- En ese mes se cerraron 33.060 operaciones de compraventa
- Baja más la venta de pisos nuevos, en concreto, el 28% menos
- Entre julio y septiembre se han adquirido más de 106.000 pisos
- Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid suman más de la mitad
- Pronostica que la caída en la residencia vacacional será aún mayor
- Las viviendas que se inicien en 2010 no superarán las 150.000 unidades
Aunque en España todavía hay cerca de 650.000 viviendas sin vender en algunas regiones, como Cantabria, Asturias, el País Vasco o La Rioja ya casi no quedan, según un informe de Caixa Catalunya. Murcia es una de la comunidades dónde es mayor el número de pisos que esperan un comprador.
- Las hipotecas contratadas hace un año se abaratarán en 240 euros mensuales
- Para un préstamo de 120.000 euros a 25 años, serían unos 200 euros menos
- Las previsiones apuntan a que los descensos continuarán hasta el 1,20%
Un 20% de la sociedad española vive por debajo del umbral de la pobreza. Son personas y familias que están soportando de forma especialmente dura los efectos de la crisis económica y que en muchos casos pertenecen a la considerada clase media. Profesionales cualificados que a la sombra de décadas de bonanza económica se embarcaron en préstamos y en hipotecas a las que ahora no pueden hacer frente porque se han quedado en el paro. Con una casa por pagar y menos ingresos, muchas familias españolas tienen que recurrir al subsidio o a organizaciones benéficas que alivian como pueden una situación a menudo dramática.
- El Gobierno del emirato ha pedido un aplazamiento hasta el próximo 30 de mayo
- Dubai World tenía que devolver 4.000 millones de dólares el 14 de diciembre
- Los problemas han surgido en su división inmobiliaria Narheel
El mercado de la vivienda se estabiliza. En septiembre se frenó la caída en la concesión de hipotecas, algo que el Gobierno y los constructores interpretan como un un signo de reactivación del sector. La Ley de Economía Sostenible contemplará, además, incentivos fiscales para la rehabilitación de viviendas...
En septiembre ha repuntado un 10,6% respecto a agosto (16/11/09).
Eso contribuyó a que subiera aún más el precio de la vivienda. Lo ha desvelado la Comisión Nacional de la Competencia, que multa a esas compañías con 120 millones de euros.(12/11/09)
- El 13% de los pisos se encuentra en la Comunidad de Madrid
- Un 6,5% de las viviendas están rebajadas entre un 35 y un 40%
- 150 oficinas abrirán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana
Los arrendadores particulares podrán consultar Fichero de Inquilinos Morosos, hasta ahora reservado a los profesionales, en el que podrán comprobar si el arrendatario tiene deudas.
- La mitad de los 25 millones de viviendas en España tiene más de 25 años
- El Ministerio de la Vivienda financia 8 de cada 10 pisos de protección oficial
- Beatriz Corredor cree que el mercado inmobiliario se está estabilizando
El Senado tramita modificaciones legales para evitar casos en los que los inquilinos dejan de pagar a los dueños de las viviendas (22/10/09).
Se encuentra en el barrio de CHamberí, en el centro de Madrid, y cuesta 7,5 millones de euros. TIene 517 metros cuadrados, cinco dormitarios, dos terrazas y piscina privada, entre otros lujos.
Los precios de los pisos han vuelto a caer, según el Ministerio de Vivienda, entre julio y septiembre (15/10/09).
- De julio a septiembre, el precio medio por metro cuadrado es de 1.902 euros
- En el caso de la vivienda protegida el precio baja hasta 1.114 euros
- En agosto se vendieron 34.019 viviendas en España
- La venta de viviendas de segunda mano cae un 13,7%
- La compra de obra nueva se mantiene con respecto a julio
- El precio de la vivienda libre baja un 8,3% en septiembre según Tinsa
- El precio de la vivienda nueva baja un 3,9% de abril a junio
- Los pisos de segunda mano se abaratan un 11,2%
- El Índice de Precios de Vivienda sufre el mayor recorte desde 2007
- Los visados de pisos en bloque caen un 64% y los unifamiliares un 53%