Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ni José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ni Mariano Rajoy, presidente del PP, han querido hacer balance este jueves sobre el debate del Estado de la Nación. Rajoy ni siquiera ha acudido a la segunda jornada del mismo. En el PP aseguran que se ha quedado en su despacho del partido, en la calle Génova, preparando sus resoluciones, que es algo habitual. Para la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, Zapatero está "apalancado en el sillón, esperando que pase el tiempo, que llegue un golpe de suerte". Para Leire Pajín, secretaria de organización del PSOE, es el PP el que no tiene alternativas. (15/07/10)

El Partido popular sigue acusando al ministro del Interior de ordenar detenciones sin orden judicial. Hoy lo ha dicho Mariano Rajoy que tambián ha anunciado que pedirá la comparecencia de Alfredo Pérez Rubalcaba para que dé explicaciones. El vicepresidente Chaves y el PSOE acusan a los populares de querer ocultar la corrupción en la comunidad valenciana y dicen que todo se hizo de acuerdo a la legalidad.

Desde el PSOE e Izquierda Unida, culpan directamente a Mariano Rajoy de la situación del PP en la comunidad valenciana y le piden que en vez de atacar a jueces y policías, asuma sus responsabilidades. Los socialistas valencianos le urgen a que nombre una gestora para que dirija el partido en esa comunidad.

Así lo ha expresado la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que también ha atacado al Partido Popular diciendo que el estatuto "ni rompe España ni es inconstitucional".

El PP no adelanta lo que hará, y dice que esperara hasta último minuto por si es posible el acuerdo. Esquerra Republicana de Cataluña se inclina, de momento, por el no y todos cuentan con que sea Convergencia i Unió quien facilite mañana la tramitación parlamentaria.

A dos días de que el Consejo de Ministros apruebe la reforma laboral, el Gobierno acelera la negociación con los partidos políticos para conseguir el respaldo parlamentario, que no tiene, y que es imprescindible para que las Cortes den luz verde a la reforma.

Para el PSOE es una prueba de que no es sólo España la que se ha visto obligada a hacer recortes. Pero el Partido Popular no quiere hacer comparaciones y argumenta que el paro en España está muy por encima del alemán. Izquierda unida acusa a ambos de dar una mala imagen de nuestro país.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha señalado que "hay crisis económica pero no política" al ser preguntada por el posible adelanto electoral que algunos grupos parlamentarios, especialmente el PP, está pidiendo. Ha hecho estas declaraciones en 'Los Desayunos de TVE', donde ha dicho que el PSOE "no está preocupado por las encuestas" (que le dan la victoria al PP en unas hipotéticas elecciones generales), sino por la salida de la crisis y la creación de empleo. (03/06/10)

Así lo han expresado el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el portavoz de IU, Gaspar Llamazares.

El PP insiste en la necesidad de reducir los gastos de los partidos y ha anunciado que llevará al Congreso una propuesta para suprimir las precampañas electorales. El PSOE, que defiende el plan de austeridad del Gobierno, acusa al PP de hacer demagogia sobre la reducción del déficit.

De economía ha vuelto a hablar la secretaria de Organización del PSOE. Leire Pajín ha asegurado que el Gobierno agotará hasta el último segundo su capacidad para intentar llegar a un acuerdo en el diálogo social. La número 3 de los socialistas, que ha explicado los ajustes aprobados por el ejecutivo. Ha dicho que cuando Rajoy estuvo en el gobierno se recortaron derechos a los trabajadores.

La secretario de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado que la historia "reconocerá" la figura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como un político "valiente y comprometido con el bienestar de su país" tras las medidas de ajuste aprobadas por el Parlamento el pasado jueves y a las que se opuso el Partido Popular. Según Pajín, el líder de esta formación, Mariano Rajoy, pone "palos en la rueda del progreso de España" (29/0510).

El Gobierno y el PSOE negocian con los partidos políticos para conseguir sacar adelante en el Congreso la convalidación del decreto de recorte del gasto. Pero la mayoría de los grupos de la oposición, con el PP a la cabeza, evitan desvelar aún el sentido de su voto.