- PSOE pide la comparecencia urgente e IU anuncia que la pedirá
- Después de la apertura de juicio oral decretada por el juez Pablo Ruz
- UPyD pide que Mato deje su escaño en el Congreso de los Diputados
PSOE y PP apelan a una mayoría suficiente para gobernar sin pactos en el arranque de la campaña
- Susana Díaz (PSOE) pide una amplia mayoría para dejar "una Andalucía mejor"
- Juanma Moreno (PP) advierte de que comienza "un partido para ganar"
- Maíllo (IU) pide apoyos para transformar "la Andalucía que es un gran nosotros"
- Podemos: "Andalucía tiene más prisa que nadie por el cambio"
El PSOE-A ganaría las elecciones andaluzas y obtendría 44 escaños, diez más que el PP, pero 11 menos de los 55 necesarios para lograr la mayoría absoluta, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) previa a los comicios del próximo 22 de marzo, que vaticina el desplome de IU y confirmaría la irrupción de Podemos y Ciudadanos en el Parlamento andaluz
PP, PSOE e IU celebrarán dos debates en la campaña electoral andaluza, en Canal Sur y TVE
- Susana Díaz, Juanma Moreno y Antonio Maíllo mantendrán dos debates
- Se celebrarán el 9 de marzo en Canal Sur y el 16 de marzo en TVE
Díaz abre campaña en Almería, Moreno en Málaga, Maíllo en Sevilla y Rodríguez en Cádiz
- Estos cuatro candidatos afrontan sus primeras autonómicas
- La campaña se inicia oficialmente a las 00:00 horas de este viernes
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado al líder de la oposición, Pedro Sánchez, de embarrar el terreno tras sus críticas a Rajoy por no haber ido a las zonas afectadas por las inundaciones. Una visita que se producirá este viernes y que desde el PSOE consideran que llega tarde.
- Sánchez quiere ser candidata de Convocatoria por Madrid
- Abandonó la candidatura de IU para buscar la "unidad popular"
- Ambas organizaciones reconocen "estrategias distintas"
A falta de cuatro días para que comience la campaña electoral en Andalucía, los candidatos intensifican su actividad. PSOE, Izquierda Unida y PP han presentado sus respectivos programas.
Los candidatos festejan el Día de Andalucía con la vista puesta en las elecciones
- Díaz valora las encuestas que la sitúan ganadora y defiende los comicios
- Moreno recuerda la "larga tradición" de que los sondeos no acierten con el PP
- IU elude hablar de ellas y apuesta por seguir trabajando por los andaluces
- Especial: Elecciones andaluzas 2015
Antonio Maíllo, el profesor de latín que va "a por todas" para que IU remonte en Andalucía
- Estudió filología clásica y ha impartido latín en institutos durante dos décadas
- Es coordinador de IULV-CA desde 2013, con el mayor respaldo de la historia
- Cuarto en las encuestas, defenderá que "el voto más útil es el que vaya a IU"
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, no tiene "ninguna pega" con respecto a que el poeta Luis García Montero sea el candidato del partido a la presidencia de la Comunidad de Madrid. "Me parece siempre un buen candidato, porque es una persona que tiene un compromiso social, una formación ideológica muy nítida y la gente sabe que es parte del proyecto de Izquierda Unida, y en ese sentido, yo no tengo ninguna pega", explica (27/02/15).
El portavoz económico de la Izquierda Plural y candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha acusado al presidednte del Gobierno, Mariano Rajoy, de "saquear el país para vendérselo a sus amiguetes", en su primera intervención en el debate del estado de la nación.
- El presidente presume de políticas que han sacado al país de la "pesadilla"
- El momento más duro del debate: el cara a cara entre Rajoy y Sánchez
- Sánchez: "Rajoy pasará a la historia por precariedad, impuestos y Bárcenas"
- Díez choca con Rajoy por la corrupción e IU habla de "emergencia social"
- Así te hemos contado minuto a minuto el debate sobre el estado de la nación
El portavoz de ICV-EUiA, Joan Coscubiela, ha criticado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por los casos de corrupción política por los que se investiga a su partido y ha dicho que no tiene "autoridad moral" porque es el "capo de la familia", está "carcomido por la corrupción y es "colaborador necesario" de una "corrupción sistémica". En ese momento, Coscubiela ha sido apercibido por Celia Villalobos, que en ese momento ejercía las funciones de la Presidencia del Congreso: "Ningún miembro de esta cámara se merece ese tratamiento", le ha advertido.
- Primera intervención de Alberto Garzón en un debate del estado de la nación
- Coscubiela ha sido apercibido tras calificar a Rajoy como "el capo de la familia"
- Rajoy a Garzón: "Si no se ha presentado como concejal pierde mucha trayectoria"
Turno en la tribuna de oradores para Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida en el Congreso, y Joan Coscubiela, el portavoz de ICV.
Los grupos de la oposición ya se han pronunciado sobre el discurso del presidente del gobierno que califican de poco realista y alejado de la realidad.
Los grupos de la oposición critican las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy porque a su juicio, no han servido para solucionar los problemas de "la España real" y han resaltado que la recuperación no ha llegado a todos los españoles. Por contra, el PP, cree que la situación ha cambiado por completo, aunque reconoce que quedan cosas por hacer.
- Consideran que la situación económica no es como la que describe Rajoy
- El PP cree que España se ha convertido en país de referencia
- El Congreso acoge este martes el debate sobre el estado de la nación
- El presidente Rajoy hará balance de los tres años de la legislatura
- Anunciará medidas para "los peor parados" por la crisis económica
- Pedro Sánchez presentará el proyecto alternativo de gobierno del PSOE
- Al igual que Garzón, de IU, insistirá en su "desconexión" con la realidad