- En Cardiff y Edimburgo algunas personas se han manifestado contra la monarquía británica
- El rey se embarcará en un viaje por las tres naciones, pero antes se ha reunido con la líder de la Commonwealth
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Edimburgo se blinda para el traslado del féretro de Isabel II
- Los restos mortales de la reina Isabel II han llegado a la capital escocesa desde el castillo de Balmoral
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Una de las imágenes más comentadas de estos días ha sido el paseo que dieron el sábado en Windsor los hijos de Carlos III. Guillermo, el príncipe de Gales, y su hermano Enrique llevaban dos años muy distanciados. La foto de su reencuentro, el día de la proclamación de su padre, ha lanzado un mensaje de unidad de la que se han hecho eco todos los medios.
Es el último viaje de la reina Isabel II. Sus restos mortales han salido del castillo de Balmoral rumbo a Edimburgo. El ataúd de madera de roble va cubierto por el estandarte real de Escocia y una corona de flores blancas. Justo detrás del coche fúnebre, la acompaña la princesa Ana, hija de la reina.
FOTO: El coche fúnebre con los restos mortales de Isabel II, rumbo a Edimburgo. Michael Boyd/PA via AP
Se dice que fue Jorge VI, abuelo de Carlos III, el primero que se refirió a su familia como un lucrativo negocio: The Firm. Una empresa que lleva cientos de años acumulando propiedades y capital y que se llama monarquía británica. Se financia desde lo institucional y se enriquece desde lo privado. Reciben la subvención soberana para cuestiones oficiales y mantenimiento de residencias, una fuente independiente de ingresos como el Ducado de Lancaster y sus propios ingresos personales. Aquí entran las numerosas joyas, obras de arte, propiedades e inversiones de las que no tienen que informar y que también han sido cuestionadas e investigadas por su opacidad.
Foto: Getty Images
Isabel II tuvo canciones punk, fue escoltada por James Bond y ha protagonizado una de las series más vistas de los últimos tiempos. Su incuestionable influencia la ha ecumbrado para siempre como icono popular. La imagen de la reina fallecida el pasado jueves a los 96 años es una de las más icónicas del mundo, en una industria que mueve miles de millones de libras en el Reino Unido y el exterior.
Foto: PETER MUHLY / AFP
El cortejo fúnebre con los restos mortales de la reina Isabel II ha partido este domingo del castillo escocés de Balmoral, donde murió el jueves a los 96 años, para iniciar el recorrido hasta Edimburgo, capital de Escocia. El ataúd de roble de la soberana está cubierto con el estandarte real de Escocia y sobre éste se ha depositado una corona de flores.
FOTO: El ataúd con los restos mortales de Isabel II parte desde Balmoral. REUTERS/Russell Cheyne
Los británicos no olvidan la crisis económica en una semana histórica: "¿Cómo voy a sobrevivir el mes que viene?"
- Los comercios se ven obligados a subir los precios de sus productos debido a las altas facturas de electricidad
- Se espera que a partir del 1 de octubre los precios en Reino Unido se eleven hasta un 80%
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- La monarca falleció el jueves en el castillo de Balmoral tras más de siete décadas en el trono
- Carlos III se ha comprometido a honrar la memoria de su madre en su primer discurso a la nación | Especial: Muere Isabel II
Los príncipes Guillermo y Enrique han salido juntos con sus respectivas esposas, Catalina y Meghan, al exterior del castillo de Windsor, para saludar a la gente allí congregada para expresar el pésame por la muerte de Isabel II. Vestidos de riguroso luto, los nuevos príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los duques de Sussex, Enrique y Meghan, han mirado las flores, las tarjetas y dibujos de niños depositados ante el castillo de Windsor, antes de acercarse a los súbditos allí reunidos. Esta es la primera vez en más de un año que los dos hermanos, hijos del rey Carlos III y nietos de la reina Isabel II, son vistos juntos, después del escándalo provocado en la familia real por la decisión de los duques de Sussex de apartarse de la monarquía a principios de 2020 para vivir en Estados Unidos y ser financieramente independientes.
