Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El expresidente de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva ha declarado este miércoles ante el juez federal Sergio Moro en calidad de imputado, por un supuesto caso de corrupción relacionado con la trama destapada en Petrobras. Después de su declaración, Lula ha indicado: "Estoy vivo y preparándome para volver a ser candidato a la Presidencia de la República".

Lula ha prestado declaración durante cinco horas en los juzgados federales de Curitiba (sur de Brasil) por la supuesta propiedad de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá que figura en los registros a nombre de la constructora OAS.

Sin embargo, según las acusaciones, el verdadero propietario sería Lula, que lo habría recibido a cambio de "favores" hechos desde el poder a esa constructora, una de las implicadas en la red de corrupción.

El expresidente de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva ha declarado este miércoles ante el juez federal Sergio Moro en calidad de imputado, por un supuesto caso de corrupción relacionado con la trama destapada en Petrobras. Después de su declaración, Lula ha indicado: "Estoy vivo y preparándome para volver a ser candidato a la Presidencia de la República".

Lula ha prestado declaración durante cinco horas en los juzgados federales de Curitiba (sur de Brasil) por la supuesta propiedad de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá que figura en los registros a nombre de la constructora OAS.

Sin embargo, según las acusaciones, el verdadero propietario sería Lula, que lo habría recibido a cambio de "favores" hechos desde el poder a esa constructora, una de las implicadas en la red de corrupción.

  • El Partido de los Trabajadores paga caro el escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras
  • Supone el peor resultado de la formación política en los últimos 20 años
  • El empresario Joao Doria, del PSDB, arrebata la alcaldía de Sao Paulo al PT
  • Habrá segunda vuelta en las otras principales ciudades, como Río o Curitiba
  • Hasta 1.150 personas han sido detenidas por prácticas electorales irregulares

El fiscal Deltan Dallagnol, responsable del caso Petrobras, ha acusado al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de ser el "comandante máximo" de la red de corrupción en la petrolera estatal, que movió miles de millones de dólares.

Lo ha dicho en una rueda de prensa en la ciudad de Curitiba después de que la Fiscalía de Brasil presentara cargos por corrupción pasiva, fraude documental y lavado de capitales contra el expresidente y su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, en una investigación sobre la propiedad de un apartamento en la playa que los fiscales le atribuyen y que el exgobernante niega poseer.

Los abogados de Lula, en un comunicado, han respondido que los cargos presentados por la Fiscalía "tienen motivación política", carecen de respaldo jurídico y son una "farsa".

El anuncio ha provocado manifestaciones en las calles de varias ciudades brasileñas para apoyar a Lula.

En Brasil, el ex-presidente brasileño Lula da Silva ha sido acusado formalmente por la policía federal de cargos de corrupción y de lavado de dinero. Un proceso que se suma al que tiene abierto su sucesora, Dilma Roussef, que está apartada del cargo de presidenta. y que ha llevado a Brasil vive una crisis política sin predecentes.

En Venezuela miles de personas se manifiestan en las calles para pedir un referéndum que aparte del poder a Nicolás Maduro. La crisis política en el continente americano alcanza también a Brasil. Trece años de gobierno del Partido de los Trabajadores han tocado fondo cuando el Senado Federal aprobó apartar del cargo a la presidenta Dilma Rousseff por mentir en las cuentas públicas. Informe Semanal analiza el legado del lulismo, sin perder de vista su relación con otros movimientos de izquierda en Sudamérica. Y para ello, entrevista al expresidente y actual ministro brasileño, Lula da Silva, que habla en exclusiva para Informe Semanal, entre otros expertos.