Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han presentado dos denuncias en la comisaría del Congreso. En una de ellas denuncian los insultos y gritos que un grupo de personas profirieron contra ellos en las inmediaciones de su domicilio y en la otra las amenazas contra sus hijos publicadas en una cuenta de Twitter que, según ellos, puede ser constitutivas de un delito de odio.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado la decisión de Juan Carlos I de abandonar España y de elegir como destino Emiratos Árabes Unidos. “Es un golpe durísimo a la imagen de nuestro país y a la dignidad de nuestras instituciones”, ha dicho Montero, que cree que la ciudadanía está escandalizada y que el Gobierno debe ser sensible al debate social abierto sobre la utilidad de la monarquía. “Es muy difícil para el común de los mortales separar lo que haya hecho, presuntamente, el rey emérito de la familia Borbón y de la institución a la que representa”, ha afirmado en 'Las mañanas de RNE'.

Sobre el acoso sufrido por su familia durante este verano, que les ha obligado a cancelar sus vacaciones en Asturias, Montero ha dicho que la extrema derecha y sus medios afines están haciendo cosas inimaginables no hace tanto tiempo. “El problema no es lo que le puede pasar a mi familia, sino que respetemos las normas de la democracia. No dejemos que la extrema derecha convierta el hostigamiento y el acoso en una forma de hacer política”, ha dicho Montero.

La ministra de Igualdad también ha hablado sobre la imputación de Podemos por presunta financiación irregular. Montero ha dicho que quieren que la justicia haga todo su trabajo e investigue lo que tenga que investigar, aunque ha recordado que “no es la primera vez que se montan escándalos que afectan al partido con pruebas falsas que terminan archivados”.

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha pronunciado en su perfil de Facebook tras conocerse la suspensión de sus vacaciones junta a la también ministra de Igualdad, Irene Montero. La familia, desplazada en Asturias, ha tenido que abandonar la zona tras aparecer pintadas y recibir insultados en redes sociales por parte de la extrema derecha, tal y como asegura Iglesias. Al parecer iban a hospedarse durante una semana en Felgueres, un pueblo en el que el diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, tiene una casa, pero decidieron dejarla tres días después.

El vicepresidente Pablo Iglesias y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han interrumpido sus vacaciones en Asturias. En las cercanías de Felgueras, en el concejo de Lena, donde pasaban unos días de descanso han aparecido pintadas contra ellos. Según fuentes de su entorno, han decidido marcharse por la seguridad de sus hijos y después de que su ubicación se hiciera pública en la prensa y redes sociales.

"La huida de Juan Carlos de Borbón es una actitud indigna viniendo de un jefe del Estado", ha dicho Montero. Para la ministra "todo el mundo está interpretando que es una huida de la justicia" y asegura que el rey emérito "debería rendir cuentas ante su pueblo y ante el país al que ha representado durante tantos años".

Montero cree que esta salida de Juan Carlos I "deja a la monarquía en una situación muy delicada y muy comprometida" que, además, sirve para alimentar entre los ciudadanos esa "sensación de que la justicia no es igual para todos y de que algunos pueden evitarla". La ministra de Igualdad asegura que "España está cansada de impunidad y de corrupción".

El acuerdo ha sido firmado por las ministras de Igualdad, Irene Montero, y Trabajo, Yolanda Díaz, y los sindicatos UGT CCOO. La patronal ha participado en la negociación, pero no ha firmado el acuerdo. Se establecen dos reglamentos, uno para la igualdad retributiva, con mecanismos objetivos de valoración de cada puesto de trabajo, y otro para que los planes de igualdad sean obligatorios en empresas de más de 50 trabajadores. Entrará en vigor seis meses después de su publicación en el BOE y las empresas tendrán entre uno y tres años, según su tamaño, para hacer una auditoría salarial.

La senadora del PP Sofía Acedo se dirigió a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para recriminarle en el Senado el "silencio atronador" y la "sumisión" de las feministas en el caso Dina, que afecta al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por el robo de la tarjeta del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Acedo ha criticado al Gobierno que se declara "feminista por los cuatro costados" por sostener a un vicepresidente con actitudes “machistas por los cuatro costados”, y a los socialistas de ser "corresponsables mirando hacia otro lado".

Montero, por su parte, ha criticado la falta de propuestas y “muestras de arrepentimiento” del PP por no haber apoyado medidas específicas para las víctimas de violencia de género durante la pandemia y ha terminado recordando a la bancada 'popular' las conclusiones de la comisión de investigación del Congreso sobre las "cloacas del Estado". "Su forma de hacer oposición es tan sucia como las cloacas que se dedicaron a construir mientras gobernaban", ha sentenciado.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha denunciado por acoso y coacciones a la concejal de VOX en Galapagar Cristina Gómez Carvajal. La concejal ha difundido vídeos en los que protesta frente a la casa de Irene Montero alegando que no parará hasta que la ministra y Pablo Iglesias abandonen el país. Gómez Carvajal, que ya tiene abierto un expediente de expulsión del partido por otros tuits contra Marlaska, dice que las acusaciones de Montero son falsas.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha explicado en Los Desayunos de TVE que ha presentado una denuncia contra una concejal de Vox del municipio de Galapagar por acoso porque, según asegura, durante más de un mes a lo largo del estado de alarma ha ido "diariamente" a su casa "no por una reclamación política" sino porque quiere "echarle" de su casa. Preguntada por si se habían vivido momentos de tensión entre los participantes en el escrache y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Montero se ha limitado a agradecer la labor que están haciendo los agentes: "Son personas que cumplen una función importantísima en España, solo puedo agradecer". La ministra ha calificado de "inexplicable" que un grupo de personas vaya a su domicilio "no haciendo una reclamación política sino intentando que una familia por el hecho de ser representantes políticos se vayan a otro país a vivir".