- La propuesta ha sido rechazada por 328 votos de PSOE y PP
- Las minorías del Congreso sólo han conseguido sumar 17 votos favorables
- Los motivos son "fundamentalmente personales", dice
- Dice no a la posibilidad de pasarse a Equo (nuevo partido verde)
El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha dicho que es injusta y excluyente porque expulsa a aquellas personas que coticen menos de veinte años para acceder a una pensión. Gaspar Llamazares, portavoz de IU en el Congreso, la ha calificado de "golpe al Estado de bienestar".
Esquerra Republicana cree que estamos ante una oportunidad histórica. Para Convergencia i Unió el comunicado es insuficiente porque sigue exigiendo condiciones, e Izquierda Unida, cree que ETA debería anunciar que el fin de la violencia es irreversible.
- Alfredo Pérez Rubalcaba, el mejor valorado y el único que aprueba
- El PP podría alcanzar los 189 escaños en el Congreso
- El PSOE se quedaría con los peores resultados desde el año 2000
- IU multiplicaría por seis su número de diputados en Madrid
- Los minoritarios votan en contra porque no frena el retraso de la jubilación
- IU señala que los cambios del Ejecutivo recortarán un 10% el sistema en 2030
- El PP emite un voto particular contrario al retraso hasta 67 años
- Los ciberactivistas llaman a tumbar sus servidores contra la Ley Antidescargas
- El texto se votará este martes en el Congreso, cuya web también se ha caído
- Intercambio acalorado de 'tuits' entre socialistas e internautas
- Los creadores amenazan con perseguir a los internautas si no sale la Ley
La Comisión del Pacto de Toledo está reunida en el Congreso para hablar del aumento en la edad de jubilación que plantea el Gobierno. Este miércoles los socialistas han remitido una propuesta en la que no se concreta la ampliación hasta los 67 años. No se da una cifra concreta y eso no gusta a algunos grupos, aunque los socialistas confían en alcanzar un acuerdo.
"Había margen para el acuerdo, hay margen para el acuerdo, y para llegar al acuerdo tienes que hacer algún movimiento y eso es lo que vamos a hacer hoy", ha afirmado la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa.
Izquierda Unida y ERC consideran que el texto es muy ambiguo y que darle su apoyo sería conceder un cheque en blanco que permitiría una interpretación demasiado amplia cuando se trate de legislar.
Convergencia i Unión ve en principio con buenos ojos la propuesta que ha remitido el PSOE. El PP considera injusto que se eleve la edad legal de jubilación porque eso supondría, además, que los trabajadores estén más tiempo en activo y dificulten la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo.
La propuesta del Gobierno saldrá adelante porque CiU y el PNV han anunciado su intención de apoyar la medida. Izquierda Unida la rechaza.
El Parlamento Europeo ha rechazado por sorpresa la legislación que pretendía simplificar la obtención de permisos de trabajo y residencia por parte de los inmigrantes legales no comunitarios que vienen a la UE. Hablamos con Willy Meyer, europarlamentario de Izquierda Unida. Señala que están muy satisfechos porque se ha impedido la discriminación social y laboral hacia estos trabajadores. Explica que la disputa entre los europarlamentarios liberales y consevadores ha beneficiado la propuesta que defiende los derechos fundamentales de los trabajadores dentro de la UE. Además, cree que esta medida que se ha rechazado se acerca a la xenofobia y el racismo (14/12/10).
El Consejo de Ministros se reunirá esta tarde de forma extraordinaria en el Congreso de los diputados para estudiar, y previsiblemente aprobar, una prórroga del estado de alarma en los aeropuertos españoles. Los socialistas dicen que el Gobierno quiere evitar así el riesgo de una nueva hulega salvaje de los controladores. En esta ocasión, la prórroga tiene que ser autorizada por el Congreso.
- La Ejecutiva Federal de Izquierda Unida se ha reunido en Madrid
- Cayo Lara critica la "derechización creciente" del Gobierno
- El objetivo de IU es lograr votos entre los descontentos del PSOE
- Según la última filtración de Wikileaks, el Ejecutivo estaba al tanto de los vuelos
- Llamazares califica de "escandalosa" actuación del Gobierno
- IU ya pidió la comparecencia en el Congreso de Zapatero y Jiménez
- El secretario de Estado de Seguridad niega que hubiera connivencia con EE.UU.
El Partido Popular ha pedido al Gobierno que informe de los resultados de la reunión con el ministro de interior marroquí y que exija explicaciones. La Ministra de Exteriores por su parte, ha insistido en que el Gobierno está siendo contundente.
El portavoz parlamentario de Presupuestos del PSOE ha mostrado su desconocimiento en los pasillos del Congreso de los Diputados y ha sido Gaspar Llamazares el que le ha explicado su triunfo particular al lograr que esa enmienda pasara.
Concentración frente a la Embajada marroquí entre gritos de "Trini no se entera, esto es una guerra"
- Ha habido manifestaciones en todas las grandes ciudades españolas
- Cayo Lara: "Es alucinante que el Gobierno no haya condenado los hechos"
Marruecos no ha permitido la entrada de periodistas en el Sáhara y en las últimas horas tampoco de algunos parlamentarios que querían ver la situación del campamento saharaui.
Aqui en España, varios partidos han pedido la comparecencia urgente del presidente Zapatero en el Congreso. Quiren que explique la posición del gobierno ante los sucedido en el Sahara occidental
El Eurodiputado de IU cuenta cómo la policía marroquí le impidió bajar del avión que le había llevado hasta el Sáhara con ayuda humanitaria. Su intención es protestar de forma enérgica tanto ante el Gobierno español como ante la Comisión europea. Ésto ocurre cuando hoy en Nueva York se reúnen representantes de Marruecos y el Frente Polisario en un nuevo intento de acercar posturas aunque nadie espera avances.