Foto: Chris Jackson/Pool via REUTERS
- Los príncipes han salido junto a sus esposas, Catalina y Meghan, al exterior del castillo a saludar a los allí congregados
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
El Palacio de Buckingham ha diculgado el plan que estipula cómo será la despedida de los restos mortales de la reina Isabel II, que culminará con el funeral de Estado en la abadía de Westminster el 19 de septiembre. Desde el castillo escocés de Balmoral, lugar de su muerte el pasado jueves a los 96 años, el féretro de Isabel II pasará por Edimburgo y Londres, donde se celebrará una capilla ardiente de cuatro días, antes de recibir sepultura en Windsor, al oeste de la capital británica. Foto: Memorial a la reina Isabel II realizado por los ciudadanos en los alrededores del Palacio de Buckingham. REUTERS/Sarah Meyssonnier.
La muerte de Isabel II de Inglaterra, una de las principales figuras del último siglo y referente de las monarquías europeas, marca el fin de una era.
Informe Semanal repasa los principales momentos de un reinado de 70 años en los que supo combinar tradición y moderadas dosis de modernidad para mantener a flote el prestigio de la monarquía británica en un mundo de cambios acelerados y con algunos escándalos familiares.
Cuando Isabel II nació, estaba aún en pie un poderoso imperio británico que fue desmembrándose a lo largo del siglo XX. Winston Churchill fue, aunque solo por unos meses, el primero de sus 15 primeros ministros. La última fue Liz Truss, a la que la reina le hizo el encargo de formar gobierno en Balmoral, solo dos días antes de su muerte. En el reportaje "Isabel II (1926 - 2022). El fin de una era", recuperaremos testimonios, imágenes y sonidos de una vida y un reinado que forman parte de la historia.
Los restos mortales de la reina Isabel II dejarán este domingo el castillo de Balmoral, Escocia, donde falleció el jueves a los 96 años de edad, después de más de 70 años de reinado. La ciudad de Edimburgo se ha preparado para este momento histórico y carreteras y calles ya han sido cortadas para facilitar el desplazamiento. Miles de personas han seguido acercándose hasta Balmoral para dar su último adiós a la reina.
Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Foto: Un coche abandona Balmoral, mientras los restos de la reina continúan en el castillo. ANDY BUCHANAN / AFP.
Carlos III es proclamado formalmente rey de Inglaterra: "Me esforzaré en seguir el ejemplo inspirador de mi madre"
- El Consejo de Ascensión certifica el fallecimiento de Isabel II y firma la proclamación del nuevo rey
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Guillermo, el nuevo príncipe de Gales, ha salido hoy del palacio de Windsor, acompañado de su mujer, Kate Middleton, de su hermano Enrique y de su cuñada Meghan Markle. Han querido acercarse a los montones de flores que recuerdan a la fallecida Isabel II y han leido los mensajes que han dejado allí miles de ciudadanos británicos. FOTO: Los principes de Gales, el príncipe Enrique y su esposa Meghan, duquesa de Sussex, a las puertas del castillo de Windsor. Photo by Chris Jackson / POOL / AFP
Muere Isabel II: Cate Blanchett, Mick Jagger, Nicole Kidman... Todos se despiden así de su reina
- Ha fallecido a los 96 años en su residencia del castillo de Balmoral (Escocia)
- Ágatha Ruiz de la Prada, Bon Jovi, Donatela Versace, Cesc Fábregas... Todos despiden a la monarca
- Los 7 escándalos que marcaron los 70 años de su reinado
- El nuevo rey de Inglaterra visitará enclaves de las cuatro naciones que componen Reino Unido
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- Durante el viaje, en 1988, recorrió cuatro ciudades: Madrid, Sevilla, Barcelona y Mallorca
- La relación entre la monarquía española y la británica siempre ha estado marcada por el conflicto con Gibraltar
- Asegura que honrará la memoria de la monarca acompañando a su padre, el rey Carlos III, "en todo lo que pueda"
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II