Felipe de Edimburgo tenía 18 años cuando en 1939 conoció a la entonces princesa Isabel, que tenía 13 años. Entre ellos surgió un amor que contó con cierto escepticismo en la Casa Real Británica, dado que Felipe era miembro de la familia real de Grecia y descendiente de monarquías alemanas. El Duque de Edimburgo luchó por una modernización de la monarquía del Reino Unido y fue elimpulsor de que la coronación de Isabel II en 1953 se televisara. La reina Isabel siempre destacaba la importancia del Duque en su vida. Falleció el 9 de abril de 2021 con casi 100 años. Un reportaje de Fernando Martínez.
La mayoría de las aficiones que tenía la reinaIsabel IIeran consecuencia de su propia condición y de pasar muchas horas con poca compañía. Su debilidad fueron los caballos y laequitación, una afición que practicó desde pequeña cuando se subió a un caballo por primera vez con 4 años. También sentía mucho amor por los perros y heredó de su padre la predilección por los corgis. Fue una entusiasta de la botánica, coleccionista de sellos y monedas, amante de los coches y la mecánica, lectora de novelas y seguidora habitual del Arsenal. Siempre se dijo que le encantaba Abba y precisamente su canción favorita era 'Dancing queen'. Un reportaje de Alejandra Martínez.
- Estos son algunos de los momentos más especiales de la monarca británica captados por una cámara
- Directo: sigue la última hora sobre la muerte de Isabel II
En 1992 se cumplían 40 años de la coronación de Isabel II. Un año para la celebración pero, sin embargo, un calvario para la reina. En su discurso el 24 de noviembre en la sede del consistorio de Londres, lo calificaba como "annus horribilis". Cuatro días antes, un incendio destruía gran parte del ala norte de la residencia real, el castillo de Windsor, dejando a Isabel II "devastada", según la BBC.
Aunque sus problemas empezaron ya en primavera, con el anuncio en marzo de la separación delpríncipe Andrés de su mujerSarah Ferguson. Esta además sería portada de todos los tabloides meses después, bronceándose en 'topless' en la Costa Azul acompañada de su asesor fiscal. En abril, la princesa Ana se divorciaría de su marido, Mark Phillips. El príncipe de Gales ya vivía separado de Lady Di, que provocó un terremoto en la monarquía en junio con la publicación de 'Diana, su verdadera historia', la biografía autorizada, firmada por Andrew Morton, en la que desvela todo tipo de detalles sobre la familia Real y el matrimonio fallido. La tensión crece aún más con la revelación en The Sun de unas conversaciones de la princesa Diana y un amigo cercano, donde se queja del trato que recibe en el seno de monarquía británica y de las infidelidades de su marido. El año que viene saldrían a la luz conversaciones entre Carlos y Camila Parker Bowl, la puntilla para la separación definitiva.
Esee año, la monarquía se tambalea y la respuesta de la reina es inmediata: decide abrir el Palacio de Buckingham al público, cuyos ingresos servirán para renovar el Castillo de Windsor; y a finales de noviembre, el Gobierno anuncia que la reina pagará impuestos sobre la renta de forma voluntaria, poniendo fin así a más de medio siglo de exención fiscal.
Un recuadro de Guillaume Bontoux.
- Repasamos los papeles más recordados y sorprendentes protagonizados por la soberana
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
La Segunda Guerra Mundial llegó al Reino Unido con la resaca de la abdicación deEduardo VIII, a quien incluso se acusó de cierta simpatía con Adolf Hitler, con quien llegó a reunirse un año después de una renuncia al trono que cambió de golpe la vida de la princesa Isabel. De estar un poco al margen del foco público, pasó a ser la heredera. Casi sin quererlo y siendo adolescente, se vio en medio de las estrategias de comunicación, de propaganda, en el mayor conflicto armado de la historia. Un reportaje de Santiago Barnuevo.
Los escándalos del reinado de Isabel II: presuntos abusos del príncipe Andrés, infidelidades y acusaciones de racismo
- La soberana no estaba destinada al trono, pero la renuncia de su tío Eduardo VII le puso en la línea de sucesión
- La muerte de Lady Di, las separaciones de sus hijos o las acusaciones de Meghan Maxwell, entre sus peores momentos
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Especial informativo con la última hora del fallecimiento de Isabel II de Inglaterra.
Isabel II forma ya parte de la historia por muchos motivos. El 2 de junio de 1953, su coronación televisada fue un auténtico hito de la comunicación. Millones de personas dentro y fuera del país vieron las casi tres horas de ceremonia, perfectamente organizada y narrada por un locutor. Técnicamente supuso todo un desafío, ya quese colocaron cámaras en la Abadía de Westminster entre más de 8.250 invitados y a lo largo de todo el recorrido de la comitiva por las calles de Londres. En 1953, había unos dos millones y medio de televisores en Reino Unido, en torno a los que se reunieron más de veinte millones de personas para ver la retransmisión en blanco y negro. La emisión llegó ese mismo día al otro lado del Atlántico, a Estados Unidos y Canadá, gracias a que la película se llevó en avión.
Informa Miguel Ángel Suárez.
Durante todo el reinado de Isabel II, han sido 15 los primeros ministros que han gobernado Reino Unido y con los que ha mantenido una relación muy desigual. Desde la admiración y paternalismo de Winston Churchill, que fue su apoyo más firme, hasta la tensión con Margaret Thatcher, con la que nunca llegó a congeniar. A "la dama de hierro" le sucedieron John Major, Tony Blair, Gordon Brown, David Cameron, Theresa May y Boris Johnson, con quien superó una pandemia global y consiguió mantenerse neutral ante el cambio histórico que significó el Brexit. Un reportaje de Aurora Moreno.
Isabel II y Diana de Gales, del cuento de hadas a la tragedia que acabó con la 'princesa del pueblo'
- A la reina no le disgustó el noviazgo de su hijo con Diana Spencer, aunque no era de sangre real
- Pero Isabel II pidió que se divorciaran tras las infidelidades mutuas y las declaraciones de la princesa en la BBC
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- La abdicación de Eduardo VII volteó la línea sucesoria y la prematura muerte de su padre la llevó al trono en 1952
- Su longevo reinado estuvo marcado por su sentido del deber, que le permitió sobreponerse a los escándalos familiares
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Carlos de Inglaterra, el primogénito deIsabel II y el duque de Edimburgo, será el rey con más edad al llegar al trono. Es el príncipe de Gales con más años de servicio: recibió el título en 1958, pese a que no fue coronado hasta 1969 en una ceremonia televisada. En 1981 contrajo matrimonio con la aristócrata Diana Spencer. Su relación comenzó a deteriorarse de forma pública a finales de la década de los 80, en 1992 se separaron de hecho y el divorcio llegó en 1996. Tras la muerte de Diana en 1997, su papel de padre solitario le devolvió parte de la popularidad perdida por su relación extramatrimonial con Camila Parker con la que se casó en una ceremonia civil en 2005.
Un reportaje de Valle Alonso.
Lady Di llegó a la familia real británica por ser del agrado de la reina y con tan solo20 años se casó con el príncipe Carlos, de 33. Pero el enlace no salió bien y aunque los primeros años parecieron funcionar, con el nacimiento deGuillermo en 1981 y deHarry en 1984, apenas dos años después se empezaron a conocer los primeros indicios de crisis. En 1992 se separaron y se conoció la relación deCarlos y Camilla, algo que venía de muy atrás como la misma Diana reconoció en una entrevista para laBBC. Y en 1996 se produjo el divorcio.
Un año más tarde Lady Di murió en un impactante accidente que dio lugar a múltiples especulaciones y ella, que ya era una figura querida por británicos y ciudadanos de todo el mundo, pasó a tomar una posición casi celestial. Tanto, que aunque la reina se resistía a llevar a cabo un funeral de Estado, tuvo que ceder debido a la presión social. Un reportaje de Alejandra Martínez.
La renuncia de su tío y la prematura muerte de su padre, Jorge VI, provocaron que la entonces princesa Isabel se convirtiera en reina antes de lo previsto, cuando solo tenía 25 años, lo que la ha convertido en la monarca más longeva de Reino Unido. Más de siete décadas en el trono en las que ha visto cambiar un país, que entonces era un imperio, que después entró y salió de la Unión Europea. 70 años en los que Isabel II ha conocido a 15 primeros ministros británicos, 14 presidentes de Estados Unidos y seis papas.
Un reportaje de Sara Alonso.
- Sumérgete en el catálogo de RTVE Play dedicado a la reina Isabel II de Inglaterra
- No te pierdas ningún contenido de documentales en la plataforma online y gratuita
- Ponte al día de todas las noticias en nuestro portal de RTVE
- Han recomendado que permanezca bajo supervisión médica en Escocia
- Los cuatro hijos de la monarca y su nieto, el príncipe Guillermo, han viajado al castillo de Balmoral
- Sigue la última hora sobre el estado de salud de la reina | Sigue en directo la señal desde el castillo de Balmoral
En los últimos meses, la reina Isabel II ha tenido que reducir sus apariciones públicas debido al estado de su salud. En octubre pasó una noche en el hospital por una enfermedad que no fue especificada.
- En octubre pasó una noche en el hospital por una enfermedad que no fue especificada
- Directo: muere la reina isabel II
La reina Isabel II suspende una reunión de su Consejo Privado por recomendación médica de guardar reposo
- La monarca no abandonó su residencia escocesa con ocasión del cambio de Gobierno
- En los últimos meses, Isabel II ha tenido que reducir sus apariciones públicas debido a su salud