha para sacar adelante unos nuevos presupuestos. "Sin duda", dice Montero que considera necesario “un gran acuerdo de partidos, sindicatos, colectivos sociales y sociedad civil para organizar unos grandes pactos de reconstrucción que fortalezcan los sistema públicos”.

En las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, la ministra de Igualdad ha reconocido que en el Gobierno existe debate, pero ha rechazado que haya polémicas, sobre todo entre el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, con el ingreso mínimo vital como telón de fondo. “Seríamos unos inconscientes si no debatiéramos (…) Entiendo que algunos les interese, pero en el Gobierno no hay grandes polémicas. Estamos todas a una”.

Montero cree que el hecho de que se hayan incrementado en un 50% las llamadas al 016 durante el confinamiento demuestra que a las mujeres les están llegando los recursos institucionales, “por eso reforzamos el 016 y lo declaramos servicio esencial”, y ha insistido en que la situación de confinamiento aumenta el riesgo de sufrir violencia de género. “No hay confinamiento que valga en una situación de emergencia. Si hay mujeres que sufren violencia machista que salgan a la calle y busquen a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

La ministra ha confirmado que todavía sigue dando positivo en coronavirus y que, por lo tanto, se mantiene aislada en su domicilio.

Tras conocerse los positivos de cuatro diputados, como Irene MonteroAna Pastor y Javier Ortega Smith, la Mesa del Congreso de los Diputados ha decidido parar su actividad. Habrá un pleno extraordinario el martes 24 para convalidar dos decretos que cadudan al día siguiente. A él sólo acudirán físicamente los portavoces que tengan que intervenir en el debate; el resto podrá votar telemáticamente aunque no estén enfermos.