Ángel Pérez ha dicho que Tania Sánchez pensó cuando ganó las primarias que había ganado la dirección y ha aclarado que eso no sucede así en Izquierda Unida. El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid enfatizado que los candidatos hacen lo que les dicen las organizaciones y no al revés. Pérez ha dicho que ellos son Izquierda Unida y quieren seguir siéndolo y lo que pretendía Sánchez era dirigirlos hacia otra fuerza política. El concejal le ha recomendado a Alberto Garzón que deje en paz a la federación madrileña y que empiece a tomarle cariño si quiere encabezar la lista de la capital porque Pérez opina que el candidato a la presidencia del Gobierno ha avalado la forma de entender la convergencia de la izquierda que supondría la disolución de IU (05/02/15).
La candidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ganadora de las primarias de la formación, dejará la federación y su acta de diputada en la Asamblea de Madrid tras los últimos enfrentamientos con la dirección regional y con el coordinador federal de IU, Cayo Lara, según han confirmado a TVE fuentes de la coordinación general colegiada.
A pocos meses para las elecciones autonómicas, Izquierda Unida se queda sin candidata a la Comunidad de Madrid. Tania Sánchez abandona la federación madrileña debido a las diferencias internas sobre la confluencia con otras formaciones políticas. Este jueves explicará su nuevo proyecto con el que quiere conseguir una candidatura de unidad popular (05/02/15).
La candidata de Izquierda Unida a presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, abandona el partido para formar uno nuevo.
Sánchez ha mantenido en las últimas semanas un pulso con la dirección federal madrileña, ya que se ha mostrado siempre partidaria de converger con otras fuerzas políticas, incluido Podemos, aunque no fuera bajo la fórmula de la coalición electoral, como defiende IU.
- La hasta ahora candidata a la Asamblea de Madrid aboga por otra formación
- Deja también su acta de diputada tras su pulso con la dirección de Cayo Lara
- Pretende una confluencia electoral de izquierda en Madrid para vencer al PP
- Hernando duda de la encuesta que les sitúa por detrás de PP y Podemos
- Podemos: "Si la progresión se mantiene es evidente que ganaremos al PP"
- El PP ve "preocupante" la caída del PSOE y dice que su rival es la abstención
A falta de poco más de un mes para que comience la campaña electoral en Andalucía, los tres grupos parlamentarios hablan de posibles pactos. Al candidato del PP, Juan Antonio Moreno, no le sorprendería que el PSOE pactara con Podemos para mantenerse en el gobierno, pacto que niega Susana Díaz. El PP ofrece al PSOE un pacto de gobernabilidad para evitar que Podemos llegue al poder. IU, por su parte, no ve posible reeditar el pacto con PSOE. Mientras, Susana Díaz trabaja para conseguir una mayoría absoluta, ha dicho.
El exvicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, dice que el pacto contra el terrorismo yihadista firmado por el PP y el PSOE es fruto de un bipartidismo obsoleto y subraya que que responde al interés de ambos partidos. "Creo que tienen que reconocer que nace sin consenso, que solo es un pacto que obedece al interés máximo de las fuerzas del bipartidismo, pero además respondiendo a una mayoría que ya no existe", explica Valderas, que preguntado por el adelanto de las elecciones andaluzas asegura que nadie se ha creído el motivo dado por la presidenta del Gobierno regional, Susana Díaz. "No ha sido un decreto, un mandato, una disposición de la presidenta del Gobierno -señala-, sino en todo caso, de la secretaria general del PSOE, claramente por un interés electoral, quizá por esa frase tan sencilla de 'El que da primero da dos veces'" (03/02/15).
- IU: "El PP da un abrazo de oso al PSOE para legitimar la cadena perpetua"
- UPyD cree que el acuerdo está "cocinado" y tiene "agujeros jurídicos"
- Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN firmarán el pacto antiyihadista
La crisis abierta en Izquierda Unida en Madrid se agrava entre los partidarios y detractores de confluir con Podemos, mientras siguen las medidas contra los actuales portavoces de la coalición en la Asamblea y el Ayuntamiento de la capital, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, respectivamente, a los que el Partido Comunista (PCE) ha suspendido cautelarmente de militancia por no dimitir como les exigió la dirección federal por su responsabilidad política en el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid.
- El candidato de IU a la Alcaldía irá a las primarias de Podemos y Ganemos
- Gordo critica la decisión: "No sé si hay que echar a Valiente o se está yendo"
- El Partido Comunista suspende de militancia a Gregorio Gordo y Ángel Pérez
- Los portavoces madrileños fueron expedientados por las tarjetas opacas
- "Hay que dejar atrás toda la vinculación de IU con Bankia", dice Garzón
La Presidencia de Izquierda Unida ha decidido finalmente no expulsar a los portavoces de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, del Ayuntamiento, Ángel Pérez, ni tampoco intervenir la federación madrileña como pedían muchos dirigentes, entre ellos el candidato a las generales, Alberto Garzón. Después de cinco horas de intensas discusiones, fuentes de IU Madrid han confirmado a Efe que se ha decidido abrir un expediente a los portavoces madrileños.
- Abrirá un expediente a los portavoces de IU en Madrid, Pérez y Gordo
- Los candidatos electorales a Madrid y la Moncloa pedían la expulsión
- En el fondo, el choque de la dirección local y los ganadores de las primarias
Izquierda Unida trata de buscar una salida a la crisis que vive el partido en Madrid. La dirección federal intenta cerrar la brecha abierta entre los partidarios y los contrarios a Tania Sánchez y su intención de acudir a las elecciones de la mano de Podemos y Ganemos.
Agrava ese debate la rebeldía del sector contrario a Sánchez, que se niega a relevar a los portavoces en el ayuntamiento y comunidad, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, considerados por la dirección responsables políticos en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid. Sus partidarios lo niegan.
Reunión de IU para clarificar su futuro en Madrid. La decisión de mantener como portavoces de la Comunidad y el Ayuntamiento a Gregorio Gordo y Ángel Pérez ha generado una brecha en el partido. El sector que lidera la candidata a la presidencia de la Comunidad, Tania Sánchez, insiste en que ambos deben dimitir. Sánchez acudió a la presentación del pacto elecoral de Podemos y Ganemos para concurrir a las elecciones al ayuntamiento de la capital.
- En Ganemos Madrid participan movimientos sociales, Equo y una parte de IU
- Sin embargo, ambas formaciones han descartado coaligarse con IU u otros
- Compartirán un mismo programa y un proceso de primarias abiertas paritarias
Valderas no irá en las listas del 22M tras la ruptura del pacto de Gobierno en Andalucía
- El exvicepresidente de la Junta asegura que no abandona la política
- Diego Valderas (IU) dice que le ha llegado el tiempo de "la renovación"
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, acusa a Israel de "asesinato" por la muerte del soldado español Francisco Javier Soria en un ataque del ejército israelí contra la milicia chií de Hizbulá en el sur del Líbano. "Ha sido asesinado por el Gobierno y los militares de Israel", asegura Cayo Lara, que subraya que los militares israelíes sabían "perfectamente" dónde están los puestos de vigilancia de los representantes de la ONU en la zona. Además, el líder de IU reclama al Gobierno español que dé las "explicaciones pertinentes" sobre el asunto y pida a Israel que aclare cómo se ha producido la muerte (29/01/15).
El exvicepresidente de la Junta de Andalucía y dirigente de IU Diego Valderas ha acusado a la presidenta autonómica, Susana Díaz, de “egoísmo”, “ambición desmedida” y “partidismo” por romper el pacto de Gobierno en la comunidad y convocar elecciones anticipadas.