- En julio se constituyeron 58.995 hipotecas, un 19,1% menos
- El capital prestado asciende a 6.769 millones de euros
- Las cajas de ahorros concentran más de la mitad de los préstamos hipotecarios
- La cuota media de las hipotecas es de 686 euros al mes
Con el desplome del Euribor, muchas familias endeudadas esperaban reducir sus cuotas hipotecarias. La sorpresa ha llegado cuando algunas de las claúsulas de sus préstamos les han impedido beneficiarse de este descenso. Los partidos políticos denunciaban esta semana en el Senado estas prácticas abusivas.
En los doce últimos meses se han construido 430.000 viviendas. Y un buen lugar para buscar a precios asequibles es desde hoy el Salón "Low Cost", bajo coste, de Madrid. Inmobiliarias y bancos ofrecen rebajas que pueden llegar al 40%. Es la segunda feria en menos de 15 días en la que se venden pisos con descuentos.
- De abril a junio se comenzaron a construir 49.306 pisos en España
- El número de viviendas protegidas ha subido un 4,6% con respecto a 2008
- El mercado libre en el primer semestre se ha desplomado un 59,7%
Entrevista íntegra con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en 'Los desayunos de TVE' (24/09/09).
- La ministra de Vivienda subraya la "amplia oferta" de pisos terminados
- Corredor indica que las familias hacen menos esfuerzo para comprar un piso
- Señala que ahora es posible encontrar una vivienda a un precio asequible
- La venta con arrendamiento a largo plazo le reportaría 1.200 millones al BBVA
- El banco ha confirmado a la CNMV que está negociando la venta de parte de sus oficinas
- El Santander logró una plusvalía de 2.000 millones por desprenderse de su red comercial
- La caída de la venta de pisos de segunda mano se iguala con la de obra nueva
- En julio la compraventa de viviendas ascendió a 37.039
- Con respecto al mes de junio ha subido la venta de inmuebles un 4,7%
- Corredor cree que es "una buena noticia" y hay una "suave recuperación"
La Feria de la Vivienda Outlet ha cerrado en Madrid con buenas perspectivas de venta. En tiempos de crisis y cuando la venta de casas se ha convertido en un quebradero de cabeza para los promotores, ésta se presenta como una buena solución para vender viviendas que llevan tiempo 'buscando' comprador. Más de 30.000 personas han pasado por este particular Salón de la Vivienda este fin de semana. (13.09.2009)
Facilitar la venta de los excedentes de vivienda es el objetivo del Primer Salón del Outlet Residencial, que hoy ha abierto sus puertas en Madrid. Bancos y cajas de Ahorros ofrecen 35.000 casas de promociones que no han encontrado comprador.
- A la feria de IFEMA acuden inmobiliarias y entidades financieras
- Se ofertarán inmuebles de obra nueva y segunda mano con hasta rebajas del 40%
- Los activos inmobiliarios en manos de entidades financieras rondan los 35.000
- La muestra abre desde el 11 al 13 de septiembre
- La inmobiliaria de la familia Nozaleda tiene una deuda de 700 millones
- Otras grandes del sector como Martinsa Fadesa y Habitat han sido víctimas de la crisis
- Nozar no ha sido capaz de negociar un calendario de pagos con sus acreedores
El gobierno autonómico balear ha autorizado, por primera vez en las islas, el sorteo de un piso en la localidad mallorquina de Campanet. Para participar hay que comprar una papeleta cuyo precio es de 23 euros. (10/09/09)
- También ha influido el aumento de gastos y la falta de acuerdo con Gecina
- Los ingresos de la inmobiliaria han descendido un 33%
- En el mismo periodo del año pasado tuvo un beneficio de 130 millones
- En el negocio del alquiler facturó 101,9 millones, un 31,4% menos
- Metrovacesa prevé realizar once nuevos proyectos en España y Francia
Vender pisos aunque sea pagando. Eso deben pensar los 200 promotores que se han sumado a la iniciativa de vender una vivienda a las personas separadas sin cobrarles nada durante el primer año.
Se le considera el mayor asentamiento ilegal de Europa. Más de 2.000 edificaciones, entre las que hay chabolas pero también auténticas mansiones-, levantadas en suelo público en la Cañada Real Galiana, una antigua vía pecuaria para el paso del ganado por Madrid. En los últimos años se ha convertido también en el gran hipermercado de la droga, en el escenario donde cientos de personas sin esperanzas, maltratan sus cuerpos y alimentan el negocio de los traficantes. La Comunidad de Madrid y los ayuntamientos implicados han pactado una hoja de ruta para poner fin a este asentamiento. Cerca de 40.000 vecinos luchan para evitar la demolición de sus casas. La solución no será igual para todos.
El gobierno Regional y los ayuntamientos de Coslada, Rivas y Madrid han pactado derribar las casas y chabolas construídas en suelo público, en la zona de la Cañada Real, en la Comunidad de Madrid.
- La hipotecaria ha perdido 37.922 millones de dólares en el último semestre
- Necesita 10.000 millones de dólares más de las arcas públicas para evitar su derrumbe
- Ésta es la tercera vez que Fannie Mae recurre al Gobierno de EEUU para pedir ayuda
- Están por encima de los tipos de interes, en el 1%, y del Euribor, en el 1,412%
- Los bancos cobran intereses más bajos por una hipoteca que las cajas