Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En una entrevista desde la cárcel asegura que la estrategia de la izquierda abertzale pasa por una vía exclusivamente democrática y aunque no condena a ETA dice que se opondría a que volviera a matar.

Los Presupuestos Generales del Estado siguen enfrentando a gobierno y oposición. Desde Luxemburgo, la ministra de Economía ha dicho que está satisfecha porque los acuerdos alcanzados significan que los presupuestos saldrán adelante "en un año crucial para nuestra economía".

El PNV, mientras, ha dado este lunes más detalles del acuerdo presupuestario que ha firmado con el Gobierno. Según ha contado el portavoz nacionalista Josu Erkoreka, el Gobierno se ha comprometido a explorar a largo plazo el traspaso de la competencias de política penitenciaria. Y a corto plazo, en el 2011, se abordaría el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social.

El Partido Popular ya ha pedido que el Presidente comparezca de forma urgente para explicar el acuerdo con los nacionalistas vascos. Cristóbal Montoro ha aseverado que "esas políticas no son territorializables y no se debería estar jugando con elementos básicos del Estado en un momento crítico como el que estamos atravesando".

El Partido Socialista ha asegurado que el pacto con el PNV se ha hecho con luz y taquígrafos y ha negado además que exista un acuerdo para traspasar la gestión de la Seguridad Social. Dice además que los socialistas vascos están satisfechos con este acuerdo de estabilidad. (18/10/10)

Continúan las reacciones en el Partido Socialista tras el triunfo de Tomás Gómez en las primarias de Madrid. La Secretaria de Organización Leire Pajín insiste en que el liderazgo de Zapatero no está en cuestión puesto que él fué el impulsor de las primarias. También reitera que el partido está ahora unido con el objetivo de ganar las elecciones a la Comunidad de Madrid el próximo 22 de Mayo (05/10/10).

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha defendido en TVE el debate democrático, sano y respetuoso que mantienen los militantes socialistas de Madrid en torno a sus aspirantes a candidatos para las elecciones autonómicas y ha señalado que en el PP no podrían afrontar unas primarias. "Yo no me imagino ni a Esperanza Aguirre ni a Alberto Ruíz Gallardón siendo sometidos a unas primarias internas, seguramente porque ya hemos visto, sin primarias, las cosas que se dicen unos a otros", apuntó en su visita al plató de 'Los Desayunos'.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha defendido en TVE el debate democrático, sano y respetuoso que mantienen los militantes socialistas de Madrid en torno a sus aspirantes a candidatos para las elecciones autonómicas y ha señalado que en el PP no podrían afrontar unas primarias.

"Este es un partido democrático, si hay más de un candidato habrá primarias", afirma la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en referencia a las listas de este partido en la Comunidad de Madrid. Asegura que la última decisión sobre quién será el candidato para enfrentarse a la presidenta Esperanza Aguirre en las próximas elecciones "la tienen los militantes", que de ser necesario votarán sobre el asunto el próximo 3 de octubre (06/08/10).

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, no quiere hablar de las palabras de ayer del presidente del Gobierno en las que elogió a Trinidad Jiménez y a Jaime Lissavetsky. La número 3 del PSOE, Leire Pajín, se remite precisamente a esas palabras y asegura que los militantes tendrán la última palabra.

Hoy el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha asegurado que él está dispuesto a serlo, e ir a unas primarias si hay también otros aspirantes a ser candidatos. Leire Pajín ha asegurado que la dirección no se pronunciará hasta que se abra el proceso, en septiembre.