En Italia hoy recuerdan al juez Giovanni Falcone, asesinado por la mafia hace 20 años. Su lucha contra la Cosa Nostra consiguió sentar en el banquillo a cerca de 400 mafiosos. Cientos de jóvenes le han rendido homenaje.También el primer ministro, Mario Monti.
- Fue detenido el pasado 14 de mayo al destaparse la investigación
- Durante su mandato, presuntamente blanqueo capitales para la mafia rusa
- El juez dictó privisión provisional eludible bajo fianza para el regidor de IU
¿Dónde estabas hoy hace 20 años? Es la pregunta que más se escucha este miéroles en Italia. Hace 2 décadas la mafia asesinaba al juez Giovanni Falcone, el símbolo de la lucha contra la criminalidad organizada.
Cambió de planes a última hora. Falcone trabajaba en Roma y decidió volver a Palermo a pasar el fin de semana. Fue la cuenta atrás de uno de los crímenes que aún sacude la conciencia del Italiano. Cerca de la capital de Sicilia, su Fiat Croma salta por los aires. Muere el hombre que se enfrentó directamente a la mafia. Nace el mito y su trabajo no termina con aquella tonelada de explosivo que en Italia se conoce como "la masacre de Capaci".
¿El bellaco muere varias veces al día, el valiente solo lo hace una vez¿, repetía. Giovanni Falcone reconocía que tenía miedo. Pero lo importnte no es si se tiene o no miedo, sino saber convivir con ella y no dejarse condicionar
Vivía rodeado de 12 guardaespaldas día y noche lo que interfería en su ámbito privado. Como reconocía con una amarga sonrisa, lo llevaba con resignación. Murió junto a su mujer y varios escoltas. Un monumento cerca de Palermo recuerda aquella barbaridad de la que hoy se cumplen 20 años.
- El presidente y el primer ministro asistirán a un homenaje en Palermo
- Los hilos de la madeja del crimen penetran en los aparatos del estado
- La mafia continúa activa aunque es mucho más sutil
Reportaje dedicado al juez italiano Giovanni Falcone, asesinado el 23 de mayo de 1992 por combatir a la Mafia siciliana.
En El Salvador la tregua acordada por las 2 principales Maras o pandillas callejeras ha generado esperanzas en la sociedad. Se han reducido los asesinatos diarios y el gobierno ha lanzado una oferta de diálogo general con distintos sectores sociales. Aún así, no baja la guardia y lucha contra las Maras con nuevos cuerpos policiales.
- La justicia española ordenó su búsqueda por asociación criminal y blanqueo de dinero
- Cuando fue detenido en Nápoles preparaba un viaje a Tenerife, España
- Pertenecía al clan Nuvoletta-Polverino de la Camorra
- El programa de La 2 emite un documental sobre la vida en las favelas cariocas
- Cámara en mano, nos sumerge en su día a día junto a policías y traficantes
- Líderes de las mafias explican por primera vez su actividad a cara descubierta
- Documentos TV se emite los domingos a las 22.00 h en La 2 de TVE
La mayoría, bajo control de las mafias. En Cataluña, una operación de los mossos contra una organización internacional, asentada en el Maresme, Barcelona, permitió la liberación de varias mujeres croatas que vivían explotadas.
Hoy comienza la segunda sesión del juicio en Madrid a siete ciudadanos chinos acusados de secuestrar y torturar a su compatriota, Santi San, por 300.000 euros. El afectado ha declarado que le amenazaron con matarlo, y que iba a ser un aviso para todos los comerciantes del polígono de Usera donde sus padres tienen una tienda.
Prestamos atención a la mafia y su influencia en Europa. El Parlamento Europeo votó la creación de una comisión especial con mandato sobre el crimen organizado, la corrupción y el blanqueo de capitales, entre el miércoles y el jueves se elegirán los 45 miembros que formarán la comisión.
Nuestra compañera Ylenia Piacenzia ha podido hablar con la diputada italiana Sonia Alfano, ponente del texto, que afirma que buscan "una colaboración antimafia internacional".
Joan Queralt, periodista especializado en el crimen organizado, destaca que Sonia Alfano es hija de un periodista asesinado por la mafia (27/03/12).
En Madrid, la policía ha dragado una parte del río Manzanares para buscar y encontrar finalmente el cuerpo sin vida de un hombre. Podría ser una presunta víctima de la mafia serbia del llamado Clan Zemun. No hace mucho les hablamos de ese clan cuando detuvieron en Valencia a los cabecillas, y presuntos responsables del asesinato en 2003 del primer ministro serbio.
En Italia, la policía financiera ha asestado un golpe a la Camorra con la detención de 47 personas. Entre los arrestados hay 16 jueces tributarios. Todos están acusados de pertenecer a una red que blanqueaba dinero para la mafia.
- Se han confiscado bienes por valor de 1.000 millones de euros
- La red lavaba dinero en bancos europeos con facturas falsas
IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma).- En un radio de 20 kilómetros cuadrados cerca de Nápoles (Italia) se encuentra el paraíso de los euros falsos. Del municipio de San Giuliano sale la mitad de la moneda europea falsa. Son maestros artesanos que consiguen el efecto de la calcografía e incluso la línea holográfica. En 2004 se produjo la primera redada, y desde entonces se han desmantelado muchas impresas clandestinas, con centenares de detenidos. Pero el negocio sigue desarrollándose. Los jefes controlan producción desde la cárcel y los tipógrafos son los niños mimados de todo este proceso, organizado como una cadena de producción. Los euros luego viajan al norte de África, Oriente Medio y Colombia, donde se intercambian por droga.
El régimen chino ha destituido a uno de sus políticos estrella, Bo Xilai, acusado de corrupción y al que muchos tachaban de querer llevar a cabo una nueva Revolución Cultural. Su cese ha destapado todo un culebrón político de lucha de clanes a pocos meses del relevo de la cúpula comunista.
- Estaban contratados en una treintena de empresas
- Algunos tenían antecedentes penales
- Los títulos se pagaban por entre 600 y 1.800 euros
- 6 de ellos eran organizadores, los otros 40 espectadores o apostadores
- Los gallos son drogados y puestos a pelear, una actividad ilegal
- La Policia Nacional ha intervenido también 7.000 euros
Cantantes que, en sus letras, elogian las cualidades de la Camorra o justifican la violencia. Los jóvenes les siguen y, según los expertos, son consecuencia de una compleja realidad social.
Ya estan en prisión los cuatro supuestos integrantes de la mafia serbia que fueron detenidos en Valencia el pasado viernes. Dos de ellos están acusados del asesinato en 2003 del primer ministro serbio. Hoy se han dado más detalles de la operación policial en una rueda de prensa.