- El nombramiento ha tenido lugar en la última Asamblea General celebrada en Sofía (Bulgaria)
- El nombramiento ha tenido lugar en la última Asamblea General celebrada en Sofía (Bulgaria)
Despliegue informativo de RTVE con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid
- Información y análisis durante la semana: la actualidad de la Cumbre, la visión de los corresponsales, entrevistas a los líderes y reportajes
- Telediarios, 'La Hora de La 1' y 'Las mañanas de RNE' desde IFEMA, o monográficos en Canal 24 Horas y en Radio 5, entre otros especiales
- Minuto a minuto en RTVE Digital y redes sociales, información y análisis en RTVE Noticias y señales alternativas en RTVE Play
Comunicado del Consejo de Administración de RTVE
- Acuerdos adoptados en la reunión celebrada el pasado 22 de junio en Bilbao
- Destacan su labor al frente del programa 'La Clave', que condujo entre los años 1976 y 1985
- Sus más de 400 programas acogieron a figuras relevantes en el ámbito nacional e internacional
Álvarez-Pallete, sobre el metaverso: "Es el momento de que decidamos qué es lo aceptable con la tecnología"
- El presidente de Telefónica explica en el Telediario su visión del metaverso y la revolución de la web 3.0
- España parte en una posición de ventaja porque "cuenta con más fibra que la suma de los principales países europeos juntos"
- España se convirtió en el primer país del mundo donde dejó de funcionar este servicio en 2014 por la "tasa Google"
- Con este cambio se permite a los medios tomar sus propias decisiones sobre cómo descubrir y monetizar su contenido
- El locutor radiofónico admite haber dudado de su vuelta al micrófono cuando tuvo COVID
- Considera que la preparación de nuestros líderes es, "salvo excepciones muy valiosas, bastante regular”
- Los viernes, las entrevistas completas de Plano general, a partir de las 21:25 horas en RTVE Play y La 2 de TVE
Segunda jornada y clausura del III Showcase de RTVE con la ambición de "dar la vuelta al mundo"
- Objetivo fijado por el director Comercial de RTVE, que aboga también por potenciar la industria audiovisual española
- Las primeras imágenes de 'La Caza. Guadiana', de 'Lazos de sangre' o las tendencias en coproducción internacional y ficción española han protagonizado esta segunda y última jornada
Creadores y protagonistas de los nuevos contenidos de RTVE asistirán al IIl showcase de la Corporación
- Simon West, Kai Finke (Netflix), Sebastian Vibes (Paramount), Joaquín Oristrell, Daniel Écija, Josep Cister, Ramón Campos, José Manuel Lorenzo, David Martínez, Roberto Santiago y Boris Izaguirre, entre los asistentes más destacados
- #ShowcaseRTVE22: del 15 al 17 de junio en Madrid, bajo el lema 'Creando contenido para ti'
Este martes se cumplen 40 años de la inauguración del Pirulí, pero no todo el mundo conoce el trabajo que se hace en esta importante torre de comunicaciones de más de 220 metros. El Telediario se adentra en la torre para explicar cómo funciona.
- Se levantó con el principal cometido de garantizar la distribución de la señal del Mundial de Fútbol de España 82
- Tiene una altura de 220 metros, se construyó mediante una técnica pionera y costó 350 millones de pesetas
Torrespaña, la emblemática torre de comunicaciones de Madrid, más conocida como el Pirulí, celebra este martes su 40 aniversario. Se construyó para dar cobertura al Mundial de Fútbol de España de 1982. Las obras duraron 13 meses, avanzaron cuatro metros cada día, hasta alcanzar una altitud de 220 metros. En aquel entonces era la torre más alta de la capital, el "centro nodal de la red de enlaces de RTVE" y con el resto de edificios forma un complejo bautizado como Torrespaña. El objetivo es que la señal de televisión llegue a las antenas de los edificios, de los vehículos y a la vez, procesar las señales para redistribuirlas a todo el territorio nacional. Para celebrar este aniversario, TVE ha estado dentro del Pirulí.
Foto 2: Vista de la torre el "Pirulí", centro de comunicaciones de RTVE. EFE/Sergio Barrenechea
Waldo Fernández, Cuba. Capítulo 10
El cubano Waldo Fernández, es uno de los pocos periodistas independientes que lucha todos los días contra el hostigamiento, las amenazas de la Seguridad del Estado o los cortes de Internet ordenados por el Gobierno de Miguel Díaz Canel para tratar de informar, en uno de los peores países para la libertad de prensa de América Latina. Su testimonio cierra esta segunda temporada de Vivir para contarla con un inesperado giro de guión, que ilustra perfectamente la represión que sufre un periodismo cubano, masivamente forzado al exilio.
RTVE y La 1 obtienen su mejor mes de mayo desde 2018
- El dato mensual de La 1 (9.5%) es el más alto desde hace 16 meses, y La 2 logra su mejor mayo desde hace doce años
- Las votaciones de Eurovisión son lo más visto del mes en todas las cadenas, con casi 8 millones de espectadores
- RTVE Digital logra casi 21 millones de visitantes únicos, su segundo mejor dato del año y RTVE Play bate récord mensual al dispararse hasta 10,3 millones de visitantes únicos
En 2020 la venta de teléfonos sin internet se disparó. Según un estudio reciente, se vendieron en todo el mundo mil millones de unidades, más del doble que el año anterior. Detrás de esta tendencia suele haber una huida de la sobreinformación y la hiperconexión.
FOTO: EFE/ Sascha Steinbach
- Los jóvenes, protagonistas de los medios y la propaganda en la guerra de Ucrania
- La mayoría de los creadores de contenido en TikTok tienen menos de 24 años
- Los viernes, la actualidad de Europa 2022 en el Canal 24 horas y en RTVE Play, a las 20:30 horas
- También reclama que se eliminen las entrevistas programadas con la candidata de Adelante Andalucía
- Pide que se limite este tipo de coberturas a partidos con representación parlamentaria