- Carlos III ha autorizado en su proclamación que el día del funeral sea jornada festiva en el Reino Unido
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Durante su Jubileo, todos los ojos estaban puestos en Isabel II, pero si ampliamos el foco aparecen los príncipes Carlota y Luis, los más pequeños. Los dos vestidos Made in Spain de la mano de Amaia Arrieta. Al nacer el futuro heredero, un familiar lejano de los Windsor regaló a los duques de Cambridge uno de sus diseños. Desde entonces, la diseñadora vasca viste a las nuevas generaciones de la Familia Real en actos oficiales y celebraciones como en la boda de la princesa Eugenia.
Foto: Los príncipes Jorge, Luis y Carlota durante la celebración del Jubileo de Isabel II (FE/EPA/TOLGA AKMEN)
Camila ya es reina consorte. Ha sido un camino largo y tortuoso para ella, a quien durante más de dos décadas se le ha cuestionado. Pero los rumores y las dudas se disiparon en febrero cuando Isabel II expresó su deseo de que ostentara el título.
Foto: TIM ROOKE / SHUTTERSTOCK
En 1988 la reina Isabel II visitó España por primera y única vez. Un hecho histórico que la monarca misma reconoció: "Nunca antes un rey de Inglaterra visitó España". Durante siete días recorre cuatro ciudades: Madrid, Barcelona, Mallorca y Sevilla. Dos años antes, don Juan Carlos y doña Sofía viajaron a Inglaterra. Fue el primer viaje oficial de un rey español al Reino Unido en más de un siglo.
Foto: Isabel II y su esposo, el duque de Edimburgo, posan en las escalinatas del Palacio de la Zarzuela junto a los reyes de España y sus hijos: Elena, Cristina y Felipe (EFE/Barriopedro/ D.Blanco)
Carlos III ha sido proclamado rey y se compromete a reinar hasta el final de sus días. 'His Majesty' llega a un Reino Unido que sufre los efectos del Brexit, dividido y en crisis social y económica. Tendrá que despachar cada semana con una primera ministra, como él, recién llegada y solo podrá opinar de puertas para adentro.
Foto: Yui Mok / POOL / AFP
- Las variaciones sutiles en el texto declamado en el balcón de Saint James reflejan los cambios en la historia del país
- Con Isabel II, la corona "imperial" se convirtió en una mención a la Commonwealth
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- Participan el speaker de la Cámara de los Comunes, la primera ministra Liz Truss y otros miembros del Parlamento
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Dentro de la solemnidad que acompañó siempre los actos y gestos de Isabel II hubo también espacio para momentos más distendidos, más próximos, que la acercaron a personajes populares y dejaron ver que la reina también tenía sentido del humor.
Aunque laproclamación de Isabel II no se emitió por televisión, el NODO contó a los españoles cómo sucedió hace 70 años. El acto protocolario, con el que se formaliza la subida al trono, guarda muchas similitudes con el del rey Carlos III. "En cuanto al protocolo y el ceremonial, ha sido exactamente igual", explica Carlos Fuentes, director de Estudios de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela.
Foto: EFE/EPA/STR
La Operación Puente de Londres sigue en marcha: ese minucioso protocolo que establece los pasos a seguir tras el fallecimiento de Isabel II, que la propia reina había supervisado. 10 días de actos desde su muerte que culminarán con el funeral de Estado en la Abadía de Westminster; el mismo lugar donde comenzó su reinado hace 70 años.
- La ceremonia ha estado marcada por la tradición, pero también ha dejado fotografías curiosas
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- La reina Isabel II murió el 8 de septiembre de 2022 con 96 años: comparte fecha de fallecimiento con Camilo Sesto
- Fue la segunda monarca más longeva de la historia y su muerte está ligada a la de Lady Di...
- Muere Isabel II: de Nicole Kidman a Mick Jagger, todos se despiden así
Carlos III ha sido proclamado oficialmente nuevo rey de Inglaterra, tras la muerte de su madre, Isabel II. La ceremonia se ha celebrado en el Palacio de St. James, en Londres, y ha sido televisada por primera vez en la historia. Carlos III inicia su reinado y así comienza una nueva era para Reino Unido, aunque asegura que lo hará "siguiendo el ejemplo inspirador de su madre". "El reinado de mi madre fue inigualable en su duración, dedicación y devoción. En este momento, aunque estemos de duelo, damos gracias por su vida", ha expresado.
Informa la corresponsal en Londres, Sara Alonso, y el enviado especial, Fernando Martínez
Carlos III, un nuevo rey menos popular en el que confían los británicos: "Es el mejor monarca para el país"
- Los británicos ven muy difícil comparar al nuevo rey con su madre
- El índice de aprobación del rey es del 42%, en comparación con el 75% de Isabel II
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
La herencia del trono británico más tardía, la espera de la corona más larga -pero no necesariamente la más deseada- llega a su fin. Carlos de Inglaterra asciende al trono británico a los 73 años con la muerte de Isabel II a los 96. El hijo mayor de la reina más longeva será rey en un país, una familia y un mundo muy diferentes a los que recibió su madre.
FOTO: AP/VICTORIA JONES
Tras la proclamación oficial de Carlos III como nuevo rey de Inglaterra, la Guardia Real Británica ha homenajeado al monarca desde el palacio de St. James. Lo ha hecho con un discurso de la figura más alta de la Nobilísima Orden de la Jarretera, David Vines, rodeado por media docena de heraldos. Un acto que ha finalizado con el himno nacional y que ha contado con una fanfarria de trompetas.
FOTO: AFP/DANIEL LEAL
- Este sábado tiene lugar una rigurosa ceremonia en al palacio de Saint James para hacer oficial la sucesión
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- Repasamos la figura de predecesores con el mismo nombre del actual rey
- Fueron monarcas vinculados a tiempos convulsos
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
La monarquía británica, una corona con 150 millones de súbditos repartidos por el mundo
- Además del Reino Unido, Isabel II reinaba sobre otros 14 países, entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda
- También era la jefa de la Mancomunidad de Naciones, que agrupa a 56 países, pero ese cargo no es hereditario
- Directo: última hora de la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra | Especial: Muere Isabel II
- El nuevo rey ha mejorado su imagen tras el escándalo de Lady Di, pero no tiene el afecto que se ganó Isabel II
- Se ha pronunciado múltiples ocasiones sobre cuestiones políticas, lejos de la neutralidad de su madre
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II