En la víspera del comité federal del PSOE hoy le han preguntado al vicepresidente del Gobierno si Rodríguez Zapatero aprovechará para anunciar sus planes de futuro, pero tanto Rubalcaba como la ministra Leire Pajín han preferido no dar pistas.
- Cree que el "copago" puede discriminar a los desfavorecidos
- “Me indigna que el PP lleve al Parlamento las actas de ETA”, asegura
- Podrán beneficiarse mujeres que han pedido ayuda pero no han denunciado
- 9.000 mujeres tienen el servicio de móvil que acompaña a la víctima
- El médico de familia detecta el 60% de los casos de violencia machista
Ver también: Guía sobre violencia de género
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha reconocido que "queda mucho camino por recorrer" en materia de igualdad entre hombres y mujeres y ha subrayado que, precisamente, esta es la base de la violencia de género, "una lacra cimentada en siglos de desigualdad" contra la que, ha afirmado, "hay que seguir luchando". En declaraciones al programa En días como hoy, de RNE, Pajín ha reconocido que la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas son "insoportables", pero también son un reflejo de que "tenemos que seguir caminando y luchando para acabar con esta lacra basada en siglos de desigualdad entre hombres y mujeres". Sin embargo, la ministra no ha querido quedarse solo con lo malo y ha querido subrayar lo positivo que se ha logrado hasta ahora. Entre otras cosas, tener un marco legal para luchar contra este tipo de violencia o las políticas de igualdad.
- Este lunes, una mujer fue asesinada supuestamente por su expareja
- Este martes 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo
- Guía sobre violencia de género: 016, teléfono de atención a las víctimas
- Concienciados : RTVE ofrece una programación especial esta semana
Leire Pajín, ministra de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad, ha charlado con Juan Ramón Lucas sobre la situación de la mujer en España con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora.
"Queda mucho camino por recorrer", ha señalado para justificar la necesidad de mantener y potenciar las políticas de igualdad (08/03/11).
Los consumidores notarán la rebaja en unos céntimos de diferencia. Pero para las arcas públicas supondrá un ahorro de más de 1000 millones de euros.
- El PP ha proclamado a Camps candidato en la Comunidad Valenciana
- PSPV, Compromís y EU han mostrado su disgusto por la decisión
- En abril estarán en las farmacias monodosis de paracetamol e ibuprofeno
La conciliación familiar es una asignatura pendiente, afirma
- Asegura que Zapatero "sigue siendo" su candidato para 2012
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, se ha mostrado este jueves convencida de que la ley antitabaco, que entró en vigor hace un mes, se está cumpliendo con "plena normalidad". "La ley se cumple con normalidad salvo excepciones muy concretas, algo que sabíamos por el consenso político que tuvo la norma y por el apoyo social", ha indicado.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Pajín, ha agradecido a los españoles su "civismo y responsabilidad" y ha reconocido el esfuerzo de todos los fumadores de este país, un lugar en el que ella misma se encontraba hasta la aplicación de la ley anterior. "Yo dejé de fumar con la última ley, como sé que muchos españoles han hecho con ésta", ha explicado.
Preguntada por la nueva normativa antitabaco en Nueva York, que prohíbe fumar en parques públicos y en playas, la ministra de Sanidad ha descartado que la ley en España introduzca cambios próximamente para ser más restrictiva. "Este Gobierno se ha planteado esta ley tal y como está y no tiene otras modificaciones en cartera".
- No niega las excepciones, pero afirma que son "muy concretas"
- "La Sanidad es para quien la necesita, no para quien la paga"
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha elogiado este miércoles el "comportamiento cívico" de los españoles ante la ley antitabaco y ha restado importancia a las primeras 142 denuncias presentadas por Facua por el incumplimiento de la norma. "En la mayoría rotunda [de los locales, la ley] se aplica con total normalidad".
La ministra ha destacado así, en una entrevista en 'La Tarde en 24 horas' que la "fotografía general" habla de "cumplimiento y civismo". "Las excepciones [del cumplimiento] son muy concretas y minoritarias, pero tienen eco porque se amplifican", ha añadido Pajín.
- Asegura que los incumplimientos son "excepciones muy concretas"
Aclara que no apuesta por la financiación pública, pero sí por el "apoyo" público
- Ver también: Especial Ley Antitabaco
- La ministra de Sanidad es "partidaria de estudiar" la "posibilidad de futuro"
- Cree que la legislación se está cumpliendo con plena normalidad
Ver también: Ver también: Especial Ley Antitabaco | Cómo dejar de fumar en 10 pasos
El presidente del Gobierno ha hablado este martes de la Ley del Tabaco. Rodríguez Zaptero ha asegurado que lo que busca es proteger a los fumadores pasivos y que no tiene afán de prohibir. Además, ha negado que la ministra de Sanidad incitara a denunciar a los que no cumplan la ley. "La ministra no es que incitara, la ministra responde a una pregunta. 'Bueno y ¿qué pasa si un ciudadano ve que en un bar se está fumando?' Pues responde lo que parece lógico: es que se puede denunciar. Igual que he visto que hay una asociación de consumidores que está promoviendo haciendo denuncias. Pero hay que respetar la ley y todos tenemos una responsabilidad.
La Ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha recordado hoy que cualquiera puede denunciar a quien esté incumpliendo la Ley Antitabaco. Las denuncias se pueden tramitar a través del departamento de Consumo de cada Comunidad o en páginas web como la de la Federación de Consumidores y Usuarios, FACUA, que asegura que han recibido más de 300 denuncias en sólo 24 horas.
- La ministra afirma que en los bares se cumple con "total normalidad"
- Recuerda que "cualquier ciudadano puede denunciar" su incumplimiento
Ver también: Especial sobre la nueva ley antitabaco
- En 2009 el número de abortos en chicas menores de 19 años descendió en 543
- Señala que en 2008 se registraron en España 115.812; en 2009 fueron 111.482
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajin, ha anunciado que el número de abortos ha bajado por primera vez en España desde 1999 y que en 2009 ha descendido en menores de 19 años. Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, la ministra ha avanzado estos datos que posteriormente serán detallados en la presentación de una campaña institucional sobre la prevención de embarazos no deseados dirigida a la población adolescente.