- La venta de vivienda usada crece un 23% y la de nueva, un 14%
- Es el incremento interanual más alto de la serie histórica
Durante la última década nuestro país ha apostado por el golf como un reclamo turístico más. La malagueña Costa del Sol por ejemplo también es conocida entre los tour operadores de viajes como ¿costa del golf¿ por la gran cantidad de campos que allí hay. Pero lo que prometía ser el nuevo el dorado del turismo en España ha topado de bruces con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y grandes complejos que promocionaban ¿casa con vistas al campo de golf¿ se han quedado literalmente en nada.
La rivalidad que históricamente enfrenta a flamencos y valones en Bélgica ha aumentado estos días.
- El 56,4% de los jóvenes que reciben 210 euros al mes son mujeres
- Cataluña es la comunidad con mayor número de beneficiarios
- Cerró 2009 en el 2,83% cuando dos años antes era del 0,72%
- La morosidad en actividades inmobiliarias roza el 10%
- El metro cuadrado de suelo urbano cuesta de media 232 euros
- En las ciudades de más de 50.000 habitantes sube hasta 546 euros
- La vivienda nueva se abarató un 5,1% el año pasado
- Los pisos de segunda mano sólo bajaron un 3,5%
- El primer mes del año se vendieron 38.263 pisos
- La venta de vivienda usada ha subido un 10,7%
Esta semana el gobierno ha colocado sobre la mesa del pacto anticrisis una propuesta para potenciar el sector de la rehabilitación de pisos y edificios. Una reducción significativa del IVA para quienes rehabiliten y una desgravación fiscal que puede llegar hasta los 12 mil euros, pretenden impulsar la recuperación en un sector que sufre las consecuencias del pinchazo inmobiliario. Las medidas se suman a otras ayudas que ha puesto en marcha la administración para incentivar la compra de pisos que, según las estadisticas oficiales, descendió el año pasado un 26%. Aunque en el último dato facilitado por el Ministerio de la Vivienda, se habla de un ligero repunte en la venta de casas en el último trimestre de 2009, un 4,1% respecto al año anterior. En España hay en este momento más de 700.000 pisos y casas en venta, y los precios han bajado de media un 6% en el último ejercicio, una tendencia que se mantendrá y que empezó a notarse hace dos años. (06/03/2010).
- Las propuestas para un pacto anticrisis se centran en vivienda y financiación
- Durante dos años se aplicaría el 8% de IVA a la rehabilitación de viviendas
- El ICO daría créditos directos de hasta 200.000 euros para las pymes
Ver también: Documento de propuestas del Gobierno para el pacto anticrisis
Centenares de jóvenes de nuestro país viven en edificios abandonados. El movimiento okupa apareció hace ya 25 años como una forma de luchar contra el sistema. Hoy echamos la vista atrás para recordar su historia.
- Los pisos de segunda mano bajaron un 30% y un 20% los nuevos
- Se vendieron 414.811 viviendas, la mitad que en 2007
En las últimas décadas, las nuevas tecnologías se han aplicado a los coches para hacerlos más seguros, más cómodos y menos contaminantes, pero los expertos se preguntan por qué no se ha hecho lo mismo con las casas.
A principios del siglo XX, la emigración del campo a la ciudad y la lucha contra el hacinamiento y la miseria impulsó a las instituciones públicas a construir viviendas dignas.(12/01/10)
- De los 167.472 jóvenes, 18.478 se incorporaron en el cuarto trimestre
- Idealista.com cree que el precio bajará "en tres o cuatro años"
- La ley está dirigida contra los morosos profesionales
- El Servicio de Estudios cree que la vivienda nueva está en mínimos
- El millón de pisos sin vender se empezará a absorber en 2010
'A fondo' debate los problemas de la vivienda desde la compra al alquiler (14/12/09).