Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los niños destacan sobre los adultos. El primo que todo lo sabe no conoce el montaje en Argentina del que habla un sabio vendedor de humo y lotería. El segundo rostro no católico más conocido de la semana está impreso en una botella de Brandy de Jerez. Los no diputados están en la Cámara Alta y la sequía no solo afecta a los embalses.

La muerte de Isabel II se ha producido en Escocia, una tierra a la que estaba muy vinculada, con largos veranos en Balmoral. Quizá eso refuerce el vínculo de esta tierra con la monarquía. Lo cierto es que en Escocia ese apoyo es amplio, pero menor que en otras partes del Reino Unido. TVE ha hablado sobre esa relación con algunos de los escoceses que han asistido este lunes al cortejo fúnebre.

Foto: REUTERS / Jeff J Mitchell

Situación en Ucrania. Estamos en Edimburgo, donde el féretro de la Reina Isabel II ha sido trasladado en un cortejo fúnebre desde Holyrood a la Catedral de St. Giles, donde permanecerá 24 horas para que los escoceses puedan dar su último adios a la monarca. Resultados muy ajustados y no concluyentes en las elecciones suecas. Hablamos con el politólogo Jakob Lewander, que nos atiende desde Estocolmo. Además, reunión en Alemania entre Olaf Scholz y el primer ministro de Israel, Yair Lapid, con el programa nuclear iraní como punto principal de la agenda del encuentro.

Y ya han empezado los preparativos para el funeral de Estado, que tendrá lugar dentro de una semana en la Abadía de Westminster. Hoy hemos podido ver parte de los ensayos, que se están haciendo en los cuarteles militares de Wellington, en Londres. Para este funeral, el Reino Unido está organizando la mayor operación de seguridad de su historia. Las autoridades esperan que millones de personas se acerquen a dar el último adiós a Isabel II.

Entrelágrimas y con mucha emoción, así recibía Edimburgo el cortejo fúnebre de Isabel II. Los restos mortales de la monarca llegaban este domingo a la capital de Escocia, donde fue recibido por una gran multitud congregada en el centro histórico de la ciudad. La tarde de este lunes un cortejo en el que participará Carlos III y otros miembros de la Familia Real británica acompañará al féretro hasta la catedral de Saint Giles, allí se celebrará un servicio religioso posterior para despedir los restos mortales de la soberana.

Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN

La muerte de la reina Isabel II de Inglaterra nos lleva a recordar su única visita a España en 1988. Visitó el Congreso y recibió las medallas de las Cortes de manos de los presidentes del Congreso y Senado, además de pronunciar un breve discurso en la sala constitucional ante nuestros parlamentarios.

La muerte de Isabel II ha tenido una gran respuesta por parte de los ciudadanos de todo el mundo y, entre ellos, destaca especialmente la de los españoles. "Refleja los vínculos tan cercanos de nuestros pueblos", ha indicado Hugh Elliot,  embajador del Reino Unido en España, en Las Mañanas de RNE. Señala que ahora el país se enfrenta a un cambio de era,  pero que al mismo tiempo se mantienen en "un marco de continuidad al que ha hecho referencia el propio Carlos III". Además, sobre los retos a los que se enfrenta el nuevo Rey, indica que se encuentra enfocado en "visitar su reino" para "demostrar su compromiso con todas las partes del país", así como en mostrar "su gran aprecio por el pueblo británico".

Los restos mortales de la reina Isabel II han llegado a la residencia real de Holyroodhouse, en Edimburgo (Escocia), tras un viaje de seis horas desde el castillo de Balmoral, donde la soberana falleció el jueves a los 96 años. El cortejo fúnebre ha realizado un recorrido de unos 200 kilómetros para llegar a la capital escocesa, tras pasar por pueblos y localidades como Ballater, Aberdeen o Dundee. Miles de personas han presenciado el paso de la comitiva.

Foto: Los restos mortales de la reina Isabel II llegan al Palacio de Holyrood en Edimburgo (Lisa Ferguson/Pool via REUTERS)

El feretro con los restos mortales de la reina Isabel II ha llegado este domingo al Palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo. Alli descansará hasta que el lunes se celebre un oficio religioso en su memoria. La monarca ya ha llegado a Edimburgo en su último viaje desde Balmoral. Ha recorrido más de doscientos kilometros en seis horas.

FOTO: El ataúd con los restos de Isabel II es introducido en el interior del Palacio de Holyroodhouse. Aaron Chown/Pool Photo via AP