Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación, ha anunciado un incremento del presupuesto de RNE para 2023, que pasará de 5 a 7,5 millones de euros
  • Más deporte en año de Mundial; cultura en Radio 3 y Radio Clásica; información permanente en Radio 5; nuevos fichajes en Ràdio 4; y Radio Exterior de España para todo el mundo
  • José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación, ha anunciado un incremento del presupuesto de RNE para 2023, que pasará de 5 a 7,5 millones de euros
  • Más deporte en año de Mundial; cultura en Radio 3 y Radio Clásica; información permanente en Radio 5; nuevos fichajes en Ràdio 4; y Radio Exterior de España para todo el mundo

El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido la presentación de la nueva temporada de RNE en un programa especial presentado por Íñigo Alfonso por el que han pasado todas las voces de la cadena y también José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación RTVE. Habrá más deporte en año de Mundial, más cultura en Radio 3 y Radio Clásica, información permanente en Radio 5, nuevos fichajes en Ràdio 4 y Radio Exterior para todo el mundo.

España ha acogido a casi 4.000 afganos que colaboraron durante años con militares o cooperantes españoles en el país. Pero muchas otras personas siguen esperando una oportunidad, como dos jóvenes periodistas que llevan meses escondidas en la vecina Pakistán. Los talibanes las siguen buscando y las han amenazado de muerte.

El proyecto Medios de comunicación como catalizadores del cambio en políticas de género, enmarcado dentro del programa Masar de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), hace balance de sus dos años en marcha. En ese tiempo ha formado a más 300 profesionales del periodismo, procedentes de Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Libia, Líbano, Jordania, Siria y Palestina, capacitándoles para abordar el tratamiento de la violencia machista y la igualdad, y contribuir así a la necesaria sensibilización de la sociedad. Además, en otro orden de cosas, conocemos un poco mejor a Ana Frank, descubierta junto a su familia un mes de agosto de 1944, antes de convertirse en víctima del exterminio nazi; y visitamos la exposición Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana (1888-1972), en la Biblioteca Nacional.

toleranciacero.rne@rtve.es

La BBC indemnizará a la exniñera de los príncipes Guillermo y Harry por la famosa entrevista a Lady Di. El periodista engañó a la princesa asegurándole que Carlos de Inglaterra tuvo una aventura con la cuidadora, Alexandria Pettifer. 25 años después, la cadena británica le pagará 235.000 euros y le pide perdón públicamente.

El entonces periodista de la BBC, Martin Bashir, no sólo usó documentos falsos para convencer a la princesa de que accediera a hablar, sino que alguien le trasmitió que su marido había mantenido una relación con la entonces niñera, que quedó embarazada y abortó. Unas afirmaciones "totalmente infundadas", acaba de admitir la BBC, con "graves consecuencias personales" para Alexandria. Foto: Aaron Chown/PA via AP

RTVE presenta su cobertura para los sanfermines 2022. Julian Iantzi y Ana Prada presentarán los programas especiales por el chupinazo y los encierros de San Fermín junto al corredor Teo Lázaro